El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires...

Autores
Reinoso, Ramón Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tomellini, Marisa
Descripción
El propósito central de esta investigación es indagar acerca de la intervención del Trabajo Social como profesión en los Equipos de Orientación Escolar (EOE), pertenecientes a la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, en escuelas primarias de gestión pública de la ciudad de Azul. El estudio contempla el análisis de los marcos normativos vigentes en el sistema educativo provincial, como también los que reglamentan el ejercicio profesional en este territorio, procurando descifrar y comprender la “controvertida” inserción laboral en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires. También se incluye para el análisis, el fallo judicial de la Suprema Corte de Justicia, en favor del Colegio de Asistentes y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires del año 2008. Descifrar la “controvertida” inserción laboral de la profesión en la escuela primaria, implica analizar cómo se construye la identidad asignada/asumida, a partir de conocer que concepción de la profesión se encuentra instituida. Indagar cómo se construye este espacio laboral en las escuelas primarias de la ciudad de Azul, y conocer qué directrices y materialidades derivan de la denominación que el sistema propone para la profesión: “orientador social”. Se trató de analizar las disociaciones latentes en el quehacer cotidiano en las escuelas, y el entramado de relaciones que se producen en ellas. Es así que se exponen elementos referidos al saber profesional, las tensiones en el territorio escolar y posibles prácticas instituyentes del Trabajo Social en estos contextos. Por lo dicho, en el trabajo de campo se relevaron experiencias de Trabajadores Sociales que integran los EOE de escuelas primarias, de gestión pública de la ciudad de Azul y los Equipos Distritales (Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia, Equipo Distrital de Inclusión). Asimismo se obtuvieron datos significativos, a partir de entrevistas con la inspectora de la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la ciudad. La construcción de los datos se realiza a partir de un trabajo empírico realizado durante los años 2018, 2019 y 2020, utilizando como herramientas fundamentalmente entrevistas semiestructuradas, observaciones y la lectura de diferente documentación oficial.
Fil: Reinoso, Ramón Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Tomellini, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Argentina
Buenos Aires
Azul
Educación
E.O.E
Equipos de Orientación Escolar
Enseñanza primaria
Trabajo social
Inserción laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2707

id RIDUNICEN_29af213b162ff8938facfb4007a82dea
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2707
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos AiresReinoso, Ramón NicolásArgentinaBuenos AiresAzulEducaciónE.O.EEquipos de Orientación EscolarEnseñanza primariaTrabajo socialInserción laboralEl propósito central de esta investigación es indagar acerca de la intervención del Trabajo Social como profesión en los Equipos de Orientación Escolar (EOE), pertenecientes a la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, en escuelas primarias de gestión pública de la ciudad de Azul. El estudio contempla el análisis de los marcos normativos vigentes en el sistema educativo provincial, como también los que reglamentan el ejercicio profesional en este territorio, procurando descifrar y comprender la “controvertida” inserción laboral en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires. También se incluye para el análisis, el fallo judicial de la Suprema Corte de Justicia, en favor del Colegio de Asistentes y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires del año 2008. Descifrar la “controvertida” inserción laboral de la profesión en la escuela primaria, implica analizar cómo se construye la identidad asignada/asumida, a partir de conocer que concepción de la profesión se encuentra instituida. Indagar cómo se construye este espacio laboral en las escuelas primarias de la ciudad de Azul, y conocer qué directrices y materialidades derivan de la denominación que el sistema propone para la profesión: “orientador social”. Se trató de analizar las disociaciones latentes en el quehacer cotidiano en las escuelas, y el entramado de relaciones que se producen en ellas. Es así que se exponen elementos referidos al saber profesional, las tensiones en el territorio escolar y posibles prácticas instituyentes del Trabajo Social en estos contextos. Por lo dicho, en el trabajo de campo se relevaron experiencias de Trabajadores Sociales que integran los EOE de escuelas primarias, de gestión pública de la ciudad de Azul y los Equipos Distritales (Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia, Equipo Distrital de Inclusión). Asimismo se obtuvieron datos significativos, a partir de entrevistas con la inspectora de la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la ciudad. La construcción de los datos se realiza a partir de un trabajo empírico realizado durante los años 2018, 2019 y 2020, utilizando como herramientas fundamentalmente entrevistas semiestructuradas, observaciones y la lectura de diferente documentación oficial.Fil: Reinoso, Ramón Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Tomellini, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasTomellini, Marisa2021-04info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-10-022021-07-02T23:28:48Z2021-07-02T23:28:48Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfReinoso, R. N. (2021). El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2707spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2707instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:11.22RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires
title El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires
Reinoso, Ramón Nicolás
Argentina
Buenos Aires
Azul
Educación
E.O.E
Equipos de Orientación Escolar
Enseñanza primaria
Trabajo social
Inserción laboral
title_short El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires
title_full El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires
title_sort El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Reinoso, Ramón Nicolás
author Reinoso, Ramón Nicolás
author_facet Reinoso, Ramón Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tomellini, Marisa
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Buenos Aires
Azul
Educación
E.O.E
Equipos de Orientación Escolar
Enseñanza primaria
Trabajo social
Inserción laboral
topic Argentina
Buenos Aires
Azul
Educación
E.O.E
Equipos de Orientación Escolar
Enseñanza primaria
Trabajo social
Inserción laboral
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito central de esta investigación es indagar acerca de la intervención del Trabajo Social como profesión en los Equipos de Orientación Escolar (EOE), pertenecientes a la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, en escuelas primarias de gestión pública de la ciudad de Azul. El estudio contempla el análisis de los marcos normativos vigentes en el sistema educativo provincial, como también los que reglamentan el ejercicio profesional en este territorio, procurando descifrar y comprender la “controvertida” inserción laboral en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires. También se incluye para el análisis, el fallo judicial de la Suprema Corte de Justicia, en favor del Colegio de Asistentes y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires del año 2008. Descifrar la “controvertida” inserción laboral de la profesión en la escuela primaria, implica analizar cómo se construye la identidad asignada/asumida, a partir de conocer que concepción de la profesión se encuentra instituida. Indagar cómo se construye este espacio laboral en las escuelas primarias de la ciudad de Azul, y conocer qué directrices y materialidades derivan de la denominación que el sistema propone para la profesión: “orientador social”. Se trató de analizar las disociaciones latentes en el quehacer cotidiano en las escuelas, y el entramado de relaciones que se producen en ellas. Es así que se exponen elementos referidos al saber profesional, las tensiones en el territorio escolar y posibles prácticas instituyentes del Trabajo Social en estos contextos. Por lo dicho, en el trabajo de campo se relevaron experiencias de Trabajadores Sociales que integran los EOE de escuelas primarias, de gestión pública de la ciudad de Azul y los Equipos Distritales (Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia, Equipo Distrital de Inclusión). Asimismo se obtuvieron datos significativos, a partir de entrevistas con la inspectora de la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la ciudad. La construcción de los datos se realiza a partir de un trabajo empírico realizado durante los años 2018, 2019 y 2020, utilizando como herramientas fundamentalmente entrevistas semiestructuradas, observaciones y la lectura de diferente documentación oficial.
Fil: Reinoso, Ramón Nicolás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Tomellini, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description El propósito central de esta investigación es indagar acerca de la intervención del Trabajo Social como profesión en los Equipos de Orientación Escolar (EOE), pertenecientes a la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, en escuelas primarias de gestión pública de la ciudad de Azul. El estudio contempla el análisis de los marcos normativos vigentes en el sistema educativo provincial, como también los que reglamentan el ejercicio profesional en este territorio, procurando descifrar y comprender la “controvertida” inserción laboral en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires. También se incluye para el análisis, el fallo judicial de la Suprema Corte de Justicia, en favor del Colegio de Asistentes y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires del año 2008. Descifrar la “controvertida” inserción laboral de la profesión en la escuela primaria, implica analizar cómo se construye la identidad asignada/asumida, a partir de conocer que concepción de la profesión se encuentra instituida. Indagar cómo se construye este espacio laboral en las escuelas primarias de la ciudad de Azul, y conocer qué directrices y materialidades derivan de la denominación que el sistema propone para la profesión: “orientador social”. Se trató de analizar las disociaciones latentes en el quehacer cotidiano en las escuelas, y el entramado de relaciones que se producen en ellas. Es así que se exponen elementos referidos al saber profesional, las tensiones en el territorio escolar y posibles prácticas instituyentes del Trabajo Social en estos contextos. Por lo dicho, en el trabajo de campo se relevaron experiencias de Trabajadores Sociales que integran los EOE de escuelas primarias, de gestión pública de la ciudad de Azul y los Equipos Distritales (Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia, Equipo Distrital de Inclusión). Asimismo se obtuvieron datos significativos, a partir de entrevistas con la inspectora de la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la ciudad. La construcción de los datos se realiza a partir de un trabajo empírico realizado durante los años 2018, 2019 y 2020, utilizando como herramientas fundamentalmente entrevistas semiestructuradas, observaciones y la lectura de diferente documentación oficial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
2021-07-02T23:28:48Z
2021-07-02T23:28:48Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Reinoso, R. N. (2021). El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2707
identifier_str_mv Reinoso, R. N. (2021). El espacio socio-ocupacional del trabajo social en la escuela primaria : la controvertida inserción laboral de la profesión en el Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619017869852672
score 12.559606