Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional

Autores
Díaz, Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones trotskistas han sido poco estudiadas por la historiografía académica. La mayor parte de los trabajos consisten en escritos de militantes o ex militantes preocupados principalmente por registrar sus memorias, o por hacer el balance de las posiciones políticas de las diferentes organizaciones. Durante las últimas dos décadas han aparecido algunos estudios que han contribuido al desarrollo de una historia social y política del trotskismo, abordando aspectos menos trabajados como la inserción de las corrientes en el movimiento obrero, sus debates sobre procesos revolucionarios contemporáneos, sus prácticas militantes, etc. Sin embargo, el vacío historiográfico es todavía mucho mayor que los avances realizados y el desafío consiste en superar la etapa de los “estudios de caso” para poder realizar trabajos de síntesis o con una visión más panorámica. En este artículo hemos tratado de hacer una primera aproximación a una visión general y de largo plazo de la historia del trotskismo internacional.
Fil: Díaz, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Trotskismo
IV Internacional
Marxismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140598

id CONICETDig_a2bf7d3f0c2cc310748f2d78ea0790c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV InternacionalDíaz, JavierTrotskismoIV InternacionalMarxismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las organizaciones trotskistas han sido poco estudiadas por la historiografía académica. La mayor parte de los trabajos consisten en escritos de militantes o ex militantes preocupados principalmente por registrar sus memorias, o por hacer el balance de las posiciones políticas de las diferentes organizaciones. Durante las últimas dos décadas han aparecido algunos estudios que han contribuido al desarrollo de una historia social y política del trotskismo, abordando aspectos menos trabajados como la inserción de las corrientes en el movimiento obrero, sus debates sobre procesos revolucionarios contemporáneos, sus prácticas militantes, etc. Sin embargo, el vacío historiográfico es todavía mucho mayor que los avances realizados y el desafío consiste en superar la etapa de los “estudios de caso” para poder realizar trabajos de síntesis o con una visión más panorámica. En este artículo hemos tratado de hacer una primera aproximación a una visión general y de largo plazo de la historia del trotskismo internacional.Fil: Díaz, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto de Investigaciones Gino Germani2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140598Díaz, Javier; Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 10; 18; 7-2020; 99-1102250-5482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/5650info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:40.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional
title Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional
spellingShingle Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional
Díaz, Javier
Trotskismo
IV Internacional
Marxismo
title_short Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional
title_full Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional
title_fullStr Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional
title_full_unstemmed Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional
title_sort Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Javier
author Díaz, Javier
author_facet Díaz, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trotskismo
IV Internacional
Marxismo
topic Trotskismo
IV Internacional
Marxismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones trotskistas han sido poco estudiadas por la historiografía académica. La mayor parte de los trabajos consisten en escritos de militantes o ex militantes preocupados principalmente por registrar sus memorias, o por hacer el balance de las posiciones políticas de las diferentes organizaciones. Durante las últimas dos décadas han aparecido algunos estudios que han contribuido al desarrollo de una historia social y política del trotskismo, abordando aspectos menos trabajados como la inserción de las corrientes en el movimiento obrero, sus debates sobre procesos revolucionarios contemporáneos, sus prácticas militantes, etc. Sin embargo, el vacío historiográfico es todavía mucho mayor que los avances realizados y el desafío consiste en superar la etapa de los “estudios de caso” para poder realizar trabajos de síntesis o con una visión más panorámica. En este artículo hemos tratado de hacer una primera aproximación a una visión general y de largo plazo de la historia del trotskismo internacional.
Fil: Díaz, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Las organizaciones trotskistas han sido poco estudiadas por la historiografía académica. La mayor parte de los trabajos consisten en escritos de militantes o ex militantes preocupados principalmente por registrar sus memorias, o por hacer el balance de las posiciones políticas de las diferentes organizaciones. Durante las últimas dos décadas han aparecido algunos estudios que han contribuido al desarrollo de una historia social y política del trotskismo, abordando aspectos menos trabajados como la inserción de las corrientes en el movimiento obrero, sus debates sobre procesos revolucionarios contemporáneos, sus prácticas militantes, etc. Sin embargo, el vacío historiográfico es todavía mucho mayor que los avances realizados y el desafío consiste en superar la etapa de los “estudios de caso” para poder realizar trabajos de síntesis o con una visión más panorámica. En este artículo hemos tratado de hacer una primera aproximación a una visión general y de largo plazo de la historia del trotskismo internacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140598
Díaz, Javier; Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 10; 18; 7-2020; 99-110
2250-5482
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140598
identifier_str_mv Díaz, Javier; Una aproximación al estudio del trotskismo y la IV Internacional; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 10; 18; 7-2020; 99-110
2250-5482
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/5650
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269299735003136
score 13.13397