Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria

Autores
Milos, Martina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Héctor Ricardo
Descripción
El presente trabajo intentará abordar un modelo de implementación donde se relevará un sistema de planificación y control de gestión estratégica, aplicado particularmente en la empresa “Los Grobo” dedicada a la provisión de productos y servicios integrados en toda la cadena de valor del sector agropecuario argentino, con el objeto de su verificación teórico-práctica. El trazo del mismo, se proseguirá de la siguiente manera. En primer lugar, después de haber relevado e investigado la trayectoria del establecimiento a lo largo de los años, se definirán los lineamientos estratégicos que conformarán un pilar fundamental para alinear el comportamiento de todos sus miembros. En segundo lugar, en base a la recopilación y al análisis del contexto, se desarrollará una matriz de diagnóstico para conocer la situación del negocio dentro del mercado en el cual opera. Posteriormente, en función de lo enunciado por Michael Porter, se formulará la consecuente estrategia competitiva genérica para identificar las diversas ventajas sostenidas en el comercio agropecuario. Luego, se confeccionará un mapa estratégico acorde a las relaciones de causa-efecto existentes entre los objetivos planteados y, por último, se definirá una propuesta de mejora al diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para reflejar el cumplimiento de la visión y, por ende, misión de una empresa agropecuaria. Finalmente, de esta forma, se obtendrá una sugestiva retroalimentación que permitirá la posibilidad de examinar y constatar los múltiples contenidos, tanto académicos como empíricos, presentes en la ejecución estratégica vinculada al sector competente.
Fil: Milos, Martina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Díaz, Héctor Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Materia
Empresas agropecuarias
Gestión estratégica
Control de gestión
Cuadro de mando integral
Argentina
Administración agraria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4378

id RIDUNICEN_1b8ee399e01e391eed0ddc5722744f59
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4378
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuariaMilos, MartinaEmpresas agropecuariasGestión estratégicaControl de gestiónCuadro de mando integralArgentinaAdministración agrariaEl presente trabajo intentará abordar un modelo de implementación donde se relevará un sistema de planificación y control de gestión estratégica, aplicado particularmente en la empresa “Los Grobo” dedicada a la provisión de productos y servicios integrados en toda la cadena de valor del sector agropecuario argentino, con el objeto de su verificación teórico-práctica. El trazo del mismo, se proseguirá de la siguiente manera. En primer lugar, después de haber relevado e investigado la trayectoria del establecimiento a lo largo de los años, se definirán los lineamientos estratégicos que conformarán un pilar fundamental para alinear el comportamiento de todos sus miembros. En segundo lugar, en base a la recopilación y al análisis del contexto, se desarrollará una matriz de diagnóstico para conocer la situación del negocio dentro del mercado en el cual opera. Posteriormente, en función de lo enunciado por Michael Porter, se formulará la consecuente estrategia competitiva genérica para identificar las diversas ventajas sostenidas en el comercio agropecuario. Luego, se confeccionará un mapa estratégico acorde a las relaciones de causa-efecto existentes entre los objetivos planteados y, por último, se definirá una propuesta de mejora al diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para reflejar el cumplimiento de la visión y, por ende, misión de una empresa agropecuaria. Finalmente, de esta forma, se obtendrá una sugestiva retroalimentación que permitirá la posibilidad de examinar y constatar los múltiples contenidos, tanto académicos como empíricos, presentes en la ejecución estratégica vinculada al sector competente.Fil: Milos, Martina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Díaz, Héctor Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaDíaz, Héctor Ricardo2024-072025-04-07T15:05:15Z2025-04-07T15:05:15Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMilos, M. (2024). Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4378spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4378instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.763RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria
title Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria
spellingShingle Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria
Milos, Martina
Empresas agropecuarias
Gestión estratégica
Control de gestión
Cuadro de mando integral
Argentina
Administración agraria
title_short Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria
title_full Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria
title_fullStr Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria
title_sort Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria
dc.creator.none.fl_str_mv Milos, Martina
author Milos, Martina
author_facet Milos, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Héctor Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas agropecuarias
Gestión estratégica
Control de gestión
Cuadro de mando integral
Argentina
Administración agraria
topic Empresas agropecuarias
Gestión estratégica
Control de gestión
Cuadro de mando integral
Argentina
Administración agraria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intentará abordar un modelo de implementación donde se relevará un sistema de planificación y control de gestión estratégica, aplicado particularmente en la empresa “Los Grobo” dedicada a la provisión de productos y servicios integrados en toda la cadena de valor del sector agropecuario argentino, con el objeto de su verificación teórico-práctica. El trazo del mismo, se proseguirá de la siguiente manera. En primer lugar, después de haber relevado e investigado la trayectoria del establecimiento a lo largo de los años, se definirán los lineamientos estratégicos que conformarán un pilar fundamental para alinear el comportamiento de todos sus miembros. En segundo lugar, en base a la recopilación y al análisis del contexto, se desarrollará una matriz de diagnóstico para conocer la situación del negocio dentro del mercado en el cual opera. Posteriormente, en función de lo enunciado por Michael Porter, se formulará la consecuente estrategia competitiva genérica para identificar las diversas ventajas sostenidas en el comercio agropecuario. Luego, se confeccionará un mapa estratégico acorde a las relaciones de causa-efecto existentes entre los objetivos planteados y, por último, se definirá una propuesta de mejora al diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para reflejar el cumplimiento de la visión y, por ende, misión de una empresa agropecuaria. Finalmente, de esta forma, se obtendrá una sugestiva retroalimentación que permitirá la posibilidad de examinar y constatar los múltiples contenidos, tanto académicos como empíricos, presentes en la ejecución estratégica vinculada al sector competente.
Fil: Milos, Martina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Díaz, Héctor Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
description El presente trabajo intentará abordar un modelo de implementación donde se relevará un sistema de planificación y control de gestión estratégica, aplicado particularmente en la empresa “Los Grobo” dedicada a la provisión de productos y servicios integrados en toda la cadena de valor del sector agropecuario argentino, con el objeto de su verificación teórico-práctica. El trazo del mismo, se proseguirá de la siguiente manera. En primer lugar, después de haber relevado e investigado la trayectoria del establecimiento a lo largo de los años, se definirán los lineamientos estratégicos que conformarán un pilar fundamental para alinear el comportamiento de todos sus miembros. En segundo lugar, en base a la recopilación y al análisis del contexto, se desarrollará una matriz de diagnóstico para conocer la situación del negocio dentro del mercado en el cual opera. Posteriormente, en función de lo enunciado por Michael Porter, se formulará la consecuente estrategia competitiva genérica para identificar las diversas ventajas sostenidas en el comercio agropecuario. Luego, se confeccionará un mapa estratégico acorde a las relaciones de causa-efecto existentes entre los objetivos planteados y, por último, se definirá una propuesta de mejora al diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para reflejar el cumplimiento de la visión y, por ende, misión de una empresa agropecuaria. Finalmente, de esta forma, se obtendrá una sugestiva retroalimentación que permitirá la posibilidad de examinar y constatar los múltiples contenidos, tanto académicos como empíricos, presentes en la ejecución estratégica vinculada al sector competente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
2025-04-07T15:05:15Z
2025-04-07T15:05:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Milos, M. (2024). Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4378
identifier_str_mv Milos, M. (2024). Implementación de un sistema de planificación y control de gestión estratégica en una empresa agropecuaria. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619026053988352
score 12.559606