Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-...

Autores
Minardo, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dicósimo, Daniel
Cutuli, Romina
Descripción
Con esta investigación buscamos contribuir al análisis de la trayectoria que siguieron los trabajos-y las trabajadoras-de la limpieza y la higiene de los servicios públicos de salud municipal en la ciudad de Tandil entre fines del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Para ello retomamos los debates teórico-políticos que tienen lugar en este contexto-revisados desde una perspectiva histórica y de género-en diálogo con aquellas investigaciones feministas que avanzaron sobre el análisis de trabajos feminizados como el servicio doméstico en casas particulares y algunas ocupaciones sanitarias como, por ejemplo, la enfermería. El “régimen de invisibilidad” que pesa sobre los trabajos de limpieza e higiene sanitaria en el marco del trabajo municipal, sumado al contexto de “crisis sanitaria” planteó la necesidad de combinar el análisis de una diversidad de fuentes que, en conjunto, nos permitieron reponer la complejidad presente en este sector de trabajo, el cual se incrustaa la vez en un mercado laboral sanitario extremadamente heterogéneo hacia el interior. Párrafo extraído de la tesis de doctorado a modo de resumen.
Fil: Minardo, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Dicósimo, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Siglo XXI-Primera mitad
Siglo XX-Segunda mitad
Precarización laboral
Higiene sanitaria
Servicios públicos
Políticas públicas sanitarias
Derechos sociales
Feminismo
Historia
Tesis de doctorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3032

id RIDUNICEN_1577454a0c29e0eed6d7856862d86ba9
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3032
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020Minardo, FlorenciaTandilBuenos AiresArgentinaSiglo XXI-Primera mitadSiglo XX-Segunda mitadPrecarización laboralHigiene sanitariaServicios públicosPolíticas públicas sanitariasDerechos socialesFeminismoHistoriaTesis de doctoradoCon esta investigación buscamos contribuir al análisis de la trayectoria que siguieron los trabajos-y las trabajadoras-de la limpieza y la higiene de los servicios públicos de salud municipal en la ciudad de Tandil entre fines del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Para ello retomamos los debates teórico-políticos que tienen lugar en este contexto-revisados desde una perspectiva histórica y de género-en diálogo con aquellas investigaciones feministas que avanzaron sobre el análisis de trabajos feminizados como el servicio doméstico en casas particulares y algunas ocupaciones sanitarias como, por ejemplo, la enfermería. El “régimen de invisibilidad” que pesa sobre los trabajos de limpieza e higiene sanitaria en el marco del trabajo municipal, sumado al contexto de “crisis sanitaria” planteó la necesidad de combinar el análisis de una diversidad de fuentes que, en conjunto, nos permitieron reponer la complejidad presente en este sector de trabajo, el cual se incrustaa la vez en un mercado laboral sanitario extremadamente heterogéneo hacia el interior. Párrafo extraído de la tesis de doctorado a modo de resumen.Fil: Minardo, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Dicósimo, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasDicósimo, DanielCutuli, Romina20212022-04-13T16:58:49Z2022-04-13T16:58:49Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfMinardo, F. (2021). Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020 [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/3032https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3032spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3032instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:24.541RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020
title Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020
spellingShingle Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020
Minardo, Florencia
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Siglo XXI-Primera mitad
Siglo XX-Segunda mitad
Precarización laboral
Higiene sanitaria
Servicios públicos
Políticas públicas sanitarias
Derechos sociales
Feminismo
Historia
Tesis de doctorado
title_short Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020
title_full Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020
title_fullStr Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020
title_full_unstemmed Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020
title_sort Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Minardo, Florencia
author Minardo, Florencia
author_facet Minardo, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dicósimo, Daniel
Cutuli, Romina
dc.subject.none.fl_str_mv Tandil
Buenos Aires
Argentina
Siglo XXI-Primera mitad
Siglo XX-Segunda mitad
Precarización laboral
Higiene sanitaria
Servicios públicos
Políticas públicas sanitarias
Derechos sociales
Feminismo
Historia
Tesis de doctorado
topic Tandil
Buenos Aires
Argentina
Siglo XXI-Primera mitad
Siglo XX-Segunda mitad
Precarización laboral
Higiene sanitaria
Servicios públicos
Políticas públicas sanitarias
Derechos sociales
Feminismo
Historia
Tesis de doctorado
dc.description.none.fl_txt_mv Con esta investigación buscamos contribuir al análisis de la trayectoria que siguieron los trabajos-y las trabajadoras-de la limpieza y la higiene de los servicios públicos de salud municipal en la ciudad de Tandil entre fines del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Para ello retomamos los debates teórico-políticos que tienen lugar en este contexto-revisados desde una perspectiva histórica y de género-en diálogo con aquellas investigaciones feministas que avanzaron sobre el análisis de trabajos feminizados como el servicio doméstico en casas particulares y algunas ocupaciones sanitarias como, por ejemplo, la enfermería. El “régimen de invisibilidad” que pesa sobre los trabajos de limpieza e higiene sanitaria en el marco del trabajo municipal, sumado al contexto de “crisis sanitaria” planteó la necesidad de combinar el análisis de una diversidad de fuentes que, en conjunto, nos permitieron reponer la complejidad presente en este sector de trabajo, el cual se incrustaa la vez en un mercado laboral sanitario extremadamente heterogéneo hacia el interior. Párrafo extraído de la tesis de doctorado a modo de resumen.
Fil: Minardo, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Dicósimo, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description Con esta investigación buscamos contribuir al análisis de la trayectoria que siguieron los trabajos-y las trabajadoras-de la limpieza y la higiene de los servicios públicos de salud municipal en la ciudad de Tandil entre fines del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Para ello retomamos los debates teórico-políticos que tienen lugar en este contexto-revisados desde una perspectiva histórica y de género-en diálogo con aquellas investigaciones feministas que avanzaron sobre el análisis de trabajos feminizados como el servicio doméstico en casas particulares y algunas ocupaciones sanitarias como, por ejemplo, la enfermería. El “régimen de invisibilidad” que pesa sobre los trabajos de limpieza e higiene sanitaria en el marco del trabajo municipal, sumado al contexto de “crisis sanitaria” planteó la necesidad de combinar el análisis de una diversidad de fuentes que, en conjunto, nos permitieron reponer la complejidad presente en este sector de trabajo, el cual se incrustaa la vez en un mercado laboral sanitario extremadamente heterogéneo hacia el interior. Párrafo extraído de la tesis de doctorado a modo de resumen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-04-13T16:58:49Z
2022-04-13T16:58:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Minardo, F. (2021). Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020 [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://doi.org/10.52278/3032
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3032
identifier_str_mv Minardo, F. (2021). Los trabajos de limpieza e higiene sanitaria frente a la crisis de la sociedad salarial : género y precarización laboral en el sector de servicios de salud municipal. Tandil, 1990-2020 [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://doi.org/10.52278/3032
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785137062182912
score 12.982451