Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio

Autores
Oría, Jimena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta contribución presenta el registro lítico analizado de la localidad arqueológica Arturo, en el norte de Tierra del Fuego, y discute su distribución espacial y el uso integral del espacio lagunar. La mayoría del registro es de superficie y muestra variabilidad en términos de distribución espacial, composición y preservación. Se han detectado cinco sitios, dos concentraciones y varios hallazgos aislados ubicados tanto en la periferia como en el fondo lagunar. Los conjuntos líticos permitieron, por un lado, explorar las variables –densidad, tamaño, pulido y abrasión– más sensibles para evaluar el grado de destrucción y pérdida en los conjuntos, estableciendo un parámetro relativo para los tiempos de exposición de los sitios en relación con su momento de interceptación. Por otro lado, fue posible visualizar un patrón en el uso del espacio lagunar, con evidencias de adquisición de nódulos y primeros estadios de talla en la costa sur y otras actividades que implicaron la concentración de artefactos formatizados y puntas en la costa norte. El análisis de los conjuntos líticos de la laguna Arturo ha representado un desafío en términos de integridad; sin embargo, si se toman en consideración variables relacionadas con su composición, distribución espacial y remontajes, constituyen una oportunidad para comprender cómo fue utilizado este espacio.
This paper presents the lithic record known to date from Laguna Arturo and discusses its spatialdistribution and the integral use of the shallow lake space. A vast majority of the artifacts from the site are surface finds; five sites, two artifact concentrations, and several isolated finds have been identified. There is noticeable variability in spatial distribution, composition, and preservation. The most sensitive variables for assessing the degree of destruction and loss in the assemblages were found by analyzing the lithic record, which established parameters for the exposure times of the sites in relation to their moment of interception. In addition, it was possible to visualize a pattern in the use of the shallow lake, with evidence of nodule acquisition and knapping on the south coast and other activities that involved the concentration of formatized artifacts and points on the north coast. Analysis of the Laguna Arturo surface lithic assemblages was challenging in terms of integrity. Even so, taking into account such variables as composition, spatial distribution, reassembly and artifact size, this record has proven to be a good opportunity to better understand use of this space.
Fil: Oría, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fuente
1850-373X
Materia
Estepa fueguina
Registro de superficie
Tafonomía lítica
Distribución espacial
Tierra del Fuego
Arqueología
Argentina
Laguna Arturo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3874

id RIDUNICEN_08ab3456a0867b9eeeef3fbd23563399
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3874
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacioThe lithic assemblages of Laguna Arturo, northern Tierra del Fuego. Site formation processes and use of spaceOría, JimenaEstepa fueguinaRegistro de superficieTafonomía líticaDistribución espacialTierra del FuegoArqueologíaArgentinaLaguna ArturoEsta contribución presenta el registro lítico analizado de la localidad arqueológica Arturo, en el norte de Tierra del Fuego, y discute su distribución espacial y el uso integral del espacio lagunar. La mayoría del registro es de superficie y muestra variabilidad en términos de distribución espacial, composición y preservación. Se han detectado cinco sitios, dos concentraciones y varios hallazgos aislados ubicados tanto en la periferia como en el fondo lagunar. Los conjuntos líticos permitieron, por un lado, explorar las variables –densidad, tamaño, pulido y abrasión– más sensibles para evaluar el grado de destrucción y pérdida en los conjuntos, estableciendo un parámetro relativo para los tiempos de exposición de los sitios en relación con su momento de interceptación. Por otro lado, fue posible visualizar un patrón en el uso del espacio lagunar, con evidencias de adquisición de nódulos y primeros estadios de talla en la costa sur y otras actividades que implicaron la concentración de artefactos formatizados y puntas en la costa norte. El análisis de los conjuntos líticos de la laguna Arturo ha representado un desafío en términos de integridad; sin embargo, si se toman en consideración variables relacionadas con su composición, distribución espacial y remontajes, constituyen una oportunidad para comprender cómo fue utilizado este espacio.This paper presents the lithic record known to date from Laguna Arturo and discusses its spatialdistribution and the integral use of the shallow lake space. A vast majority of the artifacts from the site are surface finds; five sites, two artifact concentrations, and several isolated finds have been identified. There is noticeable variability in spatial distribution, composition, and preservation. The most sensitive variables for assessing the degree of destruction and loss in the assemblages were found by analyzing the lithic record, which established parameters for the exposure times of the sites in relation to their moment of interception. In addition, it was possible to visualize a pattern in the use of the shallow lake, with evidence of nodule acquisition and knapping on the south coast and other activities that involved the concentration of formatized artifacts and points on the north coast. Analysis of the Laguna Arturo surface lithic assemblages was challenging in terms of integrity. Even so, taking into account such variables as composition, spatial distribution, reassembly and artifact size, this record has proven to be a good opportunity to better understand use of this space.Fil: Oría, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.2023-01-232024-03-25T15:34:53Z2024-03-25T15:34:53Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfOria, J. (2023). Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio. Intersecciones en Antropología, 24(1), 23–40.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/38741850-373Xreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.37176/iea.24.1.2023.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:30Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3874instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:30.791RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio
The lithic assemblages of Laguna Arturo, northern Tierra del Fuego. Site formation processes and use of space
title Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio
spellingShingle Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio
Oría, Jimena
Estepa fueguina
Registro de superficie
Tafonomía lítica
Distribución espacial
Tierra del Fuego
Arqueología
Argentina
Laguna Arturo
title_short Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio
title_full Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio
title_fullStr Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio
title_full_unstemmed Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio
title_sort Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio
dc.creator.none.fl_str_mv Oría, Jimena
author Oría, Jimena
author_facet Oría, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estepa fueguina
Registro de superficie
Tafonomía lítica
Distribución espacial
Tierra del Fuego
Arqueología
Argentina
Laguna Arturo
topic Estepa fueguina
Registro de superficie
Tafonomía lítica
Distribución espacial
Tierra del Fuego
Arqueología
Argentina
Laguna Arturo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta contribución presenta el registro lítico analizado de la localidad arqueológica Arturo, en el norte de Tierra del Fuego, y discute su distribución espacial y el uso integral del espacio lagunar. La mayoría del registro es de superficie y muestra variabilidad en términos de distribución espacial, composición y preservación. Se han detectado cinco sitios, dos concentraciones y varios hallazgos aislados ubicados tanto en la periferia como en el fondo lagunar. Los conjuntos líticos permitieron, por un lado, explorar las variables –densidad, tamaño, pulido y abrasión– más sensibles para evaluar el grado de destrucción y pérdida en los conjuntos, estableciendo un parámetro relativo para los tiempos de exposición de los sitios en relación con su momento de interceptación. Por otro lado, fue posible visualizar un patrón en el uso del espacio lagunar, con evidencias de adquisición de nódulos y primeros estadios de talla en la costa sur y otras actividades que implicaron la concentración de artefactos formatizados y puntas en la costa norte. El análisis de los conjuntos líticos de la laguna Arturo ha representado un desafío en términos de integridad; sin embargo, si se toman en consideración variables relacionadas con su composición, distribución espacial y remontajes, constituyen una oportunidad para comprender cómo fue utilizado este espacio.
This paper presents the lithic record known to date from Laguna Arturo and discusses its spatialdistribution and the integral use of the shallow lake space. A vast majority of the artifacts from the site are surface finds; five sites, two artifact concentrations, and several isolated finds have been identified. There is noticeable variability in spatial distribution, composition, and preservation. The most sensitive variables for assessing the degree of destruction and loss in the assemblages were found by analyzing the lithic record, which established parameters for the exposure times of the sites in relation to their moment of interception. In addition, it was possible to visualize a pattern in the use of the shallow lake, with evidence of nodule acquisition and knapping on the south coast and other activities that involved the concentration of formatized artifacts and points on the north coast. Analysis of the Laguna Arturo surface lithic assemblages was challenging in terms of integrity. Even so, taking into account such variables as composition, spatial distribution, reassembly and artifact size, this record has proven to be a good opportunity to better understand use of this space.
Fil: Oría, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.
description Esta contribución presenta el registro lítico analizado de la localidad arqueológica Arturo, en el norte de Tierra del Fuego, y discute su distribución espacial y el uso integral del espacio lagunar. La mayoría del registro es de superficie y muestra variabilidad en términos de distribución espacial, composición y preservación. Se han detectado cinco sitios, dos concentraciones y varios hallazgos aislados ubicados tanto en la periferia como en el fondo lagunar. Los conjuntos líticos permitieron, por un lado, explorar las variables –densidad, tamaño, pulido y abrasión– más sensibles para evaluar el grado de destrucción y pérdida en los conjuntos, estableciendo un parámetro relativo para los tiempos de exposición de los sitios en relación con su momento de interceptación. Por otro lado, fue posible visualizar un patrón en el uso del espacio lagunar, con evidencias de adquisición de nódulos y primeros estadios de talla en la costa sur y otras actividades que implicaron la concentración de artefactos formatizados y puntas en la costa norte. El análisis de los conjuntos líticos de la laguna Arturo ha representado un desafío en términos de integridad; sin embargo, si se toman en consideración variables relacionadas con su composición, distribución espacial y remontajes, constituyen una oportunidad para comprender cómo fue utilizado este espacio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-23
2024-03-25T15:34:53Z
2024-03-25T15:34:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Oria, J. (2023). Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio. Intersecciones en Antropología, 24(1), 23–40.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3874
identifier_str_mv Oria, J. (2023). Los conjuntos líticos de Laguna Arturo, norte de Tierra del Fuego. Procesos de formación del registro y uso del espacio. Intersecciones en Antropología, 24(1), 23–40.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.37176/iea.24.1.2023.775
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.
dc.source.none.fl_str_mv 1850-373X
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143030183067648
score 12.712165