Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente
- Autores
- Huk, Marlene; Prioli, Juan Felipe; Batista, Pablo Rodrigo; Tórtora, Claudia Mariana; Re, Nicolás Esteban David; Rodríguez, Raúl Ricardo; Arias, Daniel Osvaldo; Blanco, Paula Graciela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conducto arterioso persistente (CAP) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes en caninos. Este defecto permite que la sangre circule desde la aorta hacia la arteria pulmonar, lo que genera una sobre circulación pulmonar y sobrecarga de volumen en el corazón izquierdo. Luego del cierre del CAP, los pacientes experimentan una recuperación variable de la estructura y funcionalidad cardíaca, no obstante, el retorno a los valores normales puede tardar meses e incluso, puede persistir cierto grado de disfunción sistólica. Existen escasos estudios prospectivos que evalúen en detalle el proceso de remodelación cardíaca en estos pacientes y, en general, se limitan a examinar los animales una única vez al año de la cirugía. El objetivo de este trabajo fue describir los cambios enel remodelado y en la función sistólica del ventrículo izquierdo (VI) durante los seis meses posteriores al cierre del CAP.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Conducto arterioso
Ecocardiografía canina
Cardiopatías congénitas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185634
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b435eb81d947ab05302c6688b3c34700 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185634 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistenteHuk, MarlenePrioli, Juan FelipeBatista, Pablo RodrigoTórtora, Claudia MarianaRe, Nicolás Esteban DavidRodríguez, Raúl RicardoArias, Daniel OsvaldoBlanco, Paula GracielaCiencias VeterinariasConducto arteriosoEcocardiografía caninaCardiopatías congénitasEl conducto arterioso persistente (CAP) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes en caninos. Este defecto permite que la sangre circule desde la aorta hacia la arteria pulmonar, lo que genera una sobre circulación pulmonar y sobrecarga de volumen en el corazón izquierdo. Luego del cierre del CAP, los pacientes experimentan una recuperación variable de la estructura y funcionalidad cardíaca, no obstante, el retorno a los valores normales puede tardar meses e incluso, puede persistir cierto grado de disfunción sistólica. Existen escasos estudios prospectivos que evalúen en detalle el proceso de remodelación cardíaca en estos pacientes y, en general, se limitan a examinar los animales una única vez al año de la cirugía. El objetivo de este trabajo fue describir los cambios enel remodelado y en la función sistólica del ventrículo izquierdo (VI) durante los seis meses posteriores al cierre del CAP.Facultad de Ciencias Veterinarias2025-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf103-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185634spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:32.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente |
title |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente |
spellingShingle |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente Huk, Marlene Ciencias Veterinarias Conducto arterioso Ecocardiografía canina Cardiopatías congénitas |
title_short |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente |
title_full |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente |
title_fullStr |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente |
title_full_unstemmed |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente |
title_sort |
Evaluación postquirúrgica del remodelado y la función sistólica del ventrículo izquierdo en caninos con conducto arterioso persistente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huk, Marlene Prioli, Juan Felipe Batista, Pablo Rodrigo Tórtora, Claudia Mariana Re, Nicolás Esteban David Rodríguez, Raúl Ricardo Arias, Daniel Osvaldo Blanco, Paula Graciela |
author |
Huk, Marlene |
author_facet |
Huk, Marlene Prioli, Juan Felipe Batista, Pablo Rodrigo Tórtora, Claudia Mariana Re, Nicolás Esteban David Rodríguez, Raúl Ricardo Arias, Daniel Osvaldo Blanco, Paula Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Prioli, Juan Felipe Batista, Pablo Rodrigo Tórtora, Claudia Mariana Re, Nicolás Esteban David Rodríguez, Raúl Ricardo Arias, Daniel Osvaldo Blanco, Paula Graciela |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Conducto arterioso Ecocardiografía canina Cardiopatías congénitas |
topic |
Ciencias Veterinarias Conducto arterioso Ecocardiografía canina Cardiopatías congénitas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conducto arterioso persistente (CAP) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes en caninos. Este defecto permite que la sangre circule desde la aorta hacia la arteria pulmonar, lo que genera una sobre circulación pulmonar y sobrecarga de volumen en el corazón izquierdo. Luego del cierre del CAP, los pacientes experimentan una recuperación variable de la estructura y funcionalidad cardíaca, no obstante, el retorno a los valores normales puede tardar meses e incluso, puede persistir cierto grado de disfunción sistólica. Existen escasos estudios prospectivos que evalúen en detalle el proceso de remodelación cardíaca en estos pacientes y, en general, se limitan a examinar los animales una única vez al año de la cirugía. El objetivo de este trabajo fue describir los cambios enel remodelado y en la función sistólica del ventrículo izquierdo (VI) durante los seis meses posteriores al cierre del CAP. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El conducto arterioso persistente (CAP) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes en caninos. Este defecto permite que la sangre circule desde la aorta hacia la arteria pulmonar, lo que genera una sobre circulación pulmonar y sobrecarga de volumen en el corazón izquierdo. Luego del cierre del CAP, los pacientes experimentan una recuperación variable de la estructura y funcionalidad cardíaca, no obstante, el retorno a los valores normales puede tardar meses e incluso, puede persistir cierto grado de disfunción sistólica. Existen escasos estudios prospectivos que evalúen en detalle el proceso de remodelación cardíaca en estos pacientes y, en general, se limitan a examinar los animales una única vez al año de la cirugía. El objetivo de este trabajo fue describir los cambios enel remodelado y en la función sistólica del ventrículo izquierdo (VI) durante los seis meses posteriores al cierre del CAP. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185634 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 103-103 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064431710076928 |
score |
13.22299 |