Tecnologías y señales

Autores
Muravchik, Carlos Horacio; Milocco, Ruben Horacio; Cousseau, Juan Edmundo; Hueda, Mario Rafael; Galarza, Cecilia Gabriela; Jaffrot, Emmanuel Christian Benoit
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década del siglo XX, las telecomunicaciones protagonizaron un gran avance a nivel mundial, haciendo real el concepto de ?mundo globalizado? que conocemos hoy. El avance tecnológico a nivel mundial se realizó en base al esfuerzo cooperativo, o sinergia, entre investigadores tecnológicos, desarrolladores de productos, y usuarios. Por diversas razones históricas, en nuestro país no se incentivó este proceso de innovación y desarrollo tecnológico. Como resultado, en la actualidad no se cuenta con planes de fortalecimiento del área en ningún concepto, educación, entrenamiento, industria.En la Argentina actual, el ámbito industrial concentra sus actividades alrededor del suministro de equipamientos importados y del mantenimiento de los mismos. Existe poca transferencia tecnológica para la creación de soluciones originales e innovadoras. Estructurar la investigación académica en el área de las telecomunicaciones representa el primer paso para construir la innovación industrial en este mismo ámbito. (Capítulo 5.2)
Fil: Muravchik, Carlos Horacio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Milocco, Ruben Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Cousseau, Juan Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
Fil: Hueda, Mario Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Galarza, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Jaffrot, Emmanuel Christian Benoit. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
SEÑALES
SISTEMAS
COMUNICACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119753

id CONICETDig_73c4f4d3ff09583578ecf565bece826e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119753
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnologías y señalesMuravchik, Carlos HoracioMilocco, Ruben HoracioCousseau, Juan EdmundoHueda, Mario RafaelGalarza, Cecilia GabrielaJaffrot, Emmanuel Christian BenoitSEÑALESSISTEMASCOMUNICACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En la última década del siglo XX, las telecomunicaciones protagonizaron un gran avance a nivel mundial, haciendo real el concepto de ?mundo globalizado? que conocemos hoy. El avance tecnológico a nivel mundial se realizó en base al esfuerzo cooperativo, o sinergia, entre investigadores tecnológicos, desarrolladores de productos, y usuarios. Por diversas razones históricas, en nuestro país no se incentivó este proceso de innovación y desarrollo tecnológico. Como resultado, en la actualidad no se cuenta con planes de fortalecimiento del área en ningún concepto, educación, entrenamiento, industria.En la Argentina actual, el ámbito industrial concentra sus actividades alrededor del suministro de equipamientos importados y del mantenimiento de los mismos. Existe poca transferencia tecnológica para la creación de soluciones originales e innovadoras. Estructurar la investigación académica en el área de las telecomunicaciones representa el primer paso para construir la innovación industrial en este mismo ámbito. (Capítulo 5.2)Fil: Muravchik, Carlos Horacio. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Milocco, Ruben Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Cousseau, Juan Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; ArgentinaFil: Hueda, Mario Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Galarza, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Jaffrot, Emmanuel Christian Benoit. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaMinisterio de Ciencia, Tecnología e Innovación ProductivaBaum, Graciela VivianaArtopoulos, AlejandroAguerre, CarolinaAlbornoz, IgnacioRobert, Veronica2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119753Muravchik, Carlos Horacio; Milocco, Ruben Horacio; Cousseau, Juan Edmundo; Hueda, Mario Rafael; Galarza, Cecilia Gabriela; et al.; Tecnologías y señales; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; 2009; 198-214978-987-1632-00-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciecyt.webnode.com/_files/200000073-38b1c39ac2/Prospectiva%20TIC%20-%202020.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119753instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:50.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías y señales
title Tecnologías y señales
spellingShingle Tecnologías y señales
Muravchik, Carlos Horacio
SEÑALES
SISTEMAS
COMUNICACIONES
title_short Tecnologías y señales
title_full Tecnologías y señales
title_fullStr Tecnologías y señales
title_full_unstemmed Tecnologías y señales
title_sort Tecnologías y señales
dc.creator.none.fl_str_mv Muravchik, Carlos Horacio
Milocco, Ruben Horacio
Cousseau, Juan Edmundo
Hueda, Mario Rafael
Galarza, Cecilia Gabriela
Jaffrot, Emmanuel Christian Benoit
author Muravchik, Carlos Horacio
author_facet Muravchik, Carlos Horacio
Milocco, Ruben Horacio
Cousseau, Juan Edmundo
Hueda, Mario Rafael
Galarza, Cecilia Gabriela
Jaffrot, Emmanuel Christian Benoit
author_role author
author2 Milocco, Ruben Horacio
Cousseau, Juan Edmundo
Hueda, Mario Rafael
Galarza, Cecilia Gabriela
Jaffrot, Emmanuel Christian Benoit
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baum, Graciela Viviana
Artopoulos, Alejandro
Aguerre, Carolina
Albornoz, Ignacio
Robert, Veronica
dc.subject.none.fl_str_mv SEÑALES
SISTEMAS
COMUNICACIONES
topic SEÑALES
SISTEMAS
COMUNICACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década del siglo XX, las telecomunicaciones protagonizaron un gran avance a nivel mundial, haciendo real el concepto de ?mundo globalizado? que conocemos hoy. El avance tecnológico a nivel mundial se realizó en base al esfuerzo cooperativo, o sinergia, entre investigadores tecnológicos, desarrolladores de productos, y usuarios. Por diversas razones históricas, en nuestro país no se incentivó este proceso de innovación y desarrollo tecnológico. Como resultado, en la actualidad no se cuenta con planes de fortalecimiento del área en ningún concepto, educación, entrenamiento, industria.En la Argentina actual, el ámbito industrial concentra sus actividades alrededor del suministro de equipamientos importados y del mantenimiento de los mismos. Existe poca transferencia tecnológica para la creación de soluciones originales e innovadoras. Estructurar la investigación académica en el área de las telecomunicaciones representa el primer paso para construir la innovación industrial en este mismo ámbito. (Capítulo 5.2)
Fil: Muravchik, Carlos Horacio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Milocco, Ruben Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Cousseau, Juan Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
Fil: Hueda, Mario Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Galarza, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Jaffrot, Emmanuel Christian Benoit. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description En la última década del siglo XX, las telecomunicaciones protagonizaron un gran avance a nivel mundial, haciendo real el concepto de ?mundo globalizado? que conocemos hoy. El avance tecnológico a nivel mundial se realizó en base al esfuerzo cooperativo, o sinergia, entre investigadores tecnológicos, desarrolladores de productos, y usuarios. Por diversas razones históricas, en nuestro país no se incentivó este proceso de innovación y desarrollo tecnológico. Como resultado, en la actualidad no se cuenta con planes de fortalecimiento del área en ningún concepto, educación, entrenamiento, industria.En la Argentina actual, el ámbito industrial concentra sus actividades alrededor del suministro de equipamientos importados y del mantenimiento de los mismos. Existe poca transferencia tecnológica para la creación de soluciones originales e innovadoras. Estructurar la investigación académica en el área de las telecomunicaciones representa el primer paso para construir la innovación industrial en este mismo ámbito. (Capítulo 5.2)
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119753
Muravchik, Carlos Horacio; Milocco, Ruben Horacio; Cousseau, Juan Edmundo; Hueda, Mario Rafael; Galarza, Cecilia Gabriela; et al.; Tecnologías y señales; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; 2009; 198-214
978-987-1632-00-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119753
identifier_str_mv Muravchik, Carlos Horacio; Milocco, Ruben Horacio; Cousseau, Juan Edmundo; Hueda, Mario Rafael; Galarza, Cecilia Gabriela; et al.; Tecnologías y señales; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; 2009; 198-214
978-987-1632-00-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciecyt.webnode.com/_files/200000073-38b1c39ac2/Prospectiva%20TIC%20-%202020.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083375265218560
score 13.22299