Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa

Autores
Barengo, Julian
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olmos, María Rita
Sarramone, Claudio Gastón
Domínguez, José Manuel
Descripción
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los conocimientos previos y posterior esa una intervención educativa sobre zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos de carácter endémico en la República Argentina. Fue realizado con 104 estudiantes de entre 16 y 18 años de edad que asistían a tres escuelas secundarias del partido de Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires). La intervención incluyó el abordaje de conocimientos sobre enfermedades causadas por parásitos (trichinellosis, hidatidosis y toxoplasmosis), bacterias (brucelosis, tuberculosis y botulismo) y una viral (rabia). Para diagnosticar los conocimientos previos en la temática, los hábitos saludables y de riesgo y las características de los y las participantes, se diseñó e implementó un cuestionario diagnóstico auto administrado con seis preguntas de respuesta cerrada que fue completado de manera voluntaria por 52 estudiantes. En base a los resultados obtenidos se planeó un taller titulado “Prevenir es mejor que curar” con un soporte audiovisual que abordó los conceptos generales de salud, las características epidemiológicas y clínicas de las enfermedades seleccionadas y las estrategias sanitarias adecuadas para cada una de ellas. Posteriormente se evaluaron los conocimientos adquiridos durante la intervención mediante un cuestionario autoadministrado con 10 preguntas, de respuestas cerradas y abiertas, que fue respondido por 74 estudiantes(71,2% de participantes). Con las respuestas del cuestionario evaluativo se construyeron 27 categorías y 24 subcategorías. Los resultados del trabajo se compararon con experiencias similares en Argentina y América Latina. Como resultado de la intervención, todos los y las estudiantes lograron aumentar los conocimientos sobre las temáticas trabajadas, reconocieron correctamente el término zoonosis y alcanzaron un desempeño “Bueno” con un 80% de respuestas correctas. Este porcentaje resultó mayor que en otras experiencias semejantes realizadas en Argentina y América Latina.
Fil: Barengo, Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Olmos, María Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Domínguez, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Zoonosis
Hipólito Yrigoyen
Buenos Aires
Argentina
América latina
Enfermedades transmitidas por alimentos
Sanidad animal
Enseñanza secundaria
Educación para la salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3290

id RIDUNICEN_1b633c98f63bdeaa5bc64897fe2120ae
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3290
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativaBarengo, JulianMedicina veterinariaZoonosisHipólito YrigoyenBuenos AiresArgentinaAmérica latinaEnfermedades transmitidas por alimentosSanidad animalEnseñanza secundariaEducación para la saludEl presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los conocimientos previos y posterior esa una intervención educativa sobre zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos de carácter endémico en la República Argentina. Fue realizado con 104 estudiantes de entre 16 y 18 años de edad que asistían a tres escuelas secundarias del partido de Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires). La intervención incluyó el abordaje de conocimientos sobre enfermedades causadas por parásitos (trichinellosis, hidatidosis y toxoplasmosis), bacterias (brucelosis, tuberculosis y botulismo) y una viral (rabia). Para diagnosticar los conocimientos previos en la temática, los hábitos saludables y de riesgo y las características de los y las participantes, se diseñó e implementó un cuestionario diagnóstico auto administrado con seis preguntas de respuesta cerrada que fue completado de manera voluntaria por 52 estudiantes. En base a los resultados obtenidos se planeó un taller titulado “Prevenir es mejor que curar” con un soporte audiovisual que abordó los conceptos generales de salud, las características epidemiológicas y clínicas de las enfermedades seleccionadas y las estrategias sanitarias adecuadas para cada una de ellas. Posteriormente se evaluaron los conocimientos adquiridos durante la intervención mediante un cuestionario autoadministrado con 10 preguntas, de respuestas cerradas y abiertas, que fue respondido por 74 estudiantes(71,2% de participantes). Con las respuestas del cuestionario evaluativo se construyeron 27 categorías y 24 subcategorías. Los resultados del trabajo se compararon con experiencias similares en Argentina y América Latina. Como resultado de la intervención, todos los y las estudiantes lograron aumentar los conocimientos sobre las temáticas trabajadas, reconocieron correctamente el término zoonosis y alcanzaron un desempeño “Bueno” con un 80% de respuestas correctas. Este porcentaje resultó mayor que en otras experiencias semejantes realizadas en Argentina y América Latina.Fil: Barengo, Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Olmos, María Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Domínguez, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasOlmos, María RitaSarramone, Claudio GastónDomínguez, José Manuel2022-072022-09-19T15:27:00Z2022-09-19T15:27:00Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBarengo, J. (2022). Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3290spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3290instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:15.191RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa
title Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa
spellingShingle Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa
Barengo, Julian
Medicina veterinaria
Zoonosis
Hipólito Yrigoyen
Buenos Aires
Argentina
América latina
Enfermedades transmitidas por alimentos
Sanidad animal
Enseñanza secundaria
Educación para la salud
title_short Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa
title_full Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa
title_fullStr Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa
title_full_unstemmed Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa
title_sort Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Barengo, Julian
author Barengo, Julian
author_facet Barengo, Julian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olmos, María Rita
Sarramone, Claudio Gastón
Domínguez, José Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Zoonosis
Hipólito Yrigoyen
Buenos Aires
Argentina
América latina
Enfermedades transmitidas por alimentos
Sanidad animal
Enseñanza secundaria
Educación para la salud
topic Medicina veterinaria
Zoonosis
Hipólito Yrigoyen
Buenos Aires
Argentina
América latina
Enfermedades transmitidas por alimentos
Sanidad animal
Enseñanza secundaria
Educación para la salud
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los conocimientos previos y posterior esa una intervención educativa sobre zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos de carácter endémico en la República Argentina. Fue realizado con 104 estudiantes de entre 16 y 18 años de edad que asistían a tres escuelas secundarias del partido de Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires). La intervención incluyó el abordaje de conocimientos sobre enfermedades causadas por parásitos (trichinellosis, hidatidosis y toxoplasmosis), bacterias (brucelosis, tuberculosis y botulismo) y una viral (rabia). Para diagnosticar los conocimientos previos en la temática, los hábitos saludables y de riesgo y las características de los y las participantes, se diseñó e implementó un cuestionario diagnóstico auto administrado con seis preguntas de respuesta cerrada que fue completado de manera voluntaria por 52 estudiantes. En base a los resultados obtenidos se planeó un taller titulado “Prevenir es mejor que curar” con un soporte audiovisual que abordó los conceptos generales de salud, las características epidemiológicas y clínicas de las enfermedades seleccionadas y las estrategias sanitarias adecuadas para cada una de ellas. Posteriormente se evaluaron los conocimientos adquiridos durante la intervención mediante un cuestionario autoadministrado con 10 preguntas, de respuestas cerradas y abiertas, que fue respondido por 74 estudiantes(71,2% de participantes). Con las respuestas del cuestionario evaluativo se construyeron 27 categorías y 24 subcategorías. Los resultados del trabajo se compararon con experiencias similares en Argentina y América Latina. Como resultado de la intervención, todos los y las estudiantes lograron aumentar los conocimientos sobre las temáticas trabajadas, reconocieron correctamente el término zoonosis y alcanzaron un desempeño “Bueno” con un 80% de respuestas correctas. Este porcentaje resultó mayor que en otras experiencias semejantes realizadas en Argentina y América Latina.
Fil: Barengo, Julian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Olmos, María Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sarramone, Claudio Gastón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Domínguez, José Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los conocimientos previos y posterior esa una intervención educativa sobre zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos de carácter endémico en la República Argentina. Fue realizado con 104 estudiantes de entre 16 y 18 años de edad que asistían a tres escuelas secundarias del partido de Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires). La intervención incluyó el abordaje de conocimientos sobre enfermedades causadas por parásitos (trichinellosis, hidatidosis y toxoplasmosis), bacterias (brucelosis, tuberculosis y botulismo) y una viral (rabia). Para diagnosticar los conocimientos previos en la temática, los hábitos saludables y de riesgo y las características de los y las participantes, se diseñó e implementó un cuestionario diagnóstico auto administrado con seis preguntas de respuesta cerrada que fue completado de manera voluntaria por 52 estudiantes. En base a los resultados obtenidos se planeó un taller titulado “Prevenir es mejor que curar” con un soporte audiovisual que abordó los conceptos generales de salud, las características epidemiológicas y clínicas de las enfermedades seleccionadas y las estrategias sanitarias adecuadas para cada una de ellas. Posteriormente se evaluaron los conocimientos adquiridos durante la intervención mediante un cuestionario autoadministrado con 10 preguntas, de respuestas cerradas y abiertas, que fue respondido por 74 estudiantes(71,2% de participantes). Con las respuestas del cuestionario evaluativo se construyeron 27 categorías y 24 subcategorías. Los resultados del trabajo se compararon con experiencias similares en Argentina y América Latina. Como resultado de la intervención, todos los y las estudiantes lograron aumentar los conocimientos sobre las temáticas trabajadas, reconocieron correctamente el término zoonosis y alcanzaron un desempeño “Bueno” con un 80% de respuestas correctas. Este porcentaje resultó mayor que en otras experiencias semejantes realizadas en Argentina y América Latina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
2022-09-19T15:27:00Z
2022-09-19T15:27:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barengo, J. (2022). Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3290
identifier_str_mv Barengo, J. (2022). Prevención de zoonosis y enfermedades transmitidas por alimentos : una intervención educativa [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619022028505088
score 12.559606