Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda
- Autores
- Quirós, Julieta
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo sugiere que la dimensión de tiempo constituye una variable significativa al momento de abordar la diversidad de formas en que se imagina y se hace política. A partir de un estudio de tipo etnográfico, centrado en un contexto de militancia particular -un conjunto de actos partidarios-, se propone explorar los dominios del tiempo sobre la vida política de los militantes de un partido que se proclama de izquierda, y más precisamente, socialista y trotskista. La idea es mostrar de qué modo la producción de cierta representación de temporalidad estructura la pertenencia partidaria en relación a los otros (políticos), como así también, las prácticas militantes dentro del campo político. A través de este caso etnográfico, se intenta aproximar a una posible interfaz entre tiempo y política, sugiriendo que un elemento central de la lucha política es la lucha simbólica por la representación de la temporalidad.
Fil: Quirós, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Quirós Julieta. Universidade Federal do Rio de Janeiro; Brasil.
This work suggests that the dimension Time constitutes a significant variable at the moment of approaching the different ways we imagine and do politics. Based on an ethnographic investigation, and focusing upon a specific context of activism –a combination of party actions– the influence of time over political lives of the activists of a self-proclaimed left-wing, and more specifically socialist and Trotskyist, party is explored. The aim is to show the manner in which the production of a certain representation of temporality structures party membership in relation to Others (politicians) as well as the practices of activists within the political arena. Through this ethnographic case study a possible interface between time and politics is approached, which suggests that a central element of political struggle is the symbolic fight for representation of temporality. - Materia
-
Partidos de izquierda
Antropología de la política
Milenarismo
Socialismo
Marxismo
Etnografía
Política
Trotskismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/996
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_22f3853aeb6f63ecb2a78be2617f6b14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/996 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierdaQuirós, JulietaPartidos de izquierdaAntropología de la políticaMilenarismoSocialismoMarxismoEtnografíaPolíticaTrotskismoEste trabajo sugiere que la dimensión de tiempo constituye una variable significativa al momento de abordar la diversidad de formas en que se imagina y se hace política. A partir de un estudio de tipo etnográfico, centrado en un contexto de militancia particular -un conjunto de actos partidarios-, se propone explorar los dominios del tiempo sobre la vida política de los militantes de un partido que se proclama de izquierda, y más precisamente, socialista y trotskista. La idea es mostrar de qué modo la producción de cierta representación de temporalidad estructura la pertenencia partidaria en relación a los otros (políticos), como así también, las prácticas militantes dentro del campo político. A través de este caso etnográfico, se intenta aproximar a una posible interfaz entre tiempo y política, sugiriendo que un elemento central de la lucha política es la lucha simbólica por la representación de la temporalidad.Fil: Quirós, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Quirós Julieta. Universidade Federal do Rio de Janeiro; Brasil.This work suggests that the dimension Time constitutes a significant variable at the moment of approaching the different ways we imagine and do politics. Based on an ethnographic investigation, and focusing upon a specific context of activism –a combination of party actions– the influence of time over political lives of the activists of a self-proclaimed left-wing, and more specifically socialist and Trotskyist, party is explored. The aim is to show the manner in which the production of a certain representation of temporality structures party membership in relation to Others (politicians) as well as the practices of activists within the political arena. Through this ethnographic case study a possible interface between time and politics is approached, which suggests that a central element of political struggle is the symbolic fight for representation of temporality.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20052017-03-03T16:46:32Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/996https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/996spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:39Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/996instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:39.822RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda |
| title |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda |
| spellingShingle |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda Quirós, Julieta Partidos de izquierda Antropología de la política Milenarismo Socialismo Marxismo Etnografía Política Trotskismo |
| title_short |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda |
| title_full |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda |
| title_fullStr |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda |
| title_full_unstemmed |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda |
| title_sort |
Sobre el tiempo en la política : notas etnográficas de la militancia en un partido de izquierda |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quirós, Julieta |
| author |
Quirós, Julieta |
| author_facet |
Quirós, Julieta |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Partidos de izquierda Antropología de la política Milenarismo Socialismo Marxismo Etnografía Política Trotskismo |
| topic |
Partidos de izquierda Antropología de la política Milenarismo Socialismo Marxismo Etnografía Política Trotskismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo sugiere que la dimensión de tiempo constituye una variable significativa al momento de abordar la diversidad de formas en que se imagina y se hace política. A partir de un estudio de tipo etnográfico, centrado en un contexto de militancia particular -un conjunto de actos partidarios-, se propone explorar los dominios del tiempo sobre la vida política de los militantes de un partido que se proclama de izquierda, y más precisamente, socialista y trotskista. La idea es mostrar de qué modo la producción de cierta representación de temporalidad estructura la pertenencia partidaria en relación a los otros (políticos), como así también, las prácticas militantes dentro del campo político. A través de este caso etnográfico, se intenta aproximar a una posible interfaz entre tiempo y política, sugiriendo que un elemento central de la lucha política es la lucha simbólica por la representación de la temporalidad. Fil: Quirós, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Quirós Julieta. Universidade Federal do Rio de Janeiro; Brasil. This work suggests that the dimension Time constitutes a significant variable at the moment of approaching the different ways we imagine and do politics. Based on an ethnographic investigation, and focusing upon a specific context of activism –a combination of party actions– the influence of time over political lives of the activists of a self-proclaimed left-wing, and more specifically socialist and Trotskyist, party is explored. The aim is to show the manner in which the production of a certain representation of temporality structures party membership in relation to Others (politicians) as well as the practices of activists within the political arena. Through this ethnographic case study a possible interface between time and politics is approached, which suggests that a central element of political struggle is the symbolic fight for representation of temporality. |
| description |
Este trabajo sugiere que la dimensión de tiempo constituye una variable significativa al momento de abordar la diversidad de formas en que se imagina y se hace política. A partir de un estudio de tipo etnográfico, centrado en un contexto de militancia particular -un conjunto de actos partidarios-, se propone explorar los dominios del tiempo sobre la vida política de los militantes de un partido que se proclama de izquierda, y más precisamente, socialista y trotskista. La idea es mostrar de qué modo la producción de cierta representación de temporalidad estructura la pertenencia partidaria en relación a los otros (políticos), como así también, las prácticas militantes dentro del campo político. A través de este caso etnográfico, se intenta aproximar a una posible interfaz entre tiempo y política, sugiriendo que un elemento central de la lucha política es la lucha simbólica por la representación de la temporalidad. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 2017-03-03T16:46:32Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/996 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/996 |
| url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/996 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/996 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785155528654848 |
| score |
12.982451 |