El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal

Autores
Gómez de Valle, Ana Lucía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Serra, María Florencia
Paltrinieri, Agustina
Descripción
Fil: Gómez de Valle, Ana Lucía. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Serra, María Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Paltrinieri, Agustina. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
El cuerpo como territorio. La materialidad cerámica-gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal responde a la necesidad de investigar, desde la producción artística, la manera de entender al cuerpo y al territorio como materialidades a explorar requiere de una mirada que contemple sus aspectos tangibles como intangibles. El primero atiende a cuestiones concretas, físicas, el segundo se refiere a cuestiones subjetivas, emocionales, culturales y conceptuales. Ambos enfoques son necesarios de transitar para alcanzar y comprender la amplitud, complejidad y profundidad desde donde se encaran dichos conceptos. Este interés surge de reconocer y reconocerse en el cuerpo y espacio que habito, y de trabajar con barros endémicos (locales) de Guanajuato, México. Su objetivo es abonar al ensanchamiento de los límites disciplinares de la cerámica gráfica que permita aproximarnos a la producción cerámica contemporánea y latinoamericana. Abarca cuatro apartados: - El territorio. La cerámica-gráfica contemporánea y el enfoque transdisciplinar. - El mapa. La fundamentación conceptual que sustenta la comprensión y relación de la materia/materialidad, cuerpo/corporeidad y territorio/territorialidad, abarcando aspectos tangibles/intangibles. - La ruta. Desplazamientos de la producción artística actual. Poniendo el foco en el trabajo de artistas que incorporan en su producción el trinomio materia, cuerpo y territorio.
Materia
Materialidad
Corporeidad
Territorialidad
Transdisciplina
Cerámica experimental/expandida
Cerámica gráfica contemporánea
Artes Visuales
Artes del Fuego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1738

id RIDUNA_fe218f872fcf4e3c1d3d01cbf7160c7b
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1738
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporalGómez de Valle, Ana LucíaMaterialidadCorporeidadTerritorialidadTransdisciplinaCerámica experimental/expandidaCerámica gráfica contemporáneaArtes VisualesArtes del FuegoFil: Gómez de Valle, Ana Lucía. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaFil: Serra, María Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaFil: Paltrinieri, Agustina. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaEl cuerpo como territorio. La materialidad cerámica-gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal responde a la necesidad de investigar, desde la producción artística, la manera de entender al cuerpo y al territorio como materialidades a explorar requiere de una mirada que contemple sus aspectos tangibles como intangibles. El primero atiende a cuestiones concretas, físicas, el segundo se refiere a cuestiones subjetivas, emocionales, culturales y conceptuales. Ambos enfoques son necesarios de transitar para alcanzar y comprender la amplitud, complejidad y profundidad desde donde se encaran dichos conceptos. Este interés surge de reconocer y reconocerse en el cuerpo y espacio que habito, y de trabajar con barros endémicos (locales) de Guanajuato, México. Su objetivo es abonar al ensanchamiento de los límites disciplinares de la cerámica gráfica que permita aproximarnos a la producción cerámica contemporánea y latinoamericana. Abarca cuatro apartados: - El territorio. La cerámica-gráfica contemporánea y el enfoque transdisciplinar. - El mapa. La fundamentación conceptual que sustenta la comprensión y relación de la materia/materialidad, cuerpo/corporeidad y territorio/territorialidad, abarcando aspectos tangibles/intangibles. - La ruta. Desplazamientos de la producción artística actual. Poniendo el foco en el trabajo de artistas que incorporan en su producción el trinomio materia, cuerpo y territorio.Serra, María FlorenciaPaltrinieri, Agustina2024-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1738spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-04T09:44:28Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1738instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:30.195Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal
title El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal
spellingShingle El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal
Gómez de Valle, Ana Lucía
Materialidad
Corporeidad
Territorialidad
Transdisciplina
Cerámica experimental/expandida
Cerámica gráfica contemporánea
Artes Visuales
Artes del Fuego
title_short El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal
title_full El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal
title_fullStr El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal
title_full_unstemmed El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal
title_sort El cuerpo como territorio - La materilalidad cerámica gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez de Valle, Ana Lucía
author Gómez de Valle, Ana Lucía
author_facet Gómez de Valle, Ana Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Serra, María Florencia
Paltrinieri, Agustina
dc.subject.none.fl_str_mv Materialidad
Corporeidad
Territorialidad
Transdisciplina
Cerámica experimental/expandida
Cerámica gráfica contemporánea
Artes Visuales
Artes del Fuego
topic Materialidad
Corporeidad
Territorialidad
Transdisciplina
Cerámica experimental/expandida
Cerámica gráfica contemporánea
Artes Visuales
Artes del Fuego
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez de Valle, Ana Lucía. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Serra, María Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Paltrinieri, Agustina. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
El cuerpo como territorio. La materialidad cerámica-gráfica como vehículo de exploración espacio-corporal responde a la necesidad de investigar, desde la producción artística, la manera de entender al cuerpo y al territorio como materialidades a explorar requiere de una mirada que contemple sus aspectos tangibles como intangibles. El primero atiende a cuestiones concretas, físicas, el segundo se refiere a cuestiones subjetivas, emocionales, culturales y conceptuales. Ambos enfoques son necesarios de transitar para alcanzar y comprender la amplitud, complejidad y profundidad desde donde se encaran dichos conceptos. Este interés surge de reconocer y reconocerse en el cuerpo y espacio que habito, y de trabajar con barros endémicos (locales) de Guanajuato, México. Su objetivo es abonar al ensanchamiento de los límites disciplinares de la cerámica gráfica que permita aproximarnos a la producción cerámica contemporánea y latinoamericana. Abarca cuatro apartados: - El territorio. La cerámica-gráfica contemporánea y el enfoque transdisciplinar. - El mapa. La fundamentación conceptual que sustenta la comprensión y relación de la materia/materialidad, cuerpo/corporeidad y territorio/territorialidad, abarcando aspectos tangibles/intangibles. - La ruta. Desplazamientos de la producción artística actual. Poniendo el foco en el trabajo de artistas que incorporan en su producción el trinomio materia, cuerpo y territorio.
description Fil: Gómez de Valle, Ana Lucía. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1738
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341284181704704
score 12.623145