La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari

Autores
Yunger Sarrasqueta, Leonardo Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sabarots, Horacio
Descripción
Esta tesis aborda el tema de la participación de los seguidores del Indio Solari en sus recitales. El problema de investigación trata sobre la relación entre las prácticas y los sentidos de los seguidores y los discursos político-estatales y mediáticos sobre estos eventos. Por un lado se hace foco en el último recital en Olavarría en 2017, contextualizado en el período 2010-2017 en el que estos eventos alcanzaron una masividad que superaba las cien mil personas. Por otro lado, se recurre a la historización de estos recitales desde los inicios de la carrera artística de Solari en la década del setenta y las experiencias de los seguidores en ellos. Desde un enfoque histórico etnográfico se recuperan los relatos de las experiencias de los seguidores en los recitales, articulándolos con los contextos más amplios de sus historias de vida y los procesos sociales y culturales en los que se desarrollaron. Se dota al estudio de una mirada local y regional al reconocer como antecedentes fundamentales los recitales de “Los Redondos” (ex banda de Solari) suspendidos en Olavarría en 1997 por decisión del Municipio, como así también los conciertos que el artista brindó en la ciudad de Azul y Tandil en distintos momentos históricos.
Fil: Yunger Sarrasqueta, Leonardo Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
FIL: Sabarots, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Recitales
Olavarria
Buenos Aires
Argentina
Antropología social
Eventos masivos
Tesis de maestría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3556

id RIDUNICEN_26d94883930630f6b81c0fb58171509a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3556
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio SolariYunger Sarrasqueta, Leonardo AlbertoRecitalesOlavarriaBuenos AiresArgentinaAntropología socialEventos masivosTesis de maestríaEsta tesis aborda el tema de la participación de los seguidores del Indio Solari en sus recitales. El problema de investigación trata sobre la relación entre las prácticas y los sentidos de los seguidores y los discursos político-estatales y mediáticos sobre estos eventos. Por un lado se hace foco en el último recital en Olavarría en 2017, contextualizado en el período 2010-2017 en el que estos eventos alcanzaron una masividad que superaba las cien mil personas. Por otro lado, se recurre a la historización de estos recitales desde los inicios de la carrera artística de Solari en la década del setenta y las experiencias de los seguidores en ellos. Desde un enfoque histórico etnográfico se recuperan los relatos de las experiencias de los seguidores en los recitales, articulándolos con los contextos más amplios de sus historias de vida y los procesos sociales y culturales en los que se desarrollaron. Se dota al estudio de una mirada local y regional al reconocer como antecedentes fundamentales los recitales de “Los Redondos” (ex banda de Solari) suspendidos en Olavarría en 1997 por decisión del Municipio, como así también los conciertos que el artista brindó en la ciudad de Azul y Tandil en distintos momentos históricos.Fil: Yunger Sarrasqueta, Leonardo Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.FIL: Sabarots, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesSabarots, Horacio20222023-08-28T12:26:05Z2023-08-28T12:26:05Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfYunger Sarrasqueta, L. A. (2022). La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/3556https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3556spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3556instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.817RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari
title La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari
spellingShingle La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari
Yunger Sarrasqueta, Leonardo Alberto
Recitales
Olavarria
Buenos Aires
Argentina
Antropología social
Eventos masivos
Tesis de maestría
title_short La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari
title_full La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari
title_fullStr La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari
title_full_unstemmed La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari
title_sort La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari
dc.creator.none.fl_str_mv Yunger Sarrasqueta, Leonardo Alberto
author Yunger Sarrasqueta, Leonardo Alberto
author_facet Yunger Sarrasqueta, Leonardo Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabarots, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Recitales
Olavarria
Buenos Aires
Argentina
Antropología social
Eventos masivos
Tesis de maestría
topic Recitales
Olavarria
Buenos Aires
Argentina
Antropología social
Eventos masivos
Tesis de maestría
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis aborda el tema de la participación de los seguidores del Indio Solari en sus recitales. El problema de investigación trata sobre la relación entre las prácticas y los sentidos de los seguidores y los discursos político-estatales y mediáticos sobre estos eventos. Por un lado se hace foco en el último recital en Olavarría en 2017, contextualizado en el período 2010-2017 en el que estos eventos alcanzaron una masividad que superaba las cien mil personas. Por otro lado, se recurre a la historización de estos recitales desde los inicios de la carrera artística de Solari en la década del setenta y las experiencias de los seguidores en ellos. Desde un enfoque histórico etnográfico se recuperan los relatos de las experiencias de los seguidores en los recitales, articulándolos con los contextos más amplios de sus historias de vida y los procesos sociales y culturales en los que se desarrollaron. Se dota al estudio de una mirada local y regional al reconocer como antecedentes fundamentales los recitales de “Los Redondos” (ex banda de Solari) suspendidos en Olavarría en 1997 por decisión del Municipio, como así también los conciertos que el artista brindó en la ciudad de Azul y Tandil en distintos momentos históricos.
Fil: Yunger Sarrasqueta, Leonardo Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
FIL: Sabarots, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
description Esta tesis aborda el tema de la participación de los seguidores del Indio Solari en sus recitales. El problema de investigación trata sobre la relación entre las prácticas y los sentidos de los seguidores y los discursos político-estatales y mediáticos sobre estos eventos. Por un lado se hace foco en el último recital en Olavarría en 2017, contextualizado en el período 2010-2017 en el que estos eventos alcanzaron una masividad que superaba las cien mil personas. Por otro lado, se recurre a la historización de estos recitales desde los inicios de la carrera artística de Solari en la década del setenta y las experiencias de los seguidores en ellos. Desde un enfoque histórico etnográfico se recuperan los relatos de las experiencias de los seguidores en los recitales, articulándolos con los contextos más amplios de sus historias de vida y los procesos sociales y culturales en los que se desarrollaron. Se dota al estudio de una mirada local y regional al reconocer como antecedentes fundamentales los recitales de “Los Redondos” (ex banda de Solari) suspendidos en Olavarría en 1997 por decisión del Municipio, como así también los conciertos que el artista brindó en la ciudad de Azul y Tandil en distintos momentos históricos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-08-28T12:26:05Z
2023-08-28T12:26:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Yunger Sarrasqueta, L. A. (2022). La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://doi.org/10.52278/3556
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3556
identifier_str_mv Yunger Sarrasqueta, L. A. (2022). La tribu de mi calle : una mirada desde la antropología sobre las prácticas y sentidos de los seguidores en los recitales del Indio Solari [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://doi.org/10.52278/3556
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619026094882816
score 12.559606