Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica
- Autores
- De Marco Trebino, Facundo Matias
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nasello, Walter
Cavilla, Verónica - Descripción
- Se estima que 1 de cada 10 pacientes caninos que acuden a una consulta veterinaria general presenta algún tipo de cardiopatía. Los defectos del septo atrial son anomalías cardiovasculares congénitas que se caracterizan por la comunicación anormal entre el atrio izquierdo y derecho. Si bien, su frecuencia de presentación reportada es baja, el advenimiento de una técnica no invasiva como la ecocardiografía doppler ha incrementado su diagnóstico. Además, en la mayoría de los casos, estos defectos cursan de un modo asintomático dado que por su carácter restrictivo no generan cambios hemodinámicos. Por ello, en la detección temprana de cardiopatías congénitas cobra real importancia la evaluación cardiovascular de todos los pacientes desde sus primeros meses de vida. El objetivo de esta tesina es describir un caso de comunicación interatrial (CIA) en una hembra canina de 5 años, raza Pitbull, diagnosticada durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica, resaltando la importancia de la auscultación durante el examen clínico y de la consulta cardiovascular especializada con ecocardiografía doppler en el diagnóstico y evaluación de la repercusión hemodinámica del defecto. Además, en el presente trabajo se realiza una breve revisión de los aspectos más importantes del desarrollo embriológico del corazón, la prevalencia de las cardiopatías congénitas y, la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y opciones terapéuticas de la CIA. La presente tesina permite concluir que la evaluación cardiovascular con especial hincapié en la auscultación de todos los pacientes desde la primera consulta es fundamental en la identificación inicial de las cardiopatías congénitas que permite la consulta cardiovascular especializada a través de la cual el especialista con el uso de la ecocardiografía doppler puede arribar al diagnóstico definitivo y la estadificación de los defectos congénitos. Esta instancia especializada de evaluación, permite evaluar la necesidad de un tratamiento médico y/o quirúrgico, establecer un pronóstico, planificar los controles y, en aquellos casos en que debe planificarse un acto anestésico-quirúrgico, evaluar los potenciales riesgos.
Fil: De Marco Trebino, Facundo Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cavilla, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Ecocardiografía doppler
Perros
Ciencias veterinarias
Cardiopatías
Sanidad Animal
Anomalías cardiovasculares congénitas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2788
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_25274cc058fb2b3588f8d834fce7adfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2788 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgicaDe Marco Trebino, Facundo MatiasEcocardiografía dopplerPerrosCiencias veterinariasCardiopatíasSanidad AnimalAnomalías cardiovasculares congénitasSe estima que 1 de cada 10 pacientes caninos que acuden a una consulta veterinaria general presenta algún tipo de cardiopatía. Los defectos del septo atrial son anomalías cardiovasculares congénitas que se caracterizan por la comunicación anormal entre el atrio izquierdo y derecho. Si bien, su frecuencia de presentación reportada es baja, el advenimiento de una técnica no invasiva como la ecocardiografía doppler ha incrementado su diagnóstico. Además, en la mayoría de los casos, estos defectos cursan de un modo asintomático dado que por su carácter restrictivo no generan cambios hemodinámicos. Por ello, en la detección temprana de cardiopatías congénitas cobra real importancia la evaluación cardiovascular de todos los pacientes desde sus primeros meses de vida. El objetivo de esta tesina es describir un caso de comunicación interatrial (CIA) en una hembra canina de 5 años, raza Pitbull, diagnosticada durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica, resaltando la importancia de la auscultación durante el examen clínico y de la consulta cardiovascular especializada con ecocardiografía doppler en el diagnóstico y evaluación de la repercusión hemodinámica del defecto. Además, en el presente trabajo se realiza una breve revisión de los aspectos más importantes del desarrollo embriológico del corazón, la prevalencia de las cardiopatías congénitas y, la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y opciones terapéuticas de la CIA. La presente tesina permite concluir que la evaluación cardiovascular con especial hincapié en la auscultación de todos los pacientes desde la primera consulta es fundamental en la identificación inicial de las cardiopatías congénitas que permite la consulta cardiovascular especializada a través de la cual el especialista con el uso de la ecocardiografía doppler puede arribar al diagnóstico definitivo y la estadificación de los defectos congénitos. Esta instancia especializada de evaluación, permite evaluar la necesidad de un tratamiento médico y/o quirúrgico, establecer un pronóstico, planificar los controles y, en aquellos casos en que debe planificarse un acto anestésico-quirúrgico, evaluar los potenciales riesgos.Fil: De Marco Trebino, Facundo Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cavilla, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterCavilla, Verónica2020-112021-09-07T19:16:42Z2021-09-07T19:16:42Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDe Marco Trebino, F. M. (2020). Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2788spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:46Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2788instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:46.93RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica |
title |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica |
spellingShingle |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica De Marco Trebino, Facundo Matias Ecocardiografía doppler Perros Ciencias veterinarias Cardiopatías Sanidad Animal Anomalías cardiovasculares congénitas |
title_short |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica |
title_full |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica |
title_fullStr |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica |
title_sort |
Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Marco Trebino, Facundo Matias |
author |
De Marco Trebino, Facundo Matias |
author_facet |
De Marco Trebino, Facundo Matias |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nasello, Walter Cavilla, Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecocardiografía doppler Perros Ciencias veterinarias Cardiopatías Sanidad Animal Anomalías cardiovasculares congénitas |
topic |
Ecocardiografía doppler Perros Ciencias veterinarias Cardiopatías Sanidad Animal Anomalías cardiovasculares congénitas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estima que 1 de cada 10 pacientes caninos que acuden a una consulta veterinaria general presenta algún tipo de cardiopatía. Los defectos del septo atrial son anomalías cardiovasculares congénitas que se caracterizan por la comunicación anormal entre el atrio izquierdo y derecho. Si bien, su frecuencia de presentación reportada es baja, el advenimiento de una técnica no invasiva como la ecocardiografía doppler ha incrementado su diagnóstico. Además, en la mayoría de los casos, estos defectos cursan de un modo asintomático dado que por su carácter restrictivo no generan cambios hemodinámicos. Por ello, en la detección temprana de cardiopatías congénitas cobra real importancia la evaluación cardiovascular de todos los pacientes desde sus primeros meses de vida. El objetivo de esta tesina es describir un caso de comunicación interatrial (CIA) en una hembra canina de 5 años, raza Pitbull, diagnosticada durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica, resaltando la importancia de la auscultación durante el examen clínico y de la consulta cardiovascular especializada con ecocardiografía doppler en el diagnóstico y evaluación de la repercusión hemodinámica del defecto. Además, en el presente trabajo se realiza una breve revisión de los aspectos más importantes del desarrollo embriológico del corazón, la prevalencia de las cardiopatías congénitas y, la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y opciones terapéuticas de la CIA. La presente tesina permite concluir que la evaluación cardiovascular con especial hincapié en la auscultación de todos los pacientes desde la primera consulta es fundamental en la identificación inicial de las cardiopatías congénitas que permite la consulta cardiovascular especializada a través de la cual el especialista con el uso de la ecocardiografía doppler puede arribar al diagnóstico definitivo y la estadificación de los defectos congénitos. Esta instancia especializada de evaluación, permite evaluar la necesidad de un tratamiento médico y/o quirúrgico, establecer un pronóstico, planificar los controles y, en aquellos casos en que debe planificarse un acto anestésico-quirúrgico, evaluar los potenciales riesgos. Fil: De Marco Trebino, Facundo Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cavilla, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Se estima que 1 de cada 10 pacientes caninos que acuden a una consulta veterinaria general presenta algún tipo de cardiopatía. Los defectos del septo atrial son anomalías cardiovasculares congénitas que se caracterizan por la comunicación anormal entre el atrio izquierdo y derecho. Si bien, su frecuencia de presentación reportada es baja, el advenimiento de una técnica no invasiva como la ecocardiografía doppler ha incrementado su diagnóstico. Además, en la mayoría de los casos, estos defectos cursan de un modo asintomático dado que por su carácter restrictivo no generan cambios hemodinámicos. Por ello, en la detección temprana de cardiopatías congénitas cobra real importancia la evaluación cardiovascular de todos los pacientes desde sus primeros meses de vida. El objetivo de esta tesina es describir un caso de comunicación interatrial (CIA) en una hembra canina de 5 años, raza Pitbull, diagnosticada durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica, resaltando la importancia de la auscultación durante el examen clínico y de la consulta cardiovascular especializada con ecocardiografía doppler en el diagnóstico y evaluación de la repercusión hemodinámica del defecto. Además, en el presente trabajo se realiza una breve revisión de los aspectos más importantes del desarrollo embriológico del corazón, la prevalencia de las cardiopatías congénitas y, la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y opciones terapéuticas de la CIA. La presente tesina permite concluir que la evaluación cardiovascular con especial hincapié en la auscultación de todos los pacientes desde la primera consulta es fundamental en la identificación inicial de las cardiopatías congénitas que permite la consulta cardiovascular especializada a través de la cual el especialista con el uso de la ecocardiografía doppler puede arribar al diagnóstico definitivo y la estadificación de los defectos congénitos. Esta instancia especializada de evaluación, permite evaluar la necesidad de un tratamiento médico y/o quirúrgico, establecer un pronóstico, planificar los controles y, en aquellos casos en que debe planificarse un acto anestésico-quirúrgico, evaluar los potenciales riesgos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 2021-09-07T19:16:42Z 2021-09-07T19:16:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
De Marco Trebino, F. M. (2020). Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2788 |
identifier_str_mv |
De Marco Trebino, F. M. (2020). Diagnóstico de una comunicación interatrial en un canino durante una evaluación cardiovascular prequirúrgica [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2788 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341494332063744 |
score |
12.623145 |