Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN
- Autores
- Alonso, Exequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El mayor acceso a diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito de la Universidad ha contribuido a modificar prácticas y modos de participar en las actividades académicas por parte de los estudiantes. El artículo se propone analizar las diferentes prácticas de apropiación de las TIC en la Facultad de Ciencias Sociales de UNICEN en el período 2016-2017. Para ello se identifican las prácticas de uso y se analizan los significados y valores atribuidos a las mismas, en particular aquellas relacionadas con el modo de establecer relaciones sociales, construir conocimientos y participar en la vida institucional. La metodología de investigación es de tipo cualitativa, con técnicas de recolección y producción de datos, tales como: entrevistas, observaciones y análisis de documentos. En las conclusiones se afirma que las prácticas mediadas por TIC, en el contexto particular de la investigación, posibilitan a los estudiantes construir nuevos aprendizajes, sostener relaciones sociales que favorecen la permanencia en el trayecto formativo y organizarse entre pares para participar en la vida institucional.
The greater access to different Information and Communication Technologies in the field of the University has contributed to modify practices and ways of participating in academic activities by students. The article intends to analyze the different practices of appropriation of ICT in the Faculty of Sciences Social of UNICEN in the period 2016-2017. For this, the practices of use are identified and the meanings and values attributed to them are analyzed, in particular those related to the way of establishing social relations, building knowledge and participating in institutional life. The research methodology is qualitative, with data collection and production techniques, such as: interviews, observations and document analysis. The conclusions state that ICT-mediated practices, in the particular context of research, allow students to build new learning, sustain social relationships that favor permanence in the university and organize among peers to participate in institutional life.
Fil: Alonso, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Jóvenes
Siglo XXI-Primera mitad
Argentina
Olavarría
Relaciones sociales
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2331
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_28b399c4f38917648e30c129370f0587 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2331 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICENAlonso, ExequielComunicaciónTecnologías de la Información y la ComunicaciónJóvenesSiglo XXI-Primera mitadArgentinaOlavarríaRelaciones socialesTICEl mayor acceso a diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito de la Universidad ha contribuido a modificar prácticas y modos de participar en las actividades académicas por parte de los estudiantes. El artículo se propone analizar las diferentes prácticas de apropiación de las TIC en la Facultad de Ciencias Sociales de UNICEN en el período 2016-2017. Para ello se identifican las prácticas de uso y se analizan los significados y valores atribuidos a las mismas, en particular aquellas relacionadas con el modo de establecer relaciones sociales, construir conocimientos y participar en la vida institucional. La metodología de investigación es de tipo cualitativa, con técnicas de recolección y producción de datos, tales como: entrevistas, observaciones y análisis de documentos. En las conclusiones se afirma que las prácticas mediadas por TIC, en el contexto particular de la investigación, posibilitan a los estudiantes construir nuevos aprendizajes, sostener relaciones sociales que favorecen la permanencia en el trayecto formativo y organizarse entre pares para participar en la vida institucional.The greater access to different Information and Communication Technologies in the field of the University has contributed to modify practices and ways of participating in academic activities by students. The article intends to analyze the different practices of appropriation of ICT in the Faculty of Sciences Social of UNICEN in the period 2016-2017. For this, the practices of use are identified and the meanings and values attributed to them are analyzed, in particular those related to the way of establishing social relations, building knowledge and participating in institutional life. The research methodology is qualitative, with data collection and production techniques, such as: interviews, observations and document analysis. The conclusions state that ICT-mediated practices, in the particular context of research, allow students to build new learning, sustain social relationships that favor permanence in the university and organize among peers to participate in institutional life.Fil: Alonso, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019-082020-10-08T18:32:48Z2020-10-08T18:32:48Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2331spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:01Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2331instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:03.314RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN |
title |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN |
spellingShingle |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN Alonso, Exequiel Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación Jóvenes Siglo XXI-Primera mitad Argentina Olavarría Relaciones sociales TIC |
title_short |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN |
title_full |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN |
title_fullStr |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN |
title_full_unstemmed |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN |
title_sort |
Prácticas de apropiación y usos de tic de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo en FACSO UNICEN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Exequiel |
author |
Alonso, Exequiel |
author_facet |
Alonso, Exequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación Jóvenes Siglo XXI-Primera mitad Argentina Olavarría Relaciones sociales TIC |
topic |
Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación Jóvenes Siglo XXI-Primera mitad Argentina Olavarría Relaciones sociales TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mayor acceso a diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito de la Universidad ha contribuido a modificar prácticas y modos de participar en las actividades académicas por parte de los estudiantes. El artículo se propone analizar las diferentes prácticas de apropiación de las TIC en la Facultad de Ciencias Sociales de UNICEN en el período 2016-2017. Para ello se identifican las prácticas de uso y se analizan los significados y valores atribuidos a las mismas, en particular aquellas relacionadas con el modo de establecer relaciones sociales, construir conocimientos y participar en la vida institucional. La metodología de investigación es de tipo cualitativa, con técnicas de recolección y producción de datos, tales como: entrevistas, observaciones y análisis de documentos. En las conclusiones se afirma que las prácticas mediadas por TIC, en el contexto particular de la investigación, posibilitan a los estudiantes construir nuevos aprendizajes, sostener relaciones sociales que favorecen la permanencia en el trayecto formativo y organizarse entre pares para participar en la vida institucional. The greater access to different Information and Communication Technologies in the field of the University has contributed to modify practices and ways of participating in academic activities by students. The article intends to analyze the different practices of appropriation of ICT in the Faculty of Sciences Social of UNICEN in the period 2016-2017. For this, the practices of use are identified and the meanings and values attributed to them are analyzed, in particular those related to the way of establishing social relations, building knowledge and participating in institutional life. The research methodology is qualitative, with data collection and production techniques, such as: interviews, observations and document analysis. The conclusions state that ICT-mediated practices, in the particular context of research, allow students to build new learning, sustain social relationships that favor permanence in the university and organize among peers to participate in institutional life. Fil: Alonso, Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El mayor acceso a diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito de la Universidad ha contribuido a modificar prácticas y modos de participar en las actividades académicas por parte de los estudiantes. El artículo se propone analizar las diferentes prácticas de apropiación de las TIC en la Facultad de Ciencias Sociales de UNICEN en el período 2016-2017. Para ello se identifican las prácticas de uso y se analizan los significados y valores atribuidos a las mismas, en particular aquellas relacionadas con el modo de establecer relaciones sociales, construir conocimientos y participar en la vida institucional. La metodología de investigación es de tipo cualitativa, con técnicas de recolección y producción de datos, tales como: entrevistas, observaciones y análisis de documentos. En las conclusiones se afirma que las prácticas mediadas por TIC, en el contexto particular de la investigación, posibilitan a los estudiantes construir nuevos aprendizajes, sostener relaciones sociales que favorecen la permanencia en el trayecto formativo y organizarse entre pares para participar en la vida institucional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 2020-10-08T18:32:48Z 2020-10-08T18:32:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2331 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2250-4184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341506517565440 |
score |
12.623145 |