Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP
- Autores
- Senger, Mariela; Ferreiro, Jorgelina; Arzoz, Natalia; De Marco, Natalia; Patat, María; Escalante, María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La tradición reformista, iniciada hace cien años en Córdoba, se mantiene viva en las prácticas e instituciones que orientan la vida universitaria latinoamericana y argentina, sobre todo con el acento puesto en el pilar de la relación Universidad–Sociedad, lo que fundó el trabajo de docentes, graduados y estudiantes en la conciencia de las problemáticas circundantes en su comunidad. En este sentido, el posicionamiento asumido por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) respecto a la Extensión Universitaria, nos habla de un incremento en importancia y centralidad que constituye esta actividad de vínculo con la comunidad a través de los Centros Regionales de Educación Abierta y Permanente (CREAP), los Centros de Extensión Universitaria (CEU) y de políticas de curricularización de la extensión, mediante la incorporación de prácticas socio-comunitarias a todas las carreras de grado y pregrado con especial énfasis en los sectores más vulnerables de la comunidad. Cátedras del Departamento de Educación Científica (D.E.C.) llevan adelante, desde 2014, instancias de vinculación con la comunidad mediante la realización de Talleres de Ciencia en los barrios. El desafío, será reforzar e institucionalizar el compromiso social en la formación del profesorado en clave de derechos.
A tradição reformista iniciada há cem anos em Córdoba está viva nas práticas e instituições que orientam a vida universitária latino-americana e argentina, especialmente a ênfase no pilar da relação Universidade-Sociedade, que fundou o trabalho de professores, graduados e Estudantes em consciência sobre os problemas circundantes na sua comunidade. Nesse sentido, a posição assumida pela UNMdP em relação à Extensão Universitária nos fala de um aumento de importância e centralidade que constitui essa atividade de conexão com a comunidade através do CREAP, CEU e políticas de curricularização da Extensão através da Incorporação de práticas sócio-comunitárias a todos os cursos de graduação e post graduação, com ênfase especial nos setores mais vulneráveis da comunidade. Carreiras da D.E.C. Trabalharam juntos desde 2014 para estabelecer vínculos com a comunidade através da realização de Workshops de Ciências nos bairros. O desafio será fortalecer e institucionalizar o compromisso social na capacitação dos professores no direito dos direitos.
Fil: Senger, Mariela. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Ferreiro, Jorgelina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Arzoz, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: De Marco, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Patat, María. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Escalante, María. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
Extensión universitaria
Formación de docentes
Enseñanza superior
Sociología de la educación
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1857
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_1792a3cc12aa8623cda6f5034c4d8d84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1857 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdPSenger, MarielaFerreiro, JorgelinaArzoz, NataliaDe Marco, NataliaPatat, MaríaEscalante, MaríaExtensión universitariaFormación de docentesEnseñanza superiorSociología de la educaciónEducaciónLa tradición reformista, iniciada hace cien años en Córdoba, se mantiene viva en las prácticas e instituciones que orientan la vida universitaria latinoamericana y argentina, sobre todo con el acento puesto en el pilar de la relación Universidad–Sociedad, lo que fundó el trabajo de docentes, graduados y estudiantes en la conciencia de las problemáticas circundantes en su comunidad. En este sentido, el posicionamiento asumido por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) respecto a la Extensión Universitaria, nos habla de un incremento en importancia y centralidad que constituye esta actividad de vínculo con la comunidad a través de los Centros Regionales de Educación Abierta y Permanente (CREAP), los Centros de Extensión Universitaria (CEU) y de políticas de curricularización de la extensión, mediante la incorporación de prácticas socio-comunitarias a todas las carreras de grado y pregrado con especial énfasis en los sectores más vulnerables de la comunidad. Cátedras del Departamento de Educación Científica (D.E.C.) llevan adelante, desde 2014, instancias de vinculación con la comunidad mediante la realización de Talleres de Ciencia en los barrios. El desafío, será reforzar e institucionalizar el compromiso social en la formación del profesorado en clave de derechos.A tradição reformista iniciada há cem anos em Córdoba está viva nas práticas e instituições que orientam a vida universitária latino-americana e argentina, especialmente a ênfase no pilar da relação Universidade-Sociedade, que fundou o trabalho de professores, graduados e Estudantes em consciência sobre os problemas circundantes na sua comunidade. Nesse sentido, a posição assumida pela UNMdP em relação à Extensão Universitária nos fala de um aumento de importância e centralidade que constitui essa atividade de conexão com a comunidade através do CREAP, CEU e políticas de curricularização da Extensão através da Incorporação de práticas sócio-comunitárias a todos os cursos de graduação e post graduação, com ênfase especial nos setores mais vulneráveis da comunidade. Carreiras da D.E.C. Trabalharam juntos desde 2014 para estabelecer vínculos com a comunidade através da realização de Workshops de Ciências nos bairros. O desafio será fortalecer e institucionalizar o compromisso social na capacitação dos professores no direito dos direitos.Fil: Senger, Mariela. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Ferreiro, Jorgelina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Arzoz, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: De Marco, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Patat, María. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Escalante, María. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión2018-032018-12-14T15:02:24Z2018-12-14T15:02:24Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1857spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:06Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1857instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:06.496RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP |
title |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP |
spellingShingle |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP Senger, Mariela Extensión universitaria Formación de docentes Enseñanza superior Sociología de la educación Educación |
title_short |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP |
title_full |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP |
title_fullStr |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP |
title_full_unstemmed |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP |
title_sort |
Retos de la extensión para la formación del profesorado universitario en ciencias : prácticas que re-ligan a la formación docente con el territorio en la UNMdP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Senger, Mariela Ferreiro, Jorgelina Arzoz, Natalia De Marco, Natalia Patat, María Escalante, María |
author |
Senger, Mariela |
author_facet |
Senger, Mariela Ferreiro, Jorgelina Arzoz, Natalia De Marco, Natalia Patat, María Escalante, María |
author_role |
author |
author2 |
Ferreiro, Jorgelina Arzoz, Natalia De Marco, Natalia Patat, María Escalante, María |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión universitaria Formación de docentes Enseñanza superior Sociología de la educación Educación |
topic |
Extensión universitaria Formación de docentes Enseñanza superior Sociología de la educación Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tradición reformista, iniciada hace cien años en Córdoba, se mantiene viva en las prácticas e instituciones que orientan la vida universitaria latinoamericana y argentina, sobre todo con el acento puesto en el pilar de la relación Universidad–Sociedad, lo que fundó el trabajo de docentes, graduados y estudiantes en la conciencia de las problemáticas circundantes en su comunidad. En este sentido, el posicionamiento asumido por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) respecto a la Extensión Universitaria, nos habla de un incremento en importancia y centralidad que constituye esta actividad de vínculo con la comunidad a través de los Centros Regionales de Educación Abierta y Permanente (CREAP), los Centros de Extensión Universitaria (CEU) y de políticas de curricularización de la extensión, mediante la incorporación de prácticas socio-comunitarias a todas las carreras de grado y pregrado con especial énfasis en los sectores más vulnerables de la comunidad. Cátedras del Departamento de Educación Científica (D.E.C.) llevan adelante, desde 2014, instancias de vinculación con la comunidad mediante la realización de Talleres de Ciencia en los barrios. El desafío, será reforzar e institucionalizar el compromiso social en la formación del profesorado en clave de derechos. A tradição reformista iniciada há cem anos em Córdoba está viva nas práticas e instituições que orientam a vida universitária latino-americana e argentina, especialmente a ênfase no pilar da relação Universidade-Sociedade, que fundou o trabalho de professores, graduados e Estudantes em consciência sobre os problemas circundantes na sua comunidade. Nesse sentido, a posição assumida pela UNMdP em relação à Extensão Universitária nos fala de um aumento de importância e centralidade que constitui essa atividade de conexão com a comunidade através do CREAP, CEU e políticas de curricularização da Extensão através da Incorporação de práticas sócio-comunitárias a todos os cursos de graduação e post graduação, com ênfase especial nos setores mais vulneráveis da comunidade. Carreiras da D.E.C. Trabalharam juntos desde 2014 para estabelecer vínculos com a comunidade através da realização de Workshops de Ciências nos bairros. O desafio será fortalecer e institucionalizar o compromisso social na capacitação dos professores no direito dos direitos. Fil: Senger, Mariela. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Ferreiro, Jorgelina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Arzoz, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: De Marco, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Patat, María. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Escalante, María. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
La tradición reformista, iniciada hace cien años en Córdoba, se mantiene viva en las prácticas e instituciones que orientan la vida universitaria latinoamericana y argentina, sobre todo con el acento puesto en el pilar de la relación Universidad–Sociedad, lo que fundó el trabajo de docentes, graduados y estudiantes en la conciencia de las problemáticas circundantes en su comunidad. En este sentido, el posicionamiento asumido por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) respecto a la Extensión Universitaria, nos habla de un incremento en importancia y centralidad que constituye esta actividad de vínculo con la comunidad a través de los Centros Regionales de Educación Abierta y Permanente (CREAP), los Centros de Extensión Universitaria (CEU) y de políticas de curricularización de la extensión, mediante la incorporación de prácticas socio-comunitarias a todas las carreras de grado y pregrado con especial énfasis en los sectores más vulnerables de la comunidad. Cátedras del Departamento de Educación Científica (D.E.C.) llevan adelante, desde 2014, instancias de vinculación con la comunidad mediante la realización de Talleres de Ciencia en los barrios. El desafío, será reforzar e institucionalizar el compromiso social en la formación del profesorado en clave de derechos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 2018-12-14T15:02:24Z 2018-12-14T15:02:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1857 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2469-2158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619013038014464 |
score |
12.559606 |