Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural

Autores
Viduzzi, Franco; Faiella, Santiago
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campo, Marcelo
Amandi, Analía
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo expandir las capacidades de AgileTalk, según los requerimientos provistos por el Centro Casabella en el marco del desarrollo de un proyecto que también involucraba a la Fundacion Sadosky, donde terapeutas especialistas en rehabilitar personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, como por ejemplo Trastorno del Espectro Autista (TEA), formulaban escenarios situaciones para poder tratar diferentes aspectos de la vida social y en comunidad con las personas en tratamiento, y nosotros debíamos replicarlos con la mayor fidelidad posible, aprovechando al máximo la sinergia entre técnicas de inteligencia artificial y la interacción humana. Interacción humana, que hasta unos años atrás se concebía por medio de periféricos conectados a una computadora como lo es un teclado o un mouse. Interacción que con la evolución de la tecnología se volvió más natural y orgánica donde uno de los campos en qué más notable se vio esta evolución es la Realidad Virtual (RV). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Faiella, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Viduzzi, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Campo, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Amandi, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Realidad virtual
Inteligencia artificial
Trastorno del Espectro Autista
Discapacidad intelectual
Entornos virtuales interactivos
Experiencias inmersivas
Avatares
AgileTalk
TEA
Lenguaje natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4069

id RIDUNICEN_1fa34b028281e8c2a39992195db7fae8
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4069
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje naturalViduzzi, FrancoFaiella, SantiagoRealidad virtualInteligencia artificialTrastorno del Espectro AutistaDiscapacidad intelectualEntornos virtuales interactivosExperiencias inmersivasAvataresAgileTalkTEALenguaje naturalEste trabajo tiene por objetivo expandir las capacidades de AgileTalk, según los requerimientos provistos por el Centro Casabella en el marco del desarrollo de un proyecto que también involucraba a la Fundacion Sadosky, donde terapeutas especialistas en rehabilitar personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, como por ejemplo Trastorno del Espectro Autista (TEA), formulaban escenarios situaciones para poder tratar diferentes aspectos de la vida social y en comunidad con las personas en tratamiento, y nosotros debíamos replicarlos con la mayor fidelidad posible, aprovechando al máximo la sinergia entre técnicas de inteligencia artificial y la interacción humana. Interacción humana, que hasta unos años atrás se concebía por medio de periféricos conectados a una computadora como lo es un teclado o un mouse. Interacción que con la evolución de la tecnología se volvió más natural y orgánica donde uno de los campos en qué más notable se vio esta evolución es la Realidad Virtual (RV). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Faiella, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Viduzzi, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Campo, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Amandi, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasCampo, MarceloAmandi, Analía20242024-07-29T13:17:06Z2024-07-29T13:17:06Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfViduzzi, F. y Faiella, S. (2024). Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4069spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4069instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:22.886RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural
title Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural
spellingShingle Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural
Viduzzi, Franco
Realidad virtual
Inteligencia artificial
Trastorno del Espectro Autista
Discapacidad intelectual
Entornos virtuales interactivos
Experiencias inmersivas
Avatares
AgileTalk
TEA
Lenguaje natural
title_short Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural
title_full Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural
title_fullStr Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural
title_full_unstemmed Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural
title_sort Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural
dc.creator.none.fl_str_mv Viduzzi, Franco
Faiella, Santiago
author Viduzzi, Franco
author_facet Viduzzi, Franco
Faiella, Santiago
author_role author
author2 Faiella, Santiago
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campo, Marcelo
Amandi, Analía
dc.subject.none.fl_str_mv Realidad virtual
Inteligencia artificial
Trastorno del Espectro Autista
Discapacidad intelectual
Entornos virtuales interactivos
Experiencias inmersivas
Avatares
AgileTalk
TEA
Lenguaje natural
topic Realidad virtual
Inteligencia artificial
Trastorno del Espectro Autista
Discapacidad intelectual
Entornos virtuales interactivos
Experiencias inmersivas
Avatares
AgileTalk
TEA
Lenguaje natural
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo expandir las capacidades de AgileTalk, según los requerimientos provistos por el Centro Casabella en el marco del desarrollo de un proyecto que también involucraba a la Fundacion Sadosky, donde terapeutas especialistas en rehabilitar personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, como por ejemplo Trastorno del Espectro Autista (TEA), formulaban escenarios situaciones para poder tratar diferentes aspectos de la vida social y en comunidad con las personas en tratamiento, y nosotros debíamos replicarlos con la mayor fidelidad posible, aprovechando al máximo la sinergia entre técnicas de inteligencia artificial y la interacción humana. Interacción humana, que hasta unos años atrás se concebía por medio de periféricos conectados a una computadora como lo es un teclado o un mouse. Interacción que con la evolución de la tecnología se volvió más natural y orgánica donde uno de los campos en qué más notable se vio esta evolución es la Realidad Virtual (RV). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Faiella, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Viduzzi, Franco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Campo, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Amandi, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Este trabajo tiene por objetivo expandir las capacidades de AgileTalk, según los requerimientos provistos por el Centro Casabella en el marco del desarrollo de un proyecto que también involucraba a la Fundacion Sadosky, donde terapeutas especialistas en rehabilitar personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, como por ejemplo Trastorno del Espectro Autista (TEA), formulaban escenarios situaciones para poder tratar diferentes aspectos de la vida social y en comunidad con las personas en tratamiento, y nosotros debíamos replicarlos con la mayor fidelidad posible, aprovechando al máximo la sinergia entre técnicas de inteligencia artificial y la interacción humana. Interacción humana, que hasta unos años atrás se concebía por medio de periféricos conectados a una computadora como lo es un teclado o un mouse. Interacción que con la evolución de la tecnología se volvió más natural y orgánica donde uno de los campos en qué más notable se vio esta evolución es la Realidad Virtual (RV). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2024-07-29T13:17:06Z
2024-07-29T13:17:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Viduzzi, F. y Faiella, S. (2024). Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4069
identifier_str_mv Viduzzi, F. y Faiella, S. (2024). Generación de escenas virtuales para micro-aprendizaje activo o pasivo según especificaciones en lenguaje natural [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619030095200256
score 12.559606