La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria

Autores
Leyva Figueredo,, Prudencio Alberto; Ochoa Leyva,, Yamilka; Mendoza Tauler,, Laura Leticia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los retos actuales de la educación en Cuba para lograr la formación ciudadana de los futuros profesionales conducen a su preparación con vistas a que desarrollen una labor preventiva como práctica permanente, con una visión amplia dadas las influencias del sistema social donde se integran todos los rasgos cognitivos y afectivos de la personalidad. A partir de las ideas anteriores se pretende dar solución al problema relacionado con la labor educativa para la prevención de la drogadicción durante la formación profesional de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Geografía con vistas a garantizar la relación educación-cultura-sociedad en la solución de los problemas profesionales dadas las condiciones socio-histórico concretas. La contribución está avalada por la revisión de la bibliografía consultada y la experien-cia de especialistas en el tema. Los resultados expuestos constituyen un abordaje novedoso del tema a partir del tratamiento de la prevención de la drogadicción durante la formación del profesional de la carrera Licenciatura en Educación Geografía, desde los conocimientos vivenciales y las influencias educativas, en la solución de los problemas profesionales de prevención de la drogadicción en los diferentes contextos formativos, desde la relación cultura-educación-sociedad.
The current challenges of Education in Cuba to achieve the citizen training of future professionals lead to their preparation with a view to developing preventive work as a permanent practice, with a broad vision given the influences of the social system where all cognitive traits are integrated. and affective of personality. Based on the above ideas, it is intended to solve the problem related to the educational work for the preven-tion of drug addiction during the professional training of the students of the Bachelor of Education Geography career with a view to guaranteeing the education-culture-society relationship in the solution. of professional problems given the specific socio-historical conditions. The contribution is supported by the review of the consulted bibliography and the experience of specialists in the subject. The exposed results constitute a novel approach to the subject, based on the treatment of the prevention of drug addiction during the pro-fessional training of the Bachelor of Geography Education career, from the experiential knowledge and educational influences, in the solution of the professional problems of prevention of drug addiction in the different training contexts, from the culture-educa-tion-society relationship. Keywords: prevention of drug addiction, training of education professionals, educational work.
Fil: Ochoa Leyva, Yamilka . Universidad de Holguín; Cuba.
Fil: Leyva Figueredo, Prudencio Alberto. Universidad de Holguín; Cuba.
Fil: Mendoza Tauler, Laura Leticia. Universidad de Holguín; Cuba.
Fuente
2469-2158
Materia
Extensión universitaria
Drogadicción
Gestión educacional
Enseñanza superior
Cuba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3307

id RIDUNICEN_1dbe3469d7d21ad8f3048b46ba1d08cc
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3307
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitariaPrevention of drug addiction management of university extensionLeyva Figueredo,, Prudencio AlbertoOchoa Leyva,, YamilkaMendoza Tauler,, Laura LeticiaExtensión universitariaDrogadicciónGestión educacionalEnseñanza superiorCubaLos retos actuales de la educación en Cuba para lograr la formación ciudadana de los futuros profesionales conducen a su preparación con vistas a que desarrollen una labor preventiva como práctica permanente, con una visión amplia dadas las influencias del sistema social donde se integran todos los rasgos cognitivos y afectivos de la personalidad. A partir de las ideas anteriores se pretende dar solución al problema relacionado con la labor educativa para la prevención de la drogadicción durante la formación profesional de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Geografía con vistas a garantizar la relación educación-cultura-sociedad en la solución de los problemas profesionales dadas las condiciones socio-histórico concretas. La contribución está avalada por la revisión de la bibliografía consultada y la experien-cia de especialistas en el tema. Los resultados expuestos constituyen un abordaje novedoso del tema a partir del tratamiento de la prevención de la drogadicción durante la formación del profesional de la carrera Licenciatura en Educación Geografía, desde los conocimientos vivenciales y las influencias educativas, en la solución de los problemas profesionales de prevención de la drogadicción en los diferentes contextos formativos, desde la relación cultura-educación-sociedad.The current challenges of Education in Cuba to achieve the citizen training of future professionals lead to their preparation with a view to developing preventive work as a permanent practice, with a broad vision given the influences of the social system where all cognitive traits are integrated. and affective of personality. Based on the above ideas, it is intended to solve the problem related to the educational work for the preven-tion of drug addiction during the professional training of the students of the Bachelor of Education Geography career with a view to guaranteeing the education-culture-society relationship in the solution. of professional problems given the specific socio-historical conditions. The contribution is supported by the review of the consulted bibliography and the experience of specialists in the subject. The exposed results constitute a novel approach to the subject, based on the treatment of the prevention of drug addiction during the pro-fessional training of the Bachelor of Geography Education career, from the experiential knowledge and educational influences, in the solution of the professional problems of prevention of drug addiction in the different training contexts, from the culture-educa-tion-society relationship. Keywords: prevention of drug addiction, training of education professionals, educational work.Fil: Ochoa Leyva, Yamilka . Universidad de Holguín; Cuba.Fil: Leyva Figueredo, Prudencio Alberto. Universidad de Holguín; Cuba.Fil: Mendoza Tauler, Laura Leticia. Universidad de Holguín; Cuba.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2022-072023-03-16T14:58:20Z2023-03-16T14:58:20Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfOchoa Leyva, Y., Leyva Figueredo, P. A. y Mendoza Tauler, L. L. (2022). La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria. Masquedós, N° 8 , 1-9.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/33072469-2158reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3307instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:24.438RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria
Prevention of drug addiction management of university extension
title La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria
spellingShingle La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria
Leyva Figueredo,, Prudencio Alberto
Extensión universitaria
Drogadicción
Gestión educacional
Enseñanza superior
Cuba
title_short La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria
title_full La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria
title_fullStr La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria
title_full_unstemmed La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria
title_sort La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Leyva Figueredo,, Prudencio Alberto
Ochoa Leyva,, Yamilka
Mendoza Tauler,, Laura Leticia
author Leyva Figueredo,, Prudencio Alberto
author_facet Leyva Figueredo,, Prudencio Alberto
Ochoa Leyva,, Yamilka
Mendoza Tauler,, Laura Leticia
author_role author
author2 Ochoa Leyva,, Yamilka
Mendoza Tauler,, Laura Leticia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión universitaria
Drogadicción
Gestión educacional
Enseñanza superior
Cuba
topic Extensión universitaria
Drogadicción
Gestión educacional
Enseñanza superior
Cuba
dc.description.none.fl_txt_mv Los retos actuales de la educación en Cuba para lograr la formación ciudadana de los futuros profesionales conducen a su preparación con vistas a que desarrollen una labor preventiva como práctica permanente, con una visión amplia dadas las influencias del sistema social donde se integran todos los rasgos cognitivos y afectivos de la personalidad. A partir de las ideas anteriores se pretende dar solución al problema relacionado con la labor educativa para la prevención de la drogadicción durante la formación profesional de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Geografía con vistas a garantizar la relación educación-cultura-sociedad en la solución de los problemas profesionales dadas las condiciones socio-histórico concretas. La contribución está avalada por la revisión de la bibliografía consultada y la experien-cia de especialistas en el tema. Los resultados expuestos constituyen un abordaje novedoso del tema a partir del tratamiento de la prevención de la drogadicción durante la formación del profesional de la carrera Licenciatura en Educación Geografía, desde los conocimientos vivenciales y las influencias educativas, en la solución de los problemas profesionales de prevención de la drogadicción en los diferentes contextos formativos, desde la relación cultura-educación-sociedad.
The current challenges of Education in Cuba to achieve the citizen training of future professionals lead to their preparation with a view to developing preventive work as a permanent practice, with a broad vision given the influences of the social system where all cognitive traits are integrated. and affective of personality. Based on the above ideas, it is intended to solve the problem related to the educational work for the preven-tion of drug addiction during the professional training of the students of the Bachelor of Education Geography career with a view to guaranteeing the education-culture-society relationship in the solution. of professional problems given the specific socio-historical conditions. The contribution is supported by the review of the consulted bibliography and the experience of specialists in the subject. The exposed results constitute a novel approach to the subject, based on the treatment of the prevention of drug addiction during the pro-fessional training of the Bachelor of Geography Education career, from the experiential knowledge and educational influences, in the solution of the professional problems of prevention of drug addiction in the different training contexts, from the culture-educa-tion-society relationship. Keywords: prevention of drug addiction, training of education professionals, educational work.
Fil: Ochoa Leyva, Yamilka . Universidad de Holguín; Cuba.
Fil: Leyva Figueredo, Prudencio Alberto. Universidad de Holguín; Cuba.
Fil: Mendoza Tauler, Laura Leticia. Universidad de Holguín; Cuba.
description Los retos actuales de la educación en Cuba para lograr la formación ciudadana de los futuros profesionales conducen a su preparación con vistas a que desarrollen una labor preventiva como práctica permanente, con una visión amplia dadas las influencias del sistema social donde se integran todos los rasgos cognitivos y afectivos de la personalidad. A partir de las ideas anteriores se pretende dar solución al problema relacionado con la labor educativa para la prevención de la drogadicción durante la formación profesional de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Geografía con vistas a garantizar la relación educación-cultura-sociedad en la solución de los problemas profesionales dadas las condiciones socio-histórico concretas. La contribución está avalada por la revisión de la bibliografía consultada y la experien-cia de especialistas en el tema. Los resultados expuestos constituyen un abordaje novedoso del tema a partir del tratamiento de la prevención de la drogadicción durante la formación del profesional de la carrera Licenciatura en Educación Geografía, desde los conocimientos vivenciales y las influencias educativas, en la solución de los problemas profesionales de prevención de la drogadicción en los diferentes contextos formativos, desde la relación cultura-educación-sociedad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
2023-03-16T14:58:20Z
2023-03-16T14:58:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ochoa Leyva, Y., Leyva Figueredo, P. A. y Mendoza Tauler, L. L. (2022). La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria. Masquedós, N° 8 , 1-9.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3307
identifier_str_mv Ochoa Leyva, Y., Leyva Figueredo, P. A. y Mendoza Tauler, L. L. (2022). La prevención de la drogadicción : gestión de la extensión universitaria. Masquedós, N° 8 , 1-9.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv 2469-2158
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341521491230720
score 12.623145