Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación
- Autores
- Misiunas , Camila Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Farisano , Luciano
- Descripción
- El objetivo del presente informe es describir la respuesta reproductiva de vaquillonas de raza Limangus de 20 meses de edad a las que se les aplicó un protocolo de sincronización de ovulación y resincronización. El tratamiento hormonal consistió en la colocación de un dispositivo intravaginal de 0,5g de progesterona (DIB 0.5 Zoetis) al día 0, junto con la aplicación intramuscular de 263 μg de Cloprostenol (Ciclase DL. Zoetis) y 2 mg de Benzoato de Estradiol (Gonadiol. 1mg/ml Zoetis). En el día 8 se retiraron los dispositivos, se inyectaron 263 μg de cloprostenol y 0,5 mg de Cipionato de estradiol (Cipiosyn. Zoetis). Se continuó al día 10 del protocolo con la IATF. En el día 16 post inseminación se colocó un nuevo dispositivo intravaginal, con el fin de comenzar la resincronización y posteriormente inseminar a aquellas vaquillonas que no hayan quedado preñadas. Dicho dispositivo se retiró el día 24 del tratamiento y se aplicaron 2,5 ml de Buserelina (Buserelina acetato. Zoovet). Al día 30 (post inseminación) se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografía, dando como resultado 50% de preñez. A las hembras vacías se les aplicó 1 mg de Cipionato de Estradiol y 526μg de Cloprostenol, inseminándolas en el día 32 (post primera inseminación). El diagnóstico de gestación de la resincronización se ejecutó 30 días después de la segunda IATF dando como resultado 2 vaquillonas preñadas de las 10 resincronizadas, dando un porcentaje de preñez final de 60%. El protocolo de IATF utilizado en las vaquillonas de razas Limangus permitió alcanzar un porcentaje de preñez similar a lo reportado por la bibliografía consultada a la primo inseminación, no así a la resincronización.
Fil. Misiunas, Camila Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farisano, Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Sincronización de ovulación
Resincronización de ovulación
Grandes animales
Reproducción animal
Medicina veterinaria
Patología animal
IATF
Inseminación artificial a tiempo fijo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3587
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_0e29e713e7fcc0dad39243deb1c8a589 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3587 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulaciónMisiunas , Camila BelénSincronización de ovulaciónResincronización de ovulaciónGrandes animalesReproducción animalMedicina veterinariaPatología animalIATFInseminación artificial a tiempo fijoEl objetivo del presente informe es describir la respuesta reproductiva de vaquillonas de raza Limangus de 20 meses de edad a las que se les aplicó un protocolo de sincronización de ovulación y resincronización. El tratamiento hormonal consistió en la colocación de un dispositivo intravaginal de 0,5g de progesterona (DIB 0.5 Zoetis) al día 0, junto con la aplicación intramuscular de 263 μg de Cloprostenol (Ciclase DL. Zoetis) y 2 mg de Benzoato de Estradiol (Gonadiol. 1mg/ml Zoetis). En el día 8 se retiraron los dispositivos, se inyectaron 263 μg de cloprostenol y 0,5 mg de Cipionato de estradiol (Cipiosyn. Zoetis). Se continuó al día 10 del protocolo con la IATF. En el día 16 post inseminación se colocó un nuevo dispositivo intravaginal, con el fin de comenzar la resincronización y posteriormente inseminar a aquellas vaquillonas que no hayan quedado preñadas. Dicho dispositivo se retiró el día 24 del tratamiento y se aplicaron 2,5 ml de Buserelina (Buserelina acetato. Zoovet). Al día 30 (post inseminación) se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografía, dando como resultado 50% de preñez. A las hembras vacías se les aplicó 1 mg de Cipionato de Estradiol y 526μg de Cloprostenol, inseminándolas en el día 32 (post primera inseminación). El diagnóstico de gestación de la resincronización se ejecutó 30 días después de la segunda IATF dando como resultado 2 vaquillonas preñadas de las 10 resincronizadas, dando un porcentaje de preñez final de 60%. El protocolo de IATF utilizado en las vaquillonas de razas Limangus permitió alcanzar un porcentaje de preñez similar a lo reportado por la bibliografía consultada a la primo inseminación, no así a la resincronización.Fil. Misiunas, Camila Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Farisano, Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFarisano , Luciano2023-052023-09-15T13:54:49Z2023-09-15T13:54:49Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMisiunas, C. B. (2023). Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3587spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:27Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3587instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:27.945RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación |
| title |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación |
| spellingShingle |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación Misiunas , Camila Belén Sincronización de ovulación Resincronización de ovulación Grandes animales Reproducción animal Medicina veterinaria Patología animal IATF Inseminación artificial a tiempo fijo |
| title_short |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación |
| title_full |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación |
| title_fullStr |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación |
| title_full_unstemmed |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación |
| title_sort |
Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Misiunas , Camila Belén |
| author |
Misiunas , Camila Belén |
| author_facet |
Misiunas , Camila Belén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Farisano , Luciano |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sincronización de ovulación Resincronización de ovulación Grandes animales Reproducción animal Medicina veterinaria Patología animal IATF Inseminación artificial a tiempo fijo |
| topic |
Sincronización de ovulación Resincronización de ovulación Grandes animales Reproducción animal Medicina veterinaria Patología animal IATF Inseminación artificial a tiempo fijo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente informe es describir la respuesta reproductiva de vaquillonas de raza Limangus de 20 meses de edad a las que se les aplicó un protocolo de sincronización de ovulación y resincronización. El tratamiento hormonal consistió en la colocación de un dispositivo intravaginal de 0,5g de progesterona (DIB 0.5 Zoetis) al día 0, junto con la aplicación intramuscular de 263 μg de Cloprostenol (Ciclase DL. Zoetis) y 2 mg de Benzoato de Estradiol (Gonadiol. 1mg/ml Zoetis). En el día 8 se retiraron los dispositivos, se inyectaron 263 μg de cloprostenol y 0,5 mg de Cipionato de estradiol (Cipiosyn. Zoetis). Se continuó al día 10 del protocolo con la IATF. En el día 16 post inseminación se colocó un nuevo dispositivo intravaginal, con el fin de comenzar la resincronización y posteriormente inseminar a aquellas vaquillonas que no hayan quedado preñadas. Dicho dispositivo se retiró el día 24 del tratamiento y se aplicaron 2,5 ml de Buserelina (Buserelina acetato. Zoovet). Al día 30 (post inseminación) se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografía, dando como resultado 50% de preñez. A las hembras vacías se les aplicó 1 mg de Cipionato de Estradiol y 526μg de Cloprostenol, inseminándolas en el día 32 (post primera inseminación). El diagnóstico de gestación de la resincronización se ejecutó 30 días después de la segunda IATF dando como resultado 2 vaquillonas preñadas de las 10 resincronizadas, dando un porcentaje de preñez final de 60%. El protocolo de IATF utilizado en las vaquillonas de razas Limangus permitió alcanzar un porcentaje de preñez similar a lo reportado por la bibliografía consultada a la primo inseminación, no así a la resincronización. Fil. Misiunas, Camila Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Farisano, Luciano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| description |
El objetivo del presente informe es describir la respuesta reproductiva de vaquillonas de raza Limangus de 20 meses de edad a las que se les aplicó un protocolo de sincronización de ovulación y resincronización. El tratamiento hormonal consistió en la colocación de un dispositivo intravaginal de 0,5g de progesterona (DIB 0.5 Zoetis) al día 0, junto con la aplicación intramuscular de 263 μg de Cloprostenol (Ciclase DL. Zoetis) y 2 mg de Benzoato de Estradiol (Gonadiol. 1mg/ml Zoetis). En el día 8 se retiraron los dispositivos, se inyectaron 263 μg de cloprostenol y 0,5 mg de Cipionato de estradiol (Cipiosyn. Zoetis). Se continuó al día 10 del protocolo con la IATF. En el día 16 post inseminación se colocó un nuevo dispositivo intravaginal, con el fin de comenzar la resincronización y posteriormente inseminar a aquellas vaquillonas que no hayan quedado preñadas. Dicho dispositivo se retiró el día 24 del tratamiento y se aplicaron 2,5 ml de Buserelina (Buserelina acetato. Zoovet). Al día 30 (post inseminación) se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografía, dando como resultado 50% de preñez. A las hembras vacías se les aplicó 1 mg de Cipionato de Estradiol y 526μg de Cloprostenol, inseminándolas en el día 32 (post primera inseminación). El diagnóstico de gestación de la resincronización se ejecutó 30 días después de la segunda IATF dando como resultado 2 vaquillonas preñadas de las 10 resincronizadas, dando un porcentaje de preñez final de 60%. El protocolo de IATF utilizado en las vaquillonas de razas Limangus permitió alcanzar un porcentaje de preñez similar a lo reportado por la bibliografía consultada a la primo inseminación, no así a la resincronización. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 2023-09-15T13:54:49Z 2023-09-15T13:54:49Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Misiunas, C. B. (2023). Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3587 |
| identifier_str_mv |
Misiunas, C. B. (2023). Descripción de la respuesta reproductiva de vaquillonas Limangus a un protocolo de sincronización y resincronización de ovulación. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3587 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785140378828800 |
| score |
12.982451 |