Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real
- Autores
- Romero Costas, Matías
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero Costas, Matías. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Romero Costas, Matías. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas; Argentina
Fil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
En el presente artículo estudiaremos algunas de las técnicas de síntesis y procesamiento de sonido más utilizadas y difundidas, desde un punto de vista teórico y a través de ejemplos de aplicación, implementados en el entorno de programación Max-MSP. Este software fue creado originalmente en el IRCAM en 1996, y desarrollado actualmente por Cycling74, es un entorno de programación pensado como una herramienta para la composición algorítmica. La elección de este entorno se debe a que es una herramienta muy poderosa para síntesis, generación, procesamiento y ejecución de sonido, música e imagen en tiempo real. Por otro lado, su lenguaje de programación con objetos gráficos lo convierte en una herramienta muy didáctica para abordar estos temas. - Fuente
- issn:1850-2954
RIM Revista de Investigación Multimedia;año 3, n°3 - Materia
-
Audio digital
Artes Multimediales
Artes Musicales y Sonoras
Informática y Programación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1489
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_0e4c49c30d399d4f8a27614a8b32807d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1489 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo realRomero Costas, MatíasAudio digitalArtes MultimedialesArtes Musicales y SonorasInformática y ProgramaciónFil: Romero Costas, Matías. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Romero Costas, Matías. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas; ArgentinaFil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaEn el presente artículo estudiaremos algunas de las técnicas de síntesis y procesamiento de sonido más utilizadas y difundidas, desde un punto de vista teórico y a través de ejemplos de aplicación, implementados en el entorno de programación Max-MSP. Este software fue creado originalmente en el IRCAM en 1996, y desarrollado actualmente por Cycling74, es un entorno de programación pensado como una herramienta para la composición algorítmica. La elección de este entorno se debe a que es una herramienta muy poderosa para síntesis, generación, procesamiento y ejecución de sonido, música e imagen en tiempo real. Por otro lado, su lenguaje de programación con objetos gráficos lo convierte en una herramienta muy didáctica para abordar estos temas.Instituto Universitario Nacional del ArteSaitta, Carmelo2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1489issn:1850-2954RIM Revista de Investigación Multimedia;año 3, n°3reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-11T10:20:08Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1489instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-11 10:20:08.567Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real |
title |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real |
spellingShingle |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real Romero Costas, Matías Audio digital Artes Multimediales Artes Musicales y Sonoras Informática y Programación |
title_short |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real |
title_full |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real |
title_fullStr |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real |
title_full_unstemmed |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real |
title_sort |
Técnicas de síntesis y procesamiento de sonido y su aplicación en tiempo real |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Costas, Matías |
author |
Romero Costas, Matías |
author_facet |
Romero Costas, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saitta, Carmelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Audio digital Artes Multimediales Artes Musicales y Sonoras Informática y Programación |
topic |
Audio digital Artes Multimediales Artes Musicales y Sonoras Informática y Programación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero Costas, Matías. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Romero Costas, Matías. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas; Argentina Fil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina En el presente artículo estudiaremos algunas de las técnicas de síntesis y procesamiento de sonido más utilizadas y difundidas, desde un punto de vista teórico y a través de ejemplos de aplicación, implementados en el entorno de programación Max-MSP. Este software fue creado originalmente en el IRCAM en 1996, y desarrollado actualmente por Cycling74, es un entorno de programación pensado como una herramienta para la composición algorítmica. La elección de este entorno se debe a que es una herramienta muy poderosa para síntesis, generación, procesamiento y ejecución de sonido, música e imagen en tiempo real. Por otro lado, su lenguaje de programación con objetos gráficos lo convierte en una herramienta muy didáctica para abordar estos temas. |
description |
Fil: Romero Costas, Matías. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina - Fil: Romero Costas, Matías. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas; Argentina |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1489 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario Nacional del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario Nacional del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1850-2954 RIM Revista de Investigación Multimedia;año 3, n°3 reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842975392270385152 |
score |
13.004268 |