Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino

Autores
Urrutia, Juan Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mihura, Horacio
Moscuzza, Hernán
Descripción
El desplazamiento abomasal izquierdo (DAI) es una condición en la cual el órgano se desplaza a la a la izquierda de su posición normal y por debajo del rumen. Se lo asocia al período de transición, mencionándose como causas más comunes al exceso de concentrado en la dieta (falta de fibra) asociado a una disminución de la motilidad abomasal y a un incremento del espacio en la cavidad abdominal luego del parto. La máxima presentación ocurre en las primeras 6 (seis) semanas de lactancia, siendo el 85-90 % de los desplazamientos hacia la izquierda. El tratamiento de la patología se puede llevar a cabo mediante distintos enfoques, pudiendo ser de modo conservador o quirúrgico variando el resultado con cada uno de los mismos. El presente trabajo de tesis se propone describir casos de bovinos lecheros con desplazamiento izquierdo de abomaso sometidos a resolución quirúrgica que se presentaron en el periodo comprendido entre el 1 de Agosto de 2015 hasta el 20 de Diciembre de 2015 en un establecimiento lechero de la cuenca Oeste de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el partido de Bolívar. Basados en la casuística registrada se definieron efectos a nivel de la salud animal y su performance productiva, y se realiza una descripción de la técnica quirúrgica utilizada. Los datos de producción de estos animales fueron obtenidos a partir de los registros del programa Dirsa. Se atendieron 6 casos en total de desplazamiento abomasal izquierdo, todos en vacas Holando Argentino en producción. La evolución fue favorable en cuatro de los casos, y los dos restantes tuvieron un desenlace fatal a los pocos días de realizado el tratamiento. Se observó que luego de la resolución de los casos el consumo de materia seca aumento de manera constante y la producción láctea fue recuperándose paulatinamente.
Fil: Urrutia, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Omentopexia
Abomaso
Bovinos de leche
Bolívar
Buenos Aires
Argentina
Técnica quirúrgica
Holando argentino
Bovinos de leche
Producción animal
Medicina veterinaria
Desplazamiento abomasal izquierdo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1884

id RIDUNICEN_7f5b57114d71f372316ab2a80f557ccc
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1884
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando ArgentinoUrrutia, Juan IgnacioOmentopexiaAbomasoBovinos de lecheBolívarBuenos AiresArgentinaTécnica quirúrgicaHolando argentinoBovinos de lecheProducción animalMedicina veterinariaDesplazamiento abomasal izquierdoEl desplazamiento abomasal izquierdo (DAI) es una condición en la cual el órgano se desplaza a la a la izquierda de su posición normal y por debajo del rumen. Se lo asocia al período de transición, mencionándose como causas más comunes al exceso de concentrado en la dieta (falta de fibra) asociado a una disminución de la motilidad abomasal y a un incremento del espacio en la cavidad abdominal luego del parto. La máxima presentación ocurre en las primeras 6 (seis) semanas de lactancia, siendo el 85-90 % de los desplazamientos hacia la izquierda. El tratamiento de la patología se puede llevar a cabo mediante distintos enfoques, pudiendo ser de modo conservador o quirúrgico variando el resultado con cada uno de los mismos. El presente trabajo de tesis se propone describir casos de bovinos lecheros con desplazamiento izquierdo de abomaso sometidos a resolución quirúrgica que se presentaron en el periodo comprendido entre el 1 de Agosto de 2015 hasta el 20 de Diciembre de 2015 en un establecimiento lechero de la cuenca Oeste de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el partido de Bolívar. Basados en la casuística registrada se definieron efectos a nivel de la salud animal y su performance productiva, y se realiza una descripción de la técnica quirúrgica utilizada. Los datos de producción de estos animales fueron obtenidos a partir de los registros del programa Dirsa. Se atendieron 6 casos en total de desplazamiento abomasal izquierdo, todos en vacas Holando Argentino en producción. La evolución fue favorable en cuatro de los casos, y los dos restantes tuvieron un desenlace fatal a los pocos días de realizado el tratamiento. Se observó que luego de la resolución de los casos el consumo de materia seca aumento de manera constante y la producción láctea fue recuperándose paulatinamente.Fil: Urrutia, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMihura, HoracioMoscuzza, Hernán2018-072019-02-18T13:20:19Z2019-02-18T13:20:19Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1884spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1884instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:10.044RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino
title Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino
spellingShingle Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino
Urrutia, Juan Ignacio
Omentopexia
Abomaso
Bovinos de leche
Bolívar
Buenos Aires
Argentina
Técnica quirúrgica
Holando argentino
Bovinos de leche
Producción animal
Medicina veterinaria
Desplazamiento abomasal izquierdo
title_short Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino
title_full Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino
title_fullStr Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino
title_full_unstemmed Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino
title_sort Resolución quirúrgica de casos de desplazamiento izquierdo de abomaso en bovinos Holando Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Urrutia, Juan Ignacio
author Urrutia, Juan Ignacio
author_facet Urrutia, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mihura, Horacio
Moscuzza, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Omentopexia
Abomaso
Bovinos de leche
Bolívar
Buenos Aires
Argentina
Técnica quirúrgica
Holando argentino
Bovinos de leche
Producción animal
Medicina veterinaria
Desplazamiento abomasal izquierdo
topic Omentopexia
Abomaso
Bovinos de leche
Bolívar
Buenos Aires
Argentina
Técnica quirúrgica
Holando argentino
Bovinos de leche
Producción animal
Medicina veterinaria
Desplazamiento abomasal izquierdo
dc.description.none.fl_txt_mv El desplazamiento abomasal izquierdo (DAI) es una condición en la cual el órgano se desplaza a la a la izquierda de su posición normal y por debajo del rumen. Se lo asocia al período de transición, mencionándose como causas más comunes al exceso de concentrado en la dieta (falta de fibra) asociado a una disminución de la motilidad abomasal y a un incremento del espacio en la cavidad abdominal luego del parto. La máxima presentación ocurre en las primeras 6 (seis) semanas de lactancia, siendo el 85-90 % de los desplazamientos hacia la izquierda. El tratamiento de la patología se puede llevar a cabo mediante distintos enfoques, pudiendo ser de modo conservador o quirúrgico variando el resultado con cada uno de los mismos. El presente trabajo de tesis se propone describir casos de bovinos lecheros con desplazamiento izquierdo de abomaso sometidos a resolución quirúrgica que se presentaron en el periodo comprendido entre el 1 de Agosto de 2015 hasta el 20 de Diciembre de 2015 en un establecimiento lechero de la cuenca Oeste de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el partido de Bolívar. Basados en la casuística registrada se definieron efectos a nivel de la salud animal y su performance productiva, y se realiza una descripción de la técnica quirúrgica utilizada. Los datos de producción de estos animales fueron obtenidos a partir de los registros del programa Dirsa. Se atendieron 6 casos en total de desplazamiento abomasal izquierdo, todos en vacas Holando Argentino en producción. La evolución fue favorable en cuatro de los casos, y los dos restantes tuvieron un desenlace fatal a los pocos días de realizado el tratamiento. Se observó que luego de la resolución de los casos el consumo de materia seca aumento de manera constante y la producción láctea fue recuperándose paulatinamente.
Fil: Urrutia, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El desplazamiento abomasal izquierdo (DAI) es una condición en la cual el órgano se desplaza a la a la izquierda de su posición normal y por debajo del rumen. Se lo asocia al período de transición, mencionándose como causas más comunes al exceso de concentrado en la dieta (falta de fibra) asociado a una disminución de la motilidad abomasal y a un incremento del espacio en la cavidad abdominal luego del parto. La máxima presentación ocurre en las primeras 6 (seis) semanas de lactancia, siendo el 85-90 % de los desplazamientos hacia la izquierda. El tratamiento de la patología se puede llevar a cabo mediante distintos enfoques, pudiendo ser de modo conservador o quirúrgico variando el resultado con cada uno de los mismos. El presente trabajo de tesis se propone describir casos de bovinos lecheros con desplazamiento izquierdo de abomaso sometidos a resolución quirúrgica que se presentaron en el periodo comprendido entre el 1 de Agosto de 2015 hasta el 20 de Diciembre de 2015 en un establecimiento lechero de la cuenca Oeste de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el partido de Bolívar. Basados en la casuística registrada se definieron efectos a nivel de la salud animal y su performance productiva, y se realiza una descripción de la técnica quirúrgica utilizada. Los datos de producción de estos animales fueron obtenidos a partir de los registros del programa Dirsa. Se atendieron 6 casos en total de desplazamiento abomasal izquierdo, todos en vacas Holando Argentino en producción. La evolución fue favorable en cuatro de los casos, y los dos restantes tuvieron un desenlace fatal a los pocos días de realizado el tratamiento. Se observó que luego de la resolución de los casos el consumo de materia seca aumento de manera constante y la producción láctea fue recuperándose paulatinamente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
2019-02-18T13:20:19Z
2019-02-18T13:20:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1884
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619016521383936
score 12.559606