Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU

Autores
Ferrante, Enzo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
del Fresno, Mariana
Descripción
Las nuevas tecnologías de captación de imágenes en medicina han simplificado ampliamente la tarea de los expertos médicos en el diagnóstico y seguimiento de patologías. En particular, la detección y análisis de la evolución de tumores se ha visto beneficiada por las posibilidades brindadas por dichas tecnologías y se ha convertido en un área de gran interés para el estudio, investigación y aplicación de técnicas de procesamiento digital de imágenes y visualización computacional. En este trabajo se presenta un método de segmentación basado en un esquema híbrido que combina distintos algoritmos en un pipeline de procesamiento, aplicado a la segmentación de tumores en imágenes de resonancia magnética (MRI). Las técnicas utilizadas más relevantes son el método de segmentación por Crecimiento de Regiones y una posterior mejora de los resultados por medio del método de Modelos Deformables Paramétricos (también conocido como Superficies Activas). El sistema completo es aplicado sobre una serie de MRI artificiales que simulan los distintos estadíos de un tumor cerebral a lo largo de un tratamiento oncológico. Con el objeto de brindar al especialista médico un indicador que colabore en el proceso de toma de decisiones acerca del éxito o fracaso del tratamiento aplicado, se realiza una estimación del volumen del tumor a partir de los resultados de la segmentación obtenida. Para brindar mayor escalabilidad al método propuesto, y poder garantizar su aplicabilidad en imágenes de mayor resolución que los estándares actuales, se plantea adicionalmente el diseño paralelizado del algoritmo de Modelos Deformables utilizando la tecnología de GPGPU.
Fil: Ferrante, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Exactas. Argentina.
Fil: del Fresno, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Exactas. Argentina.
Materia
Procesamiento digital de imágenes
Técnicas de procesamiento digital de imágenes
Imágenes de resonancia magnética
MRI
Algoritmos de modelos deformables
Tecnología de GPGPU
Procesamiento de imágenes médicas
Diagnóstico por imágenes
Oncología
Enfermedades oncológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1378

id RIDUNICEN_0e7cce66a11f4356d206ff0a86e1c1f7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1378
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPUFerrante, EnzoProcesamiento digital de imágenesTécnicas de procesamiento digital de imágenesImágenes de resonancia magnéticaMRIAlgoritmos de modelos deformablesTecnología de GPGPUProcesamiento de imágenes médicasDiagnóstico por imágenesOncologíaEnfermedades oncológicasLas nuevas tecnologías de captación de imágenes en medicina han simplificado ampliamente la tarea de los expertos médicos en el diagnóstico y seguimiento de patologías. En particular, la detección y análisis de la evolución de tumores se ha visto beneficiada por las posibilidades brindadas por dichas tecnologías y se ha convertido en un área de gran interés para el estudio, investigación y aplicación de técnicas de procesamiento digital de imágenes y visualización computacional. En este trabajo se presenta un método de segmentación basado en un esquema híbrido que combina distintos algoritmos en un pipeline de procesamiento, aplicado a la segmentación de tumores en imágenes de resonancia magnética (MRI). Las técnicas utilizadas más relevantes son el método de segmentación por Crecimiento de Regiones y una posterior mejora de los resultados por medio del método de Modelos Deformables Paramétricos (también conocido como Superficies Activas). El sistema completo es aplicado sobre una serie de MRI artificiales que simulan los distintos estadíos de un tumor cerebral a lo largo de un tratamiento oncológico. Con el objeto de brindar al especialista médico un indicador que colabore en el proceso de toma de decisiones acerca del éxito o fracaso del tratamiento aplicado, se realiza una estimación del volumen del tumor a partir de los resultados de la segmentación obtenida. Para brindar mayor escalabilidad al método propuesto, y poder garantizar su aplicabilidad en imágenes de mayor resolución que los estándares actuales, se plantea adicionalmente el diseño paralelizado del algoritmo de Modelos Deformables utilizando la tecnología de GPGPU.Fil: Ferrante, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Exactas. Argentina.Fil: del Fresno, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Exactas. Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactasdel Fresno, Mariana2017-042017-06-02T16:55:39Z2017-06-02T16:55:39Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1378https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1378spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1378instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:23.741RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU
title Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU
spellingShingle Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU
Ferrante, Enzo
Procesamiento digital de imágenes
Técnicas de procesamiento digital de imágenes
Imágenes de resonancia magnética
MRI
Algoritmos de modelos deformables
Tecnología de GPGPU
Procesamiento de imágenes médicas
Diagnóstico por imágenes
Oncología
Enfermedades oncológicas
title_short Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU
title_full Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU
title_fullStr Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU
title_full_unstemmed Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU
title_sort Segmentación y reconstrucción eficiente de mallas para seguimiento de tumores utilizando GPU
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrante, Enzo
author Ferrante, Enzo
author_facet Ferrante, Enzo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv del Fresno, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Procesamiento digital de imágenes
Técnicas de procesamiento digital de imágenes
Imágenes de resonancia magnética
MRI
Algoritmos de modelos deformables
Tecnología de GPGPU
Procesamiento de imágenes médicas
Diagnóstico por imágenes
Oncología
Enfermedades oncológicas
topic Procesamiento digital de imágenes
Técnicas de procesamiento digital de imágenes
Imágenes de resonancia magnética
MRI
Algoritmos de modelos deformables
Tecnología de GPGPU
Procesamiento de imágenes médicas
Diagnóstico por imágenes
Oncología
Enfermedades oncológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Las nuevas tecnologías de captación de imágenes en medicina han simplificado ampliamente la tarea de los expertos médicos en el diagnóstico y seguimiento de patologías. En particular, la detección y análisis de la evolución de tumores se ha visto beneficiada por las posibilidades brindadas por dichas tecnologías y se ha convertido en un área de gran interés para el estudio, investigación y aplicación de técnicas de procesamiento digital de imágenes y visualización computacional. En este trabajo se presenta un método de segmentación basado en un esquema híbrido que combina distintos algoritmos en un pipeline de procesamiento, aplicado a la segmentación de tumores en imágenes de resonancia magnética (MRI). Las técnicas utilizadas más relevantes son el método de segmentación por Crecimiento de Regiones y una posterior mejora de los resultados por medio del método de Modelos Deformables Paramétricos (también conocido como Superficies Activas). El sistema completo es aplicado sobre una serie de MRI artificiales que simulan los distintos estadíos de un tumor cerebral a lo largo de un tratamiento oncológico. Con el objeto de brindar al especialista médico un indicador que colabore en el proceso de toma de decisiones acerca del éxito o fracaso del tratamiento aplicado, se realiza una estimación del volumen del tumor a partir de los resultados de la segmentación obtenida. Para brindar mayor escalabilidad al método propuesto, y poder garantizar su aplicabilidad en imágenes de mayor resolución que los estándares actuales, se plantea adicionalmente el diseño paralelizado del algoritmo de Modelos Deformables utilizando la tecnología de GPGPU.
Fil: Ferrante, Enzo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Exactas. Argentina.
Fil: del Fresno, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Exactas. Argentina.
description Las nuevas tecnologías de captación de imágenes en medicina han simplificado ampliamente la tarea de los expertos médicos en el diagnóstico y seguimiento de patologías. En particular, la detección y análisis de la evolución de tumores se ha visto beneficiada por las posibilidades brindadas por dichas tecnologías y se ha convertido en un área de gran interés para el estudio, investigación y aplicación de técnicas de procesamiento digital de imágenes y visualización computacional. En este trabajo se presenta un método de segmentación basado en un esquema híbrido que combina distintos algoritmos en un pipeline de procesamiento, aplicado a la segmentación de tumores en imágenes de resonancia magnética (MRI). Las técnicas utilizadas más relevantes son el método de segmentación por Crecimiento de Regiones y una posterior mejora de los resultados por medio del método de Modelos Deformables Paramétricos (también conocido como Superficies Activas). El sistema completo es aplicado sobre una serie de MRI artificiales que simulan los distintos estadíos de un tumor cerebral a lo largo de un tratamiento oncológico. Con el objeto de brindar al especialista médico un indicador que colabore en el proceso de toma de decisiones acerca del éxito o fracaso del tratamiento aplicado, se realiza una estimación del volumen del tumor a partir de los resultados de la segmentación obtenida. Para brindar mayor escalabilidad al método propuesto, y poder garantizar su aplicabilidad en imágenes de mayor resolución que los estándares actuales, se plantea adicionalmente el diseño paralelizado del algoritmo de Modelos Deformables utilizando la tecnología de GPGPU.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
2017-06-02T16:55:39Z
2017-06-02T16:55:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1378
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1378
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1378
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619030880583680
score 12.559606