Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina

Autores
Oria, Jimena; Vazquez, Martin Miguel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los primeros resultados de una experimentación in situ desarrollada en la localidad arqueológica Amalia, en la estepa fueguina. Estos estudios implican el relevamiento y medición periódica de pistas experimentales y estacas graduadas. Su objetivo central es explorar la capacidad y trayectorias posibles de movimiento de restos óseos, para aproximarnos a los procesos de formación y la historia tafonómica del sitio de superficie Amalia 6 y su vinculación con el sitio en estratigrafía Yowen Ko. Se estableció que al menos dos de los contextos de Yowen Ko pudieron aportar al componente arqueológico de Amalia 6.
The first results of an in situ experiment developed in Lake Amalia, in the Tierra del Fuego steppe, are presented. These studies comprise the surveying and regular measurement of experimental tracks and graduated stakes. The aims are to explore the ability and possible movement trajectories of ungulate bone remains and monitor the erosion / accretion process in a dune, to approach the formation processes and the taphonomic history of the Amalia 6 surface site and its link to the site in stratigraphy Yowen Ko. It has been established that at least two of the contexts of Yowen Ko might have contributed to the archaeological component of Amalia 6.
Fil: Oria, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Vazquez, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
ESTEPA FUEGUINA
TAFONOMIA
EXPERIMENTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148375

id CONICETDig_b0bf0b47d197641d4764471379c40347
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148375
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguinaOria, JimenaVazquez, Martin MiguelESTEPA FUEGUINATAFONOMIAEXPERIMENTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los primeros resultados de una experimentación in situ desarrollada en la localidad arqueológica Amalia, en la estepa fueguina. Estos estudios implican el relevamiento y medición periódica de pistas experimentales y estacas graduadas. Su objetivo central es explorar la capacidad y trayectorias posibles de movimiento de restos óseos, para aproximarnos a los procesos de formación y la historia tafonómica del sitio de superficie Amalia 6 y su vinculación con el sitio en estratigrafía Yowen Ko. Se estableció que al menos dos de los contextos de Yowen Ko pudieron aportar al componente arqueológico de Amalia 6.The first results of an in situ experiment developed in Lake Amalia, in the Tierra del Fuego steppe, are presented. These studies comprise the surveying and regular measurement of experimental tracks and graduated stakes. The aims are to explore the ability and possible movement trajectories of ungulate bone remains and monitor the erosion / accretion process in a dune, to approach the formation processes and the taphonomic history of the Amalia 6 surface site and its link to the site in stratigraphy Yowen Ko. It has been established that at least two of the contexts of Yowen Ko might have contributed to the archaeological component of Amalia 6.Fil: Oria, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Vazquez, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148375Oria, Jimena; Vazquez, Martin Miguel; Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 7; 2; 12-2019; 209-2191853-71382362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/comunicacion-cientifica/ppct/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:29.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina
title Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina
spellingShingle Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina
Oria, Jimena
ESTEPA FUEGUINA
TAFONOMIA
EXPERIMENTACIÓN
title_short Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina
title_full Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina
title_fullStr Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina
title_full_unstemmed Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina
title_sort Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina
dc.creator.none.fl_str_mv Oria, Jimena
Vazquez, Martin Miguel
author Oria, Jimena
author_facet Oria, Jimena
Vazquez, Martin Miguel
author_role author
author2 Vazquez, Martin Miguel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTEPA FUEGUINA
TAFONOMIA
EXPERIMENTACIÓN
topic ESTEPA FUEGUINA
TAFONOMIA
EXPERIMENTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los primeros resultados de una experimentación in situ desarrollada en la localidad arqueológica Amalia, en la estepa fueguina. Estos estudios implican el relevamiento y medición periódica de pistas experimentales y estacas graduadas. Su objetivo central es explorar la capacidad y trayectorias posibles de movimiento de restos óseos, para aproximarnos a los procesos de formación y la historia tafonómica del sitio de superficie Amalia 6 y su vinculación con el sitio en estratigrafía Yowen Ko. Se estableció que al menos dos de los contextos de Yowen Ko pudieron aportar al componente arqueológico de Amalia 6.
The first results of an in situ experiment developed in Lake Amalia, in the Tierra del Fuego steppe, are presented. These studies comprise the surveying and regular measurement of experimental tracks and graduated stakes. The aims are to explore the ability and possible movement trajectories of ungulate bone remains and monitor the erosion / accretion process in a dune, to approach the formation processes and the taphonomic history of the Amalia 6 surface site and its link to the site in stratigraphy Yowen Ko. It has been established that at least two of the contexts of Yowen Ko might have contributed to the archaeological component of Amalia 6.
Fil: Oria, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Vazquez, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description Se presentan los primeros resultados de una experimentación in situ desarrollada en la localidad arqueológica Amalia, en la estepa fueguina. Estos estudios implican el relevamiento y medición periódica de pistas experimentales y estacas graduadas. Su objetivo central es explorar la capacidad y trayectorias posibles de movimiento de restos óseos, para aproximarnos a los procesos de formación y la historia tafonómica del sitio de superficie Amalia 6 y su vinculación con el sitio en estratigrafía Yowen Ko. Se estableció que al menos dos de los contextos de Yowen Ko pudieron aportar al componente arqueológico de Amalia 6.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148375
Oria, Jimena; Vazquez, Martin Miguel; Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 7; 2; 12-2019; 209-219
1853-7138
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148375
identifier_str_mv Oria, Jimena; Vazquez, Martin Miguel; Aportes experimentales para calibrar el potencial de movimiento de restos óseos en la estepa fueguina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 7; 2; 12-2019; 209-219
1853-7138
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/comunicacion-cientifica/ppct/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268798430740480
score 13.13397