Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario

Autores
Pane, Martín Sebastián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vega, Roberto de la
Descripción
Este proyecto se refiere al diseño de un sistema registrador de eventos para un locotractor ferroviario Zephir LOK 20.300 perteneciente a la empresa Ferrosur Roca S.A. El desarrollo del mismo fue realizado por el Área de Proyectos de la empresa. Además, del sistema registrador de eventos están incorporados dos sistemas más: un sistema de vigía de señales críticas y un sistema de seguridad. El registrador de eventos provee información de cuál señal digital esta activada o desactivada y el momento en que sucede tal evento (tiempo y fecha). De la misma manera sucede con las señales analógicas, pero en este caso se registran los valores que toman los sensores a lo largo del tiempo. Por otro lado, el sistema vigía permite el monitoreo de ciertas señales críticas con la meta de prevenir fallas mecánicas del vehículo, como también una mala operación de este. El sistema de seguridad el cual es llamado Hombre Vivo (H.V.) es un sistema responsable de determinar la presencia de control humano activo dentro de la cabina de conducción del locotractor. El proyecto se diseñó con un PLC LOGO 8! de la marca Siemens, con cuatro de sus respectivos módulos de expansión. Además de los productos de Siemens, se creó un módulo de velocidad compuesto por una plataforma Arduino y una placa electrónica de componentes de inserción. Para programar en el LOGO 8! se utilizó el lenguaje de programación FUP (diagrama de funciones) y para la programación de la plataforma Arduino un lenguaje de alto nivel basado en C++. Para el sensado de las señales analógicas que se desean registrar y monitorear, se realizó una investigación acerca de los distintos principios de funcionamiento de medición. Se seleccionaron dos transductores: uno para la medición de temperatura y el otro para la medición de presión. Una vez desarrollado el proyecto se lo sometió a ensayos en laboratorio de los cuales se obtuvieron resultados satisfactorios. Los ensayos realizados en laboratorio buscaron comprobar el correcto funcionamiento del algoritmo instalado en el PLC. Las pruebas simularon el comportamiento que el locotractor tiene en distintas situaciones ensayando el algoritmo tanto en su función de sistema de seguridad H.V., como sistema de vigía o registrador de eventos.
Fil: Pane, Martín Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vega, Roberto de la. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Sistema de registro
Sistema de seguridad
PLC
Locotractor
Señales analógicas
Señales digitales
Sistema vigía
Ingeniería electromecánica
Ferrosur Roca S.A
Ferrocarriles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2950

id RIDUNICEN_06cb2adb8e4148ebec7e64172bfcb086
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2950
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviarioPane, Martín SebastiánSistema de registroSistema de seguridadPLCLocotractorSeñales analógicasSeñales digitalesSistema vigíaIngeniería electromecánicaFerrosur Roca S.AFerrocarrilesEste proyecto se refiere al diseño de un sistema registrador de eventos para un locotractor ferroviario Zephir LOK 20.300 perteneciente a la empresa Ferrosur Roca S.A. El desarrollo del mismo fue realizado por el Área de Proyectos de la empresa. Además, del sistema registrador de eventos están incorporados dos sistemas más: un sistema de vigía de señales críticas y un sistema de seguridad. El registrador de eventos provee información de cuál señal digital esta activada o desactivada y el momento en que sucede tal evento (tiempo y fecha). De la misma manera sucede con las señales analógicas, pero en este caso se registran los valores que toman los sensores a lo largo del tiempo. Por otro lado, el sistema vigía permite el monitoreo de ciertas señales críticas con la meta de prevenir fallas mecánicas del vehículo, como también una mala operación de este. El sistema de seguridad el cual es llamado Hombre Vivo (H.V.) es un sistema responsable de determinar la presencia de control humano activo dentro de la cabina de conducción del locotractor. El proyecto se diseñó con un PLC LOGO 8! de la marca Siemens, con cuatro de sus respectivos módulos de expansión. Además de los productos de Siemens, se creó un módulo de velocidad compuesto por una plataforma Arduino y una placa electrónica de componentes de inserción. Para programar en el LOGO 8! se utilizó el lenguaje de programación FUP (diagrama de funciones) y para la programación de la plataforma Arduino un lenguaje de alto nivel basado en C++. Para el sensado de las señales analógicas que se desean registrar y monitorear, se realizó una investigación acerca de los distintos principios de funcionamiento de medición. Se seleccionaron dos transductores: uno para la medición de temperatura y el otro para la medición de presión. Una vez desarrollado el proyecto se lo sometió a ensayos en laboratorio de los cuales se obtuvieron resultados satisfactorios. Los ensayos realizados en laboratorio buscaron comprobar el correcto funcionamiento del algoritmo instalado en el PLC. Las pruebas simularon el comportamiento que el locotractor tiene en distintas situaciones ensayando el algoritmo tanto en su función de sistema de seguridad H.V., como sistema de vigía o registrador de eventos.Fil: Pane, Martín Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vega, Roberto de la. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaVega, Roberto de la2020-10-272021-11-30T13:15:13Z2021-11-30T13:15:13Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPane, M. S. (2020) Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2950spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2950instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:12.599RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario
title Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario
spellingShingle Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario
Pane, Martín Sebastián
Sistema de registro
Sistema de seguridad
PLC
Locotractor
Señales analógicas
Señales digitales
Sistema vigía
Ingeniería electromecánica
Ferrosur Roca S.A
Ferrocarriles
title_short Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario
title_full Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario
title_fullStr Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario
title_full_unstemmed Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario
title_sort Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario
dc.creator.none.fl_str_mv Pane, Martín Sebastián
author Pane, Martín Sebastián
author_facet Pane, Martín Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vega, Roberto de la
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de registro
Sistema de seguridad
PLC
Locotractor
Señales analógicas
Señales digitales
Sistema vigía
Ingeniería electromecánica
Ferrosur Roca S.A
Ferrocarriles
topic Sistema de registro
Sistema de seguridad
PLC
Locotractor
Señales analógicas
Señales digitales
Sistema vigía
Ingeniería electromecánica
Ferrosur Roca S.A
Ferrocarriles
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto se refiere al diseño de un sistema registrador de eventos para un locotractor ferroviario Zephir LOK 20.300 perteneciente a la empresa Ferrosur Roca S.A. El desarrollo del mismo fue realizado por el Área de Proyectos de la empresa. Además, del sistema registrador de eventos están incorporados dos sistemas más: un sistema de vigía de señales críticas y un sistema de seguridad. El registrador de eventos provee información de cuál señal digital esta activada o desactivada y el momento en que sucede tal evento (tiempo y fecha). De la misma manera sucede con las señales analógicas, pero en este caso se registran los valores que toman los sensores a lo largo del tiempo. Por otro lado, el sistema vigía permite el monitoreo de ciertas señales críticas con la meta de prevenir fallas mecánicas del vehículo, como también una mala operación de este. El sistema de seguridad el cual es llamado Hombre Vivo (H.V.) es un sistema responsable de determinar la presencia de control humano activo dentro de la cabina de conducción del locotractor. El proyecto se diseñó con un PLC LOGO 8! de la marca Siemens, con cuatro de sus respectivos módulos de expansión. Además de los productos de Siemens, se creó un módulo de velocidad compuesto por una plataforma Arduino y una placa electrónica de componentes de inserción. Para programar en el LOGO 8! se utilizó el lenguaje de programación FUP (diagrama de funciones) y para la programación de la plataforma Arduino un lenguaje de alto nivel basado en C++. Para el sensado de las señales analógicas que se desean registrar y monitorear, se realizó una investigación acerca de los distintos principios de funcionamiento de medición. Se seleccionaron dos transductores: uno para la medición de temperatura y el otro para la medición de presión. Una vez desarrollado el proyecto se lo sometió a ensayos en laboratorio de los cuales se obtuvieron resultados satisfactorios. Los ensayos realizados en laboratorio buscaron comprobar el correcto funcionamiento del algoritmo instalado en el PLC. Las pruebas simularon el comportamiento que el locotractor tiene en distintas situaciones ensayando el algoritmo tanto en su función de sistema de seguridad H.V., como sistema de vigía o registrador de eventos.
Fil: Pane, Martín Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vega, Roberto de la. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Este proyecto se refiere al diseño de un sistema registrador de eventos para un locotractor ferroviario Zephir LOK 20.300 perteneciente a la empresa Ferrosur Roca S.A. El desarrollo del mismo fue realizado por el Área de Proyectos de la empresa. Además, del sistema registrador de eventos están incorporados dos sistemas más: un sistema de vigía de señales críticas y un sistema de seguridad. El registrador de eventos provee información de cuál señal digital esta activada o desactivada y el momento en que sucede tal evento (tiempo y fecha). De la misma manera sucede con las señales analógicas, pero en este caso se registran los valores que toman los sensores a lo largo del tiempo. Por otro lado, el sistema vigía permite el monitoreo de ciertas señales críticas con la meta de prevenir fallas mecánicas del vehículo, como también una mala operación de este. El sistema de seguridad el cual es llamado Hombre Vivo (H.V.) es un sistema responsable de determinar la presencia de control humano activo dentro de la cabina de conducción del locotractor. El proyecto se diseñó con un PLC LOGO 8! de la marca Siemens, con cuatro de sus respectivos módulos de expansión. Además de los productos de Siemens, se creó un módulo de velocidad compuesto por una plataforma Arduino y una placa electrónica de componentes de inserción. Para programar en el LOGO 8! se utilizó el lenguaje de programación FUP (diagrama de funciones) y para la programación de la plataforma Arduino un lenguaje de alto nivel basado en C++. Para el sensado de las señales analógicas que se desean registrar y monitorear, se realizó una investigación acerca de los distintos principios de funcionamiento de medición. Se seleccionaron dos transductores: uno para la medición de temperatura y el otro para la medición de presión. Una vez desarrollado el proyecto se lo sometió a ensayos en laboratorio de los cuales se obtuvieron resultados satisfactorios. Los ensayos realizados en laboratorio buscaron comprobar el correcto funcionamiento del algoritmo instalado en el PLC. Las pruebas simularon el comportamiento que el locotractor tiene en distintas situaciones ensayando el algoritmo tanto en su función de sistema de seguridad H.V., como sistema de vigía o registrador de eventos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-27
2021-11-30T13:15:13Z
2021-11-30T13:15:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pane, M. S. (2020) Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2950
identifier_str_mv Pane, M. S. (2020) Diseño e implementación de sistema registrador de eventos para locotractor ferroviario [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619019291721728
score 12.559606