Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)

Autores
Dillon, Guillermo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La relación de los títeres y la educación implica una larga historia, un trayecto plagado de encuentros fructíferos y desavenencias. Los muñecos animados resultan una presencia que, a pesar de los avances tecnológicos, reaparece incesantemente en los horizontes áulicos de todos los niveles educativos. Consideramos necesario que este Arte milenario ingrese en la escuela integrado a la trama cultural que le da sentido y lo genera, en contraposición a las expresiones artísticas escolares que diseccionan alguna faceta de la producción cultural con fines didácticos, para intentar replicar sus técnicas en abstracto, aislando en esa acción múltiples y enriquecedoras posibilidades de sentido Por lo tanto, en este texto que intenta reflexionar sobre la presencia de los títeres en espacios educativos, estimamos de importancia comenzar con un breve recorrido por los antecedentes locales en este campo de cruce entre el arte del teatro de títeres, los niños y la educación. Para finalizar delimitaremos algunas dimensiones que consideramos primordiales para llevar a cabo una experiencia artística significativa con títeres, utilizando conceptos provenientes del psicoanálisis. Cabe acotar que nos referimos a la experiencia artística del títere, punto departida fundamental, más allá del contexto en el que se desarrolle o aplique. Párrafo extraído del articulo a modo de resumen.
Fil: Dillon, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Materia
Arte
Títeres
Enseñanza-aprendizaje
Educación artística
Enseñanza del arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3198

id RIDUNICEN_26f5be744f9c6f7963d1464d5e96fea8
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3198
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)Dillon, GuillermoArteTíteresEnseñanza-aprendizajeEducación artísticaEnseñanza del arteLa relación de los títeres y la educación implica una larga historia, un trayecto plagado de encuentros fructíferos y desavenencias. Los muñecos animados resultan una presencia que, a pesar de los avances tecnológicos, reaparece incesantemente en los horizontes áulicos de todos los niveles educativos. Consideramos necesario que este Arte milenario ingrese en la escuela integrado a la trama cultural que le da sentido y lo genera, en contraposición a las expresiones artísticas escolares que diseccionan alguna faceta de la producción cultural con fines didácticos, para intentar replicar sus técnicas en abstracto, aislando en esa acción múltiples y enriquecedoras posibilidades de sentido Por lo tanto, en este texto que intenta reflexionar sobre la presencia de los títeres en espacios educativos, estimamos de importancia comenzar con un breve recorrido por los antecedentes locales en este campo de cruce entre el arte del teatro de títeres, los niños y la educación. Para finalizar delimitaremos algunas dimensiones que consideramos primordiales para llevar a cabo una experiencia artística significativa con títeres, utilizando conceptos provenientes del psicoanálisis. Cabe acotar que nos referimos a la experiencia artística del títere, punto departida fundamental, más allá del contexto en el que se desarrolle o aplique. Párrafo extraído del articulo a modo de resumen.Fil: Dillon, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte20152022-08-12T14:59:57Z2022-08-12T14:59:57Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfDillon, G. (2015). Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) Trayectoria, (3), 1-6.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3198spa2408-4468http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3198instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.725RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
title Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
spellingShingle Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
Dillon, Guillermo
Arte
Títeres
Enseñanza-aprendizaje
Educación artística
Enseñanza del arte
title_short Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
title_full Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
title_fullStr Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
title_full_unstemmed Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
title_sort Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
dc.creator.none.fl_str_mv Dillon, Guillermo
author Dillon, Guillermo
author_facet Dillon, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Títeres
Enseñanza-aprendizaje
Educación artística
Enseñanza del arte
topic Arte
Títeres
Enseñanza-aprendizaje
Educación artística
Enseñanza del arte
dc.description.none.fl_txt_mv La relación de los títeres y la educación implica una larga historia, un trayecto plagado de encuentros fructíferos y desavenencias. Los muñecos animados resultan una presencia que, a pesar de los avances tecnológicos, reaparece incesantemente en los horizontes áulicos de todos los niveles educativos. Consideramos necesario que este Arte milenario ingrese en la escuela integrado a la trama cultural que le da sentido y lo genera, en contraposición a las expresiones artísticas escolares que diseccionan alguna faceta de la producción cultural con fines didácticos, para intentar replicar sus técnicas en abstracto, aislando en esa acción múltiples y enriquecedoras posibilidades de sentido Por lo tanto, en este texto que intenta reflexionar sobre la presencia de los títeres en espacios educativos, estimamos de importancia comenzar con un breve recorrido por los antecedentes locales en este campo de cruce entre el arte del teatro de títeres, los niños y la educación. Para finalizar delimitaremos algunas dimensiones que consideramos primordiales para llevar a cabo una experiencia artística significativa con títeres, utilizando conceptos provenientes del psicoanálisis. Cabe acotar que nos referimos a la experiencia artística del títere, punto departida fundamental, más allá del contexto en el que se desarrolle o aplique. Párrafo extraído del articulo a modo de resumen.
Fil: Dillon, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
description La relación de los títeres y la educación implica una larga historia, un trayecto plagado de encuentros fructíferos y desavenencias. Los muñecos animados resultan una presencia que, a pesar de los avances tecnológicos, reaparece incesantemente en los horizontes áulicos de todos los niveles educativos. Consideramos necesario que este Arte milenario ingrese en la escuela integrado a la trama cultural que le da sentido y lo genera, en contraposición a las expresiones artísticas escolares que diseccionan alguna faceta de la producción cultural con fines didácticos, para intentar replicar sus técnicas en abstracto, aislando en esa acción múltiples y enriquecedoras posibilidades de sentido Por lo tanto, en este texto que intenta reflexionar sobre la presencia de los títeres en espacios educativos, estimamos de importancia comenzar con un breve recorrido por los antecedentes locales en este campo de cruce entre el arte del teatro de títeres, los niños y la educación. Para finalizar delimitaremos algunas dimensiones que consideramos primordiales para llevar a cabo una experiencia artística significativa con títeres, utilizando conceptos provenientes del psicoanálisis. Cabe acotar que nos referimos a la experiencia artística del títere, punto departida fundamental, más allá del contexto en el que se desarrolle o aplique. Párrafo extraído del articulo a modo de resumen.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2022-08-12T14:59:57Z
2022-08-12T14:59:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dillon, G. (2015). Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) Trayectoria, (3), 1-6.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3198
identifier_str_mv Dillon, G. (2015). Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) Trayectoria, (3), 1-6.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2408-4468
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341496999641088
score 12.623145