Control de gestión en bancos

Autores
Miranda, Oscar; García Ojeda, Juan Carlos
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se introduce en el tema del control de gestión y de una manera muy general trata sobre algunos instrumentos de seguimiento de las decisiones de manejo en bancos. El enfoque del trabajo define como alcance para el mismo, la cobertura del análisis de información consolidada de una entidad financiera y de cada sucursal como unidad de negocios. En la visión del banco actual, sus gerentes aparecen encargados de equilibrar la permanente necesidad de innovación con el control. Por ello, se debe enfocar el gerenciamiento con el uso de conceptos y mecanismo armonizados que transformen la habitual tensión existente entre la innovación creativa y el logro de metas predecibles sobre el crecimiento rentable. Invariablemente, las palabras gestión, control, y su combinación control de gestión, quedan incluidas en cualquier discusión sobre estilos de conducción empresaria. Este trabajo propone, a partir de una definición esquemática de la misión y funciones del área control de gestión en una entidad financiera, los lineamientos generales para el diseño de un sistema específico desagregando especialmente la perspectiva de gestión financiera del mismo. Ahora bien, puestos en la tarea de diseñar un modelo de sistema de control de gestión para una entidad financiera, deben sin duda tenerse muy especialmente en cuenta los lineamientos conceptuales y prácticos que subyacen alrededor de una herramienta de gestión, como lo es el Panel de Control o Tablero de Comando y su versión superadora, el Cuadro de Mando Integral.
Fil: Miranda, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Fil: García Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LV, No. 124
http://bdigital.uncu.edu.ar/9078
Materia
Bancos
Sistemas de gestión
Control de gestión
Cuadro de mando integral
Indicadores financieros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9116

id BDUNCU_96ddfd0e0ec41eef66a71b0c668c3d76
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9116
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Control de gestión en bancos Miranda, OscarGarcía Ojeda, Juan CarlosBancosSistemas de gestiónControl de gestiónCuadro de mando integralIndicadores financierosEl presente trabajo se introduce en el tema del control de gestión y de una manera muy general trata sobre algunos instrumentos de seguimiento de las decisiones de manejo en bancos. El enfoque del trabajo define como alcance para el mismo, la cobertura del análisis de información consolidada de una entidad financiera y de cada sucursal como unidad de negocios. En la visión del banco actual, sus gerentes aparecen encargados de equilibrar la permanente necesidad de innovación con el control. Por ello, se debe enfocar el gerenciamiento con el uso de conceptos y mecanismo armonizados que transformen la habitual tensión existente entre la innovación creativa y el logro de metas predecibles sobre el crecimiento rentable. Invariablemente, las palabras gestión, control, y su combinación control de gestión, quedan incluidas en cualquier discusión sobre estilos de conducción empresaria. Este trabajo propone, a partir de una definición esquemática de la misión y funciones del área control de gestión en una entidad financiera, los lineamientos generales para el diseño de un sistema específico desagregando especialmente la perspectiva de gestión financiera del mismo. Ahora bien, puestos en la tarea de diseñar un modelo de sistema de control de gestión para una entidad financiera, deben sin duda tenerse muy especialmente en cuenta los lineamientos conceptuales y prácticos que subyacen alrededor de una herramienta de gestión, como lo es el Panel de Control o Tablero de Comando y su versión superadora, el Cuadro de Mando Integral. Fil: Miranda, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Fil: García Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2003-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9116Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LV, No. 124http://bdigital.uncu.edu.ar/9078reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9116Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:05.397Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de gestión en bancos
title Control de gestión en bancos
spellingShingle Control de gestión en bancos
Miranda, Oscar
Bancos
Sistemas de gestión
Control de gestión
Cuadro de mando integral
Indicadores financieros
title_short Control de gestión en bancos
title_full Control de gestión en bancos
title_fullStr Control de gestión en bancos
title_full_unstemmed Control de gestión en bancos
title_sort Control de gestión en bancos
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Oscar
García Ojeda, Juan Carlos
author Miranda, Oscar
author_facet Miranda, Oscar
García Ojeda, Juan Carlos
author_role author
author2 García Ojeda, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bancos
Sistemas de gestión
Control de gestión
Cuadro de mando integral
Indicadores financieros
topic Bancos
Sistemas de gestión
Control de gestión
Cuadro de mando integral
Indicadores financieros
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se introduce en el tema del control de gestión y de una manera muy general trata sobre algunos instrumentos de seguimiento de las decisiones de manejo en bancos. El enfoque del trabajo define como alcance para el mismo, la cobertura del análisis de información consolidada de una entidad financiera y de cada sucursal como unidad de negocios. En la visión del banco actual, sus gerentes aparecen encargados de equilibrar la permanente necesidad de innovación con el control. Por ello, se debe enfocar el gerenciamiento con el uso de conceptos y mecanismo armonizados que transformen la habitual tensión existente entre la innovación creativa y el logro de metas predecibles sobre el crecimiento rentable. Invariablemente, las palabras gestión, control, y su combinación control de gestión, quedan incluidas en cualquier discusión sobre estilos de conducción empresaria. Este trabajo propone, a partir de una definición esquemática de la misión y funciones del área control de gestión en una entidad financiera, los lineamientos generales para el diseño de un sistema específico desagregando especialmente la perspectiva de gestión financiera del mismo. Ahora bien, puestos en la tarea de diseñar un modelo de sistema de control de gestión para una entidad financiera, deben sin duda tenerse muy especialmente en cuenta los lineamientos conceptuales y prácticos que subyacen alrededor de una herramienta de gestión, como lo es el Panel de Control o Tablero de Comando y su versión superadora, el Cuadro de Mando Integral.
Fil: Miranda, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Fil: García Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo se introduce en el tema del control de gestión y de una manera muy general trata sobre algunos instrumentos de seguimiento de las decisiones de manejo en bancos. El enfoque del trabajo define como alcance para el mismo, la cobertura del análisis de información consolidada de una entidad financiera y de cada sucursal como unidad de negocios. En la visión del banco actual, sus gerentes aparecen encargados de equilibrar la permanente necesidad de innovación con el control. Por ello, se debe enfocar el gerenciamiento con el uso de conceptos y mecanismo armonizados que transformen la habitual tensión existente entre la innovación creativa y el logro de metas predecibles sobre el crecimiento rentable. Invariablemente, las palabras gestión, control, y su combinación control de gestión, quedan incluidas en cualquier discusión sobre estilos de conducción empresaria. Este trabajo propone, a partir de una definición esquemática de la misión y funciones del área control de gestión en una entidad financiera, los lineamientos generales para el diseño de un sistema específico desagregando especialmente la perspectiva de gestión financiera del mismo. Ahora bien, puestos en la tarea de diseñar un modelo de sistema de control de gestión para una entidad financiera, deben sin duda tenerse muy especialmente en cuenta los lineamientos conceptuales y prácticos que subyacen alrededor de una herramienta de gestión, como lo es el Panel de Control o Tablero de Comando y su versión superadora, el Cuadro de Mando Integral.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9116
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LV, No. 124
http://bdigital.uncu.edu.ar/9078
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974850317025280
score 13.069144