Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia

Autores
Maddonni Oses, Sandra Leonor
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este texto me propongo compartir la experiencia de la compañía de teatro para bebés y niños pequeños, Dudú, de la ciudad de Mardel Plata. Parte de esta experiencia, incluye la apertura de nuestra sala: Centro Cultural Dudú, primer teatro de la Argentina dedicado íntegramente a la infancia, sede de la compañía. La producción y programación de espectáculos para la primera infancia nos permitió observar, registrar y reflexionar sobre algunos aspectos relacionados a esta franja etaria, su familia y el teatro. Algunas de dichas reflexiones las compartiré en el siguiente artículo. ¿Cuáles son las características de nuestros espectáculos? ¿Quién es este público a quién dirigimos nuestras propuestas? ¿Se puede considerar al bebé espectador teatral? ¿Cuál es la función de la familia que concurre al teatro con sus bebés? Terminaré con un apartado dedicado al teatro para la infancia en tiempos de COVID-19.
Fil: Maddonni Oses, Sandra Leonor. Escuela Municipal de Arte Dramático Angelina Pagano. Centro Cultural Dudú ; Argentina.
Fuente
2408-4468
Materia
Teatro para bebés
Pre-espectadores
Primera infancia
Centro Cultural Dudú
Mar del Plata
Buenos Aires
Argentina
COVID-19
Teatro para niños
Pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3787

id RIDUNICEN_1280f461516dab1928797237f19a66d3
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3787
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experienciaMaddonni Oses, Sandra LeonorTeatro para bebésPre-espectadoresPrimera infanciaCentro Cultural DudúMar del PlataBuenos AiresArgentinaCOVID-19Teatro para niñosPandemiaEn este texto me propongo compartir la experiencia de la compañía de teatro para bebés y niños pequeños, Dudú, de la ciudad de Mardel Plata. Parte de esta experiencia, incluye la apertura de nuestra sala: Centro Cultural Dudú, primer teatro de la Argentina dedicado íntegramente a la infancia, sede de la compañía. La producción y programación de espectáculos para la primera infancia nos permitió observar, registrar y reflexionar sobre algunos aspectos relacionados a esta franja etaria, su familia y el teatro. Algunas de dichas reflexiones las compartiré en el siguiente artículo. ¿Cuáles son las características de nuestros espectáculos? ¿Quién es este público a quién dirigimos nuestras propuestas? ¿Se puede considerar al bebé espectador teatral? ¿Cuál es la función de la familia que concurre al teatro con sus bebés? Terminaré con un apartado dedicado al teatro para la infancia en tiempos de COVID-19.Fil: Maddonni Oses, Sandra Leonor. Escuela Municipal de Arte Dramático Angelina Pagano. Centro Cultural Dudú ; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte2021-122024-02-22T14:04:08Z2024-02-22T14:04:08Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMaddonni Oses, S. L. (2021). Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia. Trayectoria, 10, 94-104.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/37872408-4468reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-13T08:43:01Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3787instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 08:43:01.46RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia
title Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia
spellingShingle Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia
Maddonni Oses, Sandra Leonor
Teatro para bebés
Pre-espectadores
Primera infancia
Centro Cultural Dudú
Mar del Plata
Buenos Aires
Argentina
COVID-19
Teatro para niños
Pandemia
title_short Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia
title_full Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia
title_fullStr Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia
title_full_unstemmed Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia
title_sort Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Maddonni Oses, Sandra Leonor
author Maddonni Oses, Sandra Leonor
author_facet Maddonni Oses, Sandra Leonor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro para bebés
Pre-espectadores
Primera infancia
Centro Cultural Dudú
Mar del Plata
Buenos Aires
Argentina
COVID-19
Teatro para niños
Pandemia
topic Teatro para bebés
Pre-espectadores
Primera infancia
Centro Cultural Dudú
Mar del Plata
Buenos Aires
Argentina
COVID-19
Teatro para niños
Pandemia
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto me propongo compartir la experiencia de la compañía de teatro para bebés y niños pequeños, Dudú, de la ciudad de Mardel Plata. Parte de esta experiencia, incluye la apertura de nuestra sala: Centro Cultural Dudú, primer teatro de la Argentina dedicado íntegramente a la infancia, sede de la compañía. La producción y programación de espectáculos para la primera infancia nos permitió observar, registrar y reflexionar sobre algunos aspectos relacionados a esta franja etaria, su familia y el teatro. Algunas de dichas reflexiones las compartiré en el siguiente artículo. ¿Cuáles son las características de nuestros espectáculos? ¿Quién es este público a quién dirigimos nuestras propuestas? ¿Se puede considerar al bebé espectador teatral? ¿Cuál es la función de la familia que concurre al teatro con sus bebés? Terminaré con un apartado dedicado al teatro para la infancia en tiempos de COVID-19.
Fil: Maddonni Oses, Sandra Leonor. Escuela Municipal de Arte Dramático Angelina Pagano. Centro Cultural Dudú ; Argentina.
description En este texto me propongo compartir la experiencia de la compañía de teatro para bebés y niños pequeños, Dudú, de la ciudad de Mardel Plata. Parte de esta experiencia, incluye la apertura de nuestra sala: Centro Cultural Dudú, primer teatro de la Argentina dedicado íntegramente a la infancia, sede de la compañía. La producción y programación de espectáculos para la primera infancia nos permitió observar, registrar y reflexionar sobre algunos aspectos relacionados a esta franja etaria, su familia y el teatro. Algunas de dichas reflexiones las compartiré en el siguiente artículo. ¿Cuáles son las características de nuestros espectáculos? ¿Quién es este público a quién dirigimos nuestras propuestas? ¿Se puede considerar al bebé espectador teatral? ¿Cuál es la función de la familia que concurre al teatro con sus bebés? Terminaré con un apartado dedicado al teatro para la infancia en tiempos de COVID-19.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2024-02-22T14:04:08Z
2024-02-22T14:04:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str acceptedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Maddonni Oses, S. L. (2021). Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia. Trayectoria, 10, 94-104.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3787
identifier_str_mv Maddonni Oses, S. L. (2021). Teatro para bebés, un camino recorrido. Relato de experiencia. Trayectoria, 10, 94-104.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv 2408-4468
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848680351047614464
score 12.738264