La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario
- Autores
- Banegas, Raúl Orlando; Argañaraz, Carlos Emilio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente artículo presentamos el Proyecto de extensión “La quichua en mi escuela” llevado a cabo por alumnos de la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua y de la Licenciatura en Sociología, ambas carreras pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La intervención se desarrolló en tres colegios de la Ciudad de Santiago del Estero, entre los meses de julio y diciembre del año 2019. Nuestra propuesta de extensión se enmarca en la interculturalidad como un enfoque pensando “una educación para todos destinada a desactivar las relaciones y las posiciones asimétricas en nuestra sociedad”. Para promover una educación en pos del respeto y la convivencia entre las diferentes culturas y sus respectivas lenguas es que ideamos el proyecto de extensión denominado “La quichua en mi escuela”.
Fil: Banegas, Raúl Orlando.Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.
Fil: Argañaraz, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.
In this article we present the Extension Project “La quichua en mi escuela” carried out by students of the Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua and Licenciatura en Sociología both careers belonging to the Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. The intervention took place in three schools in Santiago del Estero, between the months of July and December 2019. Our extensión proposal is framed in interculturality as an approach thinking “an education for all aimed at deactivating relationships and the asymmetric positions in our society”. To promote an education in pursuit of respect and coexistence between different cultures and their respective languages, we devised the Extension Project called “La quichua en mi escuela”. - Materia
-
Educación
Enseñanza secundaria
Multiculturalismo
Integración cultural
Santiago del Estero
Argentina
Siglo XXI- Primera mitad
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2913
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_28a48cba6b9a3f56134e7f0a12a96421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2913 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundarioThe Quichua in my school : intercultural Intervention at the Secondary LevelBanegas, Raúl OrlandoArgañaraz, Carlos EmilioEducaciónEnseñanza secundariaMulticulturalismoIntegración culturalSantiago del EsteroArgentinaSiglo XXI- Primera mitadExtensión universitariaEn el presente artículo presentamos el Proyecto de extensión “La quichua en mi escuela” llevado a cabo por alumnos de la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua y de la Licenciatura en Sociología, ambas carreras pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La intervención se desarrolló en tres colegios de la Ciudad de Santiago del Estero, entre los meses de julio y diciembre del año 2019. Nuestra propuesta de extensión se enmarca en la interculturalidad como un enfoque pensando “una educación para todos destinada a desactivar las relaciones y las posiciones asimétricas en nuestra sociedad”. Para promover una educación en pos del respeto y la convivencia entre las diferentes culturas y sus respectivas lenguas es que ideamos el proyecto de extensión denominado “La quichua en mi escuela”.Fil: Banegas, Raúl Orlando.Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.Fil: Argañaraz, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.In this article we present the Extension Project “La quichua en mi escuela” carried out by students of the Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua and Licenciatura en Sociología both careers belonging to the Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. The intervention took place in three schools in Santiago del Estero, between the months of July and December 2019. Our extensión proposal is framed in interculturality as an approach thinking “an education for all aimed at deactivating relationships and the asymmetric positions in our society”. To promote an education in pursuit of respect and coexistence between different cultures and their respective languages, we devised the Extension Project called “La quichua en mi escuela”.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2021-042021-11-08T11:26:24Z2021-11-08T11:26:24Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBanegas, R. O. y Argañaraz, C. E. (2021). La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario. Revista Masquedos, 6(6), 1-7.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2913spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2913instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.209RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario The Quichua in my school : intercultural Intervention at the Secondary Level |
title |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario |
spellingShingle |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario Banegas, Raúl Orlando Educación Enseñanza secundaria Multiculturalismo Integración cultural Santiago del Estero Argentina Siglo XXI- Primera mitad Extensión universitaria |
title_short |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario |
title_full |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario |
title_fullStr |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario |
title_full_unstemmed |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario |
title_sort |
La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Banegas, Raúl Orlando Argañaraz, Carlos Emilio |
author |
Banegas, Raúl Orlando |
author_facet |
Banegas, Raúl Orlando Argañaraz, Carlos Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Argañaraz, Carlos Emilio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza secundaria Multiculturalismo Integración cultural Santiago del Estero Argentina Siglo XXI- Primera mitad Extensión universitaria |
topic |
Educación Enseñanza secundaria Multiculturalismo Integración cultural Santiago del Estero Argentina Siglo XXI- Primera mitad Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo presentamos el Proyecto de extensión “La quichua en mi escuela” llevado a cabo por alumnos de la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua y de la Licenciatura en Sociología, ambas carreras pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La intervención se desarrolló en tres colegios de la Ciudad de Santiago del Estero, entre los meses de julio y diciembre del año 2019. Nuestra propuesta de extensión se enmarca en la interculturalidad como un enfoque pensando “una educación para todos destinada a desactivar las relaciones y las posiciones asimétricas en nuestra sociedad”. Para promover una educación en pos del respeto y la convivencia entre las diferentes culturas y sus respectivas lenguas es que ideamos el proyecto de extensión denominado “La quichua en mi escuela”. Fil: Banegas, Raúl Orlando.Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina. Fil: Argañaraz, Carlos Emilio. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina. In this article we present the Extension Project “La quichua en mi escuela” carried out by students of the Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua and Licenciatura en Sociología both careers belonging to the Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. The intervention took place in three schools in Santiago del Estero, between the months of July and December 2019. Our extensión proposal is framed in interculturality as an approach thinking “an education for all aimed at deactivating relationships and the asymmetric positions in our society”. To promote an education in pursuit of respect and coexistence between different cultures and their respective languages, we devised the Extension Project called “La quichua en mi escuela”. |
description |
En el presente artículo presentamos el Proyecto de extensión “La quichua en mi escuela” llevado a cabo por alumnos de la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua y de la Licenciatura en Sociología, ambas carreras pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La intervención se desarrolló en tres colegios de la Ciudad de Santiago del Estero, entre los meses de julio y diciembre del año 2019. Nuestra propuesta de extensión se enmarca en la interculturalidad como un enfoque pensando “una educación para todos destinada a desactivar las relaciones y las posiciones asimétricas en nuestra sociedad”. Para promover una educación en pos del respeto y la convivencia entre las diferentes culturas y sus respectivas lenguas es que ideamos el proyecto de extensión denominado “La quichua en mi escuela”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 2021-11-08T11:26:24Z 2021-11-08T11:26:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Banegas, R. O. y Argañaraz, C. E. (2021). La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario. Revista Masquedos, 6(6), 1-7. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2913 |
identifier_str_mv |
Banegas, R. O. y Argañaraz, C. E. (2021). La quichua en mi escuela : intervención intercultural en el nivel secundario. Revista Masquedos, 6(6), 1-7. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2913 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2469-2158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619033018630144 |
score |
12.559606 |