La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla.
- Autores
- Casanova, Magdalena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cingolani, Gastón
Cesio, Valerio - Descripción
- Fil: Casanova, Magdalena. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Cesio, Valerio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Esta tesis estudia el funcionamiento de la crítica escrita de danza contemporánea de la escena mediática porteña teniendo en cuenta el tránsito que experimenta este tipo de discurso, durante el período 2010-2015, desde un emplazamiento centralizado en la prensa impresa (más tradicional) hacia la digitalidad (que pareciera mostrar una mayor atención sobre la materialidad propia de la danza). La crítica de danza posee como una de sus condiciones de producción una experiencia estética particular que implica una relación cuerpo-cuerpo en vivo. En el momento de su publicación, esa experiencia se mediatiza: algo que pertenece al ámbito de lo intrasubjetivo se hace comunicable y compartible y se transforma en una experiencia social que no solo media información, también media tipos de vínculos con la escena. Así, observaremos la relación entre dos planos complementarios y diferenciables, el de los modos de intercambio que emergen de los diferentes tipos de mediatizaciones y dispositivos y el de la discursividad propiamente crítica, en donde tendremos en cuenta elementos que operan un bloque simbólico: los aspectos temporo-espaciales del movimiento, los factores vinculados con la gramática productiva de la danza contemporánea y los que conciernen a la intensidad de la presencia corporal (cómo se resuelve escrituralmente la expectación escénica en vivo de otro cuerpo accionando sobre el escenario). - Materia
-
Crítica
Danza contemporánea
Mediatización
Experiencia estética
Crítica de Artes
Artes del Movimiento
Estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1727
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_ce67db13da169f6d912c6921e308cea0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1727 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla.Casanova, MagdalenaCríticaDanza contemporáneaMediatizaciónExperiencia estéticaCrítica de ArtesArtes del MovimientoEstéticaFil: Casanova, Magdalena. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Cesio, Valerio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaEsta tesis estudia el funcionamiento de la crítica escrita de danza contemporánea de la escena mediática porteña teniendo en cuenta el tránsito que experimenta este tipo de discurso, durante el período 2010-2015, desde un emplazamiento centralizado en la prensa impresa (más tradicional) hacia la digitalidad (que pareciera mostrar una mayor atención sobre la materialidad propia de la danza). La crítica de danza posee como una de sus condiciones de producción una experiencia estética particular que implica una relación cuerpo-cuerpo en vivo. En el momento de su publicación, esa experiencia se mediatiza: algo que pertenece al ámbito de lo intrasubjetivo se hace comunicable y compartible y se transforma en una experiencia social que no solo media información, también media tipos de vínculos con la escena. Así, observaremos la relación entre dos planos complementarios y diferenciables, el de los modos de intercambio que emergen de los diferentes tipos de mediatizaciones y dispositivos y el de la discursividad propiamente crítica, en donde tendremos en cuenta elementos que operan un bloque simbólico: los aspectos temporo-espaciales del movimiento, los factores vinculados con la gramática productiva de la danza contemporánea y los que conciernen a la intensidad de la presencia corporal (cómo se resuelve escrituralmente la expectación escénica en vivo de otro cuerpo accionando sobre el escenario).Cingolani, GastónCesio, Valerio2020-12-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1727spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:38Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1727instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:39.107Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla. |
title |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla. |
spellingShingle |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla. Casanova, Magdalena Crítica Danza contemporánea Mediatización Experiencia estética Crítica de Artes Artes del Movimiento Estética |
title_short |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla. |
title_full |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla. |
title_fullStr |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla. |
title_full_unstemmed |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla. |
title_sort |
La danza contemporánea y su escritura crítica. La escena mediática porteña: el papel y la pantalla. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casanova, Magdalena |
author |
Casanova, Magdalena |
author_facet |
Casanova, Magdalena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cingolani, Gastón Cesio, Valerio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crítica Danza contemporánea Mediatización Experiencia estética Crítica de Artes Artes del Movimiento Estética |
topic |
Crítica Danza contemporánea Mediatización Experiencia estética Crítica de Artes Artes del Movimiento Estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Casanova, Magdalena. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Cesio, Valerio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Esta tesis estudia el funcionamiento de la crítica escrita de danza contemporánea de la escena mediática porteña teniendo en cuenta el tránsito que experimenta este tipo de discurso, durante el período 2010-2015, desde un emplazamiento centralizado en la prensa impresa (más tradicional) hacia la digitalidad (que pareciera mostrar una mayor atención sobre la materialidad propia de la danza). La crítica de danza posee como una de sus condiciones de producción una experiencia estética particular que implica una relación cuerpo-cuerpo en vivo. En el momento de su publicación, esa experiencia se mediatiza: algo que pertenece al ámbito de lo intrasubjetivo se hace comunicable y compartible y se transforma en una experiencia social que no solo media información, también media tipos de vínculos con la escena. Así, observaremos la relación entre dos planos complementarios y diferenciables, el de los modos de intercambio que emergen de los diferentes tipos de mediatizaciones y dispositivos y el de la discursividad propiamente crítica, en donde tendremos en cuenta elementos que operan un bloque simbólico: los aspectos temporo-espaciales del movimiento, los factores vinculados con la gramática productiva de la danza contemporánea y los que conciernen a la intensidad de la presencia corporal (cómo se resuelve escrituralmente la expectación escénica en vivo de otro cuerpo accionando sobre el escenario). |
description |
Fil: Casanova, Magdalena. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1727 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609096845000704 |
score |
13.001348 |