Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto

Autores
Ramos, Sergio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
This project is a continuation of the ACyT B project developed in the previous call: "Art, savings and expense: the construction of the value of art in the media". After developing the bibliographical research and the paper discussions expected in the previous project, the actual proposal seeks to expand the semiotic analysis in the discursive production phase and to continue the fieldwork already started. The central issue remains the social construction of value of art from a discourse analysis perspective in dialogue with approaches from anthropology and economic sociology that focus on the social construction of markets and exchangeable objects. From that perspective, and in coordination with those approaches, can be overcome representations involving a "replacing" reasoning between symbolic versus economic / industrial / commercial, which also involves conceptions of symbolic / as ontologically different goods in contrast with other others circulating in society, hampering in this way the analysis of intersection cases. In this way, the goal of this project is to characterize, both in production and in recognition discursive instances, enunciative, narrative and argumentative fundamentals that operate in the semiotic construction of a type of economic decision which dynamic object is art.
Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Stabile, Alberto. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Neyra, Celeste. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Libenson, Manuel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Libenson, Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
El presente proyecto se propone como continuidad del proyecto ACyT B desarrollado en la convocatoria anterior: "Arte, ahorro y dispendio: Construcción del valor del arte en los medios de prensa". Luego de realizado el trabajo de relevamiento y clasificación bibliográfica previsto en dicho proyecto, el que se propone ahora buscar expandir el análisis en producción y continuar el trabajo de campo realizado en el marco del proyecto anterior. Se mantiene como problemática central la construcción social del valor del arte desde una perspectiva de análisis discursivo que se articula con abordajes desde la antropología y la sociología económica que focalizan la construcción social de mercados y objetos de intercambio. Desde esa perspectiva, y en articulación con esos abordajes, se pueden superar las representaciones que implican planteos sustitutivos entre dinámicas simbólicas y económicas/ industriales/ comerciales y/o que conllevan concepciones de los bienes simbólicos/ artísticos como ontológicamente diferentes de otros bienes que circulan en la sociedad y que obstaculizan el análisis de los casos de intersección. De esta manera, el proyecto busca caracterizar, tanto en producción como en reconocimiento, los fundamentos enunciativos, argumentativos y narrativos que operan en la construcción semiótica de un tipo de decisión económica cuyo objeto es el arte.
Materia
Construcción del valor
Análisis del discurso
Objetos de intercambio
Discurso
Enunciación
Ciencias de la Comunicación
Historia del arte
Semiótica
Estética
Antropología
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/593

id RIDUNA_cd625f12d0f0376f815f8e15297686f1
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/593
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - ProyectoRamos, SergioConstrucción del valorAnálisis del discursoObjetos de intercambioDiscursoEnunciaciónCiencias de la ComunicaciónHistoria del arteSemióticaEstéticaAntropologíaSociologíaThis project is a continuation of the ACyT B project developed in the previous call: "Art, savings and expense: the construction of the value of art in the media". After developing the bibliographical research and the paper discussions expected in the previous project, the actual proposal seeks to expand the semiotic analysis in the discursive production phase and to continue the fieldwork already started. The central issue remains the social construction of value of art from a discourse analysis perspective in dialogue with approaches from anthropology and economic sociology that focus on the social construction of markets and exchangeable objects. From that perspective, and in coordination with those approaches, can be overcome representations involving a "replacing" reasoning between symbolic versus economic / industrial / commercial, which also involves conceptions of symbolic / as ontologically different goods in contrast with other others circulating in society, hampering in this way the analysis of intersection cases. In this way, the goal of this project is to characterize, both in production and in recognition discursive instances, enunciative, narrative and argumentative fundamentals that operate in the semiotic construction of a type of economic decision which dynamic object is art.Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Stabile, Alberto. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Neyra, Celeste. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Libenson, Manuel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Libenson, Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaEl presente proyecto se propone como continuidad del proyecto ACyT B desarrollado en la convocatoria anterior: "Arte, ahorro y dispendio: Construcción del valor del arte en los medios de prensa". Luego de realizado el trabajo de relevamiento y clasificación bibliográfica previsto en dicho proyecto, el que se propone ahora buscar expandir el análisis en producción y continuar el trabajo de campo realizado en el marco del proyecto anterior. Se mantiene como problemática central la construcción social del valor del arte desde una perspectiva de análisis discursivo que se articula con abordajes desde la antropología y la sociología económica que focalizan la construcción social de mercados y objetos de intercambio. Desde esa perspectiva, y en articulación con esos abordajes, se pueden superar las representaciones que implican planteos sustitutivos entre dinámicas simbólicas y económicas/ industriales/ comerciales y/o que conllevan concepciones de los bienes simbólicos/ artísticos como ontológicamente diferentes de otros bienes que circulan en la sociedad y que obstaculizan el análisis de los casos de intersección. De esta manera, el proyecto busca caracterizar, tanto en producción como en reconocimiento, los fundamentos enunciativos, argumentativos y narrativos que operan en la construcción semiótica de un tipo de decisión económica cuyo objeto es el arte.Traversa, OscarLibenson, ManuelStabile, AlbertoNeyra, Celeste2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/593spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:37Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/593instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:37.535Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto
title Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto
spellingShingle Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto
Ramos, Sergio
Construcción del valor
Análisis del discurso
Objetos de intercambio
Discurso
Enunciación
Ciencias de la Comunicación
Historia del arte
Semiótica
Estética
Antropología
Sociología
title_short Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto
title_full Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto
title_fullStr Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto
title_full_unstemmed Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto
title_sort Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte - Proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Sergio
author Ramos, Sergio
author_facet Ramos, Sergio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Traversa, Oscar
Libenson, Manuel
Stabile, Alberto
Neyra, Celeste
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción del valor
Análisis del discurso
Objetos de intercambio
Discurso
Enunciación
Ciencias de la Comunicación
Historia del arte
Semiótica
Estética
Antropología
Sociología
topic Construcción del valor
Análisis del discurso
Objetos de intercambio
Discurso
Enunciación
Ciencias de la Comunicación
Historia del arte
Semiótica
Estética
Antropología
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv This project is a continuation of the ACyT B project developed in the previous call: "Art, savings and expense: the construction of the value of art in the media". After developing the bibliographical research and the paper discussions expected in the previous project, the actual proposal seeks to expand the semiotic analysis in the discursive production phase and to continue the fieldwork already started. The central issue remains the social construction of value of art from a discourse analysis perspective in dialogue with approaches from anthropology and economic sociology that focus on the social construction of markets and exchangeable objects. From that perspective, and in coordination with those approaches, can be overcome representations involving a "replacing" reasoning between symbolic versus economic / industrial / commercial, which also involves conceptions of symbolic / as ontologically different goods in contrast with other others circulating in society, hampering in this way the analysis of intersection cases. In this way, the goal of this project is to characterize, both in production and in recognition discursive instances, enunciative, narrative and argumentative fundamentals that operate in the semiotic construction of a type of economic decision which dynamic object is art.
Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Stabile, Alberto. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Neyra, Celeste. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Libenson, Manuel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Libenson, Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
El presente proyecto se propone como continuidad del proyecto ACyT B desarrollado en la convocatoria anterior: "Arte, ahorro y dispendio: Construcción del valor del arte en los medios de prensa". Luego de realizado el trabajo de relevamiento y clasificación bibliográfica previsto en dicho proyecto, el que se propone ahora buscar expandir el análisis en producción y continuar el trabajo de campo realizado en el marco del proyecto anterior. Se mantiene como problemática central la construcción social del valor del arte desde una perspectiva de análisis discursivo que se articula con abordajes desde la antropología y la sociología económica que focalizan la construcción social de mercados y objetos de intercambio. Desde esa perspectiva, y en articulación con esos abordajes, se pueden superar las representaciones que implican planteos sustitutivos entre dinámicas simbólicas y económicas/ industriales/ comerciales y/o que conllevan concepciones de los bienes simbólicos/ artísticos como ontológicamente diferentes de otros bienes que circulan en la sociedad y que obstaculizan el análisis de los casos de intersección. De esta manera, el proyecto busca caracterizar, tanto en producción como en reconocimiento, los fundamentos enunciativos, argumentativos y narrativos que operan en la construcción semiótica de un tipo de decisión económica cuyo objeto es el arte.
description This project is a continuation of the ACyT B project developed in the previous call: "Art, savings and expense: the construction of the value of art in the media". After developing the bibliographical research and the paper discussions expected in the previous project, the actual proposal seeks to expand the semiotic analysis in the discursive production phase and to continue the fieldwork already started. The central issue remains the social construction of value of art from a discourse analysis perspective in dialogue with approaches from anthropology and economic sociology that focus on the social construction of markets and exchangeable objects. From that perspective, and in coordination with those approaches, can be overcome representations involving a "replacing" reasoning between symbolic versus economic / industrial / commercial, which also involves conceptions of symbolic / as ontologically different goods in contrast with other others circulating in society, hampering in this way the analysis of intersection cases. In this way, the goal of this project is to characterize, both in production and in recognition discursive instances, enunciative, narrative and argumentative fundamentals that operate in the semiotic construction of a type of economic decision which dynamic object is art.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/593
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609096390967296
score 13.070432