Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso

Autores
Forlino, Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
de Yaniz, Guadalupe
Sarramone, Claudio Gastón
Descripción
La enfermedad respiratoria bovina (ERB) es de origen multifactorial, causante de pérdidas económicas en recrías desistemas de producción lechera. Además de los costos en tratamientos y muertes, tiene un impacto negativo en el futuro productivo, reproductivo y en la longevidad de las hembras de reposición. Por tal motivo, en este trabajo se realizó una revisión sobre la ERB y se evaluó su incidencia acumulada y mortalidad en terneras de recría de un tambo ubicado en Bolívar, Argentina. Se evaluaron 159 animales, conformando un grupo tratado (GT) (n:83) con dos dosis de vacuna contra ERB, y un grupo control (GC) (n:76) sin vacunar. Los resultados obtenidos indicaron una incidencia acumulada en el GT de 26.5% y mortalidad de 8.4%, mientras que en el GCla incidencia acumulada fue de 28.9% y la mortalidad 5.3%. Se presentaron inconvenientes en la recolección de datos y no se realizaron necropsias. A pesar de esto, se observó que la incidencia de animales con signos respiratorios fue alta en ambos grupos con lo cual se analizaron factores predisponentes que pueden tener impacto en el bienestar del animal y se realizaron recomendaciones sobre un plan sanitario acorde para el establecimiento. Garantizar el bienestar animal es imprescindible para disminuir los factores de estrés. Por tal motivo, se da importancia a la influencia de las condiciones ambientales, la edad y tamaño de los individuos del corral, influencia de la falla en la transferencia de inmunidad pasiva, nutrición, lugar o superficie, ventilación y factor humano. Se recomendó la aplicación de dos dosis de vacunas con intervalo de 21 días en la etapa de crianza, antes del período de mayor estrés (desleche) como estrategia de prevención que sumado a la mejora en las condiciones del entorno podrían disminuir la presentación de casos de ERB.
Fil: Forlino, Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: de Yaniz, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Enfermedades respiratorias
Bolivar
Buenos Aires
Argentina
Bovinos de leche
Grandes animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3396

id RIDUNICEN_23fc048870e93938bb9a81adac69091b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3396
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un casoForlino, LucíaMedicina veterinariaEnfermedades respiratoriasBolivarBuenos AiresArgentinaBovinos de lecheGrandes animalesLa enfermedad respiratoria bovina (ERB) es de origen multifactorial, causante de pérdidas económicas en recrías desistemas de producción lechera. Además de los costos en tratamientos y muertes, tiene un impacto negativo en el futuro productivo, reproductivo y en la longevidad de las hembras de reposición. Por tal motivo, en este trabajo se realizó una revisión sobre la ERB y se evaluó su incidencia acumulada y mortalidad en terneras de recría de un tambo ubicado en Bolívar, Argentina. Se evaluaron 159 animales, conformando un grupo tratado (GT) (n:83) con dos dosis de vacuna contra ERB, y un grupo control (GC) (n:76) sin vacunar. Los resultados obtenidos indicaron una incidencia acumulada en el GT de 26.5% y mortalidad de 8.4%, mientras que en el GCla incidencia acumulada fue de 28.9% y la mortalidad 5.3%. Se presentaron inconvenientes en la recolección de datos y no se realizaron necropsias. A pesar de esto, se observó que la incidencia de animales con signos respiratorios fue alta en ambos grupos con lo cual se analizaron factores predisponentes que pueden tener impacto en el bienestar del animal y se realizaron recomendaciones sobre un plan sanitario acorde para el establecimiento. Garantizar el bienestar animal es imprescindible para disminuir los factores de estrés. Por tal motivo, se da importancia a la influencia de las condiciones ambientales, la edad y tamaño de los individuos del corral, influencia de la falla en la transferencia de inmunidad pasiva, nutrición, lugar o superficie, ventilación y factor humano. Se recomendó la aplicación de dos dosis de vacunas con intervalo de 21 días en la etapa de crianza, antes del período de mayor estrés (desleche) como estrategia de prevención que sumado a la mejora en las condiciones del entorno podrían disminuir la presentación de casos de ERB.Fil: Forlino, Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: de Yaniz, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinariasde Yaniz, GuadalupeSarramone, Claudio Gastón2022-122023-04-17T19:49:50Z2023-04-17T19:49:50Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfForlino, L. (2022). Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3396spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3396instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.431RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso
title Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso
spellingShingle Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso
Forlino, Lucía
Medicina veterinaria
Enfermedades respiratorias
Bolivar
Buenos Aires
Argentina
Bovinos de leche
Grandes animales
title_short Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso
title_full Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso
title_fullStr Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso
title_full_unstemmed Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso
title_sort Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Forlino, Lucía
author Forlino, Lucía
author_facet Forlino, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Yaniz, Guadalupe
Sarramone, Claudio Gastón
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Enfermedades respiratorias
Bolivar
Buenos Aires
Argentina
Bovinos de leche
Grandes animales
topic Medicina veterinaria
Enfermedades respiratorias
Bolivar
Buenos Aires
Argentina
Bovinos de leche
Grandes animales
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad respiratoria bovina (ERB) es de origen multifactorial, causante de pérdidas económicas en recrías desistemas de producción lechera. Además de los costos en tratamientos y muertes, tiene un impacto negativo en el futuro productivo, reproductivo y en la longevidad de las hembras de reposición. Por tal motivo, en este trabajo se realizó una revisión sobre la ERB y se evaluó su incidencia acumulada y mortalidad en terneras de recría de un tambo ubicado en Bolívar, Argentina. Se evaluaron 159 animales, conformando un grupo tratado (GT) (n:83) con dos dosis de vacuna contra ERB, y un grupo control (GC) (n:76) sin vacunar. Los resultados obtenidos indicaron una incidencia acumulada en el GT de 26.5% y mortalidad de 8.4%, mientras que en el GCla incidencia acumulada fue de 28.9% y la mortalidad 5.3%. Se presentaron inconvenientes en la recolección de datos y no se realizaron necropsias. A pesar de esto, se observó que la incidencia de animales con signos respiratorios fue alta en ambos grupos con lo cual se analizaron factores predisponentes que pueden tener impacto en el bienestar del animal y se realizaron recomendaciones sobre un plan sanitario acorde para el establecimiento. Garantizar el bienestar animal es imprescindible para disminuir los factores de estrés. Por tal motivo, se da importancia a la influencia de las condiciones ambientales, la edad y tamaño de los individuos del corral, influencia de la falla en la transferencia de inmunidad pasiva, nutrición, lugar o superficie, ventilación y factor humano. Se recomendó la aplicación de dos dosis de vacunas con intervalo de 21 días en la etapa de crianza, antes del período de mayor estrés (desleche) como estrategia de prevención que sumado a la mejora en las condiciones del entorno podrían disminuir la presentación de casos de ERB.
Fil: Forlino, Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: de Yaniz, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La enfermedad respiratoria bovina (ERB) es de origen multifactorial, causante de pérdidas económicas en recrías desistemas de producción lechera. Además de los costos en tratamientos y muertes, tiene un impacto negativo en el futuro productivo, reproductivo y en la longevidad de las hembras de reposición. Por tal motivo, en este trabajo se realizó una revisión sobre la ERB y se evaluó su incidencia acumulada y mortalidad en terneras de recría de un tambo ubicado en Bolívar, Argentina. Se evaluaron 159 animales, conformando un grupo tratado (GT) (n:83) con dos dosis de vacuna contra ERB, y un grupo control (GC) (n:76) sin vacunar. Los resultados obtenidos indicaron una incidencia acumulada en el GT de 26.5% y mortalidad de 8.4%, mientras que en el GCla incidencia acumulada fue de 28.9% y la mortalidad 5.3%. Se presentaron inconvenientes en la recolección de datos y no se realizaron necropsias. A pesar de esto, se observó que la incidencia de animales con signos respiratorios fue alta en ambos grupos con lo cual se analizaron factores predisponentes que pueden tener impacto en el bienestar del animal y se realizaron recomendaciones sobre un plan sanitario acorde para el establecimiento. Garantizar el bienestar animal es imprescindible para disminuir los factores de estrés. Por tal motivo, se da importancia a la influencia de las condiciones ambientales, la edad y tamaño de los individuos del corral, influencia de la falla en la transferencia de inmunidad pasiva, nutrición, lugar o superficie, ventilación y factor humano. Se recomendó la aplicación de dos dosis de vacunas con intervalo de 21 días en la etapa de crianza, antes del período de mayor estrés (desleche) como estrategia de prevención que sumado a la mejora en las condiciones del entorno podrían disminuir la presentación de casos de ERB.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
2023-04-17T19:49:50Z
2023-04-17T19:49:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Forlino, L. (2022). Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3396
identifier_str_mv Forlino, L. (2022). Enfermedad respiratoria bovina en terneras Holando : revisión bibliográfica y presentación de un caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619009773797376
score 12.559606