El despertar de la criada: erotismo y corporalidad

Autores
Schönfeld, Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schönfeld, Soledad. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Sobre: Cuando en 1887 Eduardo Sívori –en un gesto intencionalmente controversial– envió al Salón de París la pintura Le lever de la bonne (El despertar de la criada), la crítica recibió la obra de forma despiadada y elogiosa a la vez. A pesar de rescatar la corrección del dibujo, la verdad del colorido y la solidez de la ejecución, la temática elegida –como era de esperarse– no suscitó el mismo tipo de comentarios. Innumerables censuras generó esta señora desnuda, de quien cuestionaron sus pechos caídos, su pelo en desorden y hasta su dudosa limpieza. Otras reprobaciones giraron en torno de su “miserable” cama de hierro, la “inmundicia” de sus medias, la “negrura” de su piel y hasta la “vulgaridad” de su clase, puesto que no se trata de cualquier mujer: es sirvienta, o mejor dicho trabajadora, y su cuerpo no es más que el reflejo de su propia vida.
Fuente
issn:1853-0427
Revista ArteCríticas;
Materia
Lecturas políticas
Reflexiones
Género
Artes Visuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/660

id RIDUNA_b4ba949cca4e63a29e967e962e8f3c03
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/660
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling El despertar de la criada: erotismo y corporalidadSchönfeld, SoledadLecturas políticasReflexionesGéneroArtes VisualesFil: Schönfeld, Soledad. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaSobre: Cuando en 1887 Eduardo Sívori –en un gesto intencionalmente controversial– envió al Salón de París la pintura Le lever de la bonne (El despertar de la criada), la crítica recibió la obra de forma despiadada y elogiosa a la vez. A pesar de rescatar la corrección del dibujo, la verdad del colorido y la solidez de la ejecución, la temática elegida –como era de esperarse– no suscitó el mismo tipo de comentarios. Innumerables censuras generó esta señora desnuda, de quien cuestionaron sus pechos caídos, su pelo en desorden y hasta su dudosa limpieza. Otras reprobaciones giraron en torno de su “miserable” cama de hierro, la “inmundicia” de sus medias, la “negrura” de su piel y hasta la “vulgaridad” de su clase, puesto que no se trata de cualquier mujer: es sirvienta, o mejor dicho trabajadora, y su cuerpo no es más que el reflejo de su propia vida.Dámaso Martínez, Carlos2016-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/660issn:1853-0427Revista ArteCríticas;reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:05Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/660instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-16 09:29:05.161Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El despertar de la criada: erotismo y corporalidad
title El despertar de la criada: erotismo y corporalidad
spellingShingle El despertar de la criada: erotismo y corporalidad
Schönfeld, Soledad
Lecturas políticas
Reflexiones
Género
Artes Visuales
title_short El despertar de la criada: erotismo y corporalidad
title_full El despertar de la criada: erotismo y corporalidad
title_fullStr El despertar de la criada: erotismo y corporalidad
title_full_unstemmed El despertar de la criada: erotismo y corporalidad
title_sort El despertar de la criada: erotismo y corporalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Schönfeld, Soledad
author Schönfeld, Soledad
author_facet Schönfeld, Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dámaso Martínez, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Lecturas políticas
Reflexiones
Género
Artes Visuales
topic Lecturas políticas
Reflexiones
Género
Artes Visuales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schönfeld, Soledad. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Dámaso Martínez, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Sobre: Cuando en 1887 Eduardo Sívori –en un gesto intencionalmente controversial– envió al Salón de París la pintura Le lever de la bonne (El despertar de la criada), la crítica recibió la obra de forma despiadada y elogiosa a la vez. A pesar de rescatar la corrección del dibujo, la verdad del colorido y la solidez de la ejecución, la temática elegida –como era de esperarse– no suscitó el mismo tipo de comentarios. Innumerables censuras generó esta señora desnuda, de quien cuestionaron sus pechos caídos, su pelo en desorden y hasta su dudosa limpieza. Otras reprobaciones giraron en torno de su “miserable” cama de hierro, la “inmundicia” de sus medias, la “negrura” de su piel y hasta la “vulgaridad” de su clase, puesto que no se trata de cualquier mujer: es sirvienta, o mejor dicho trabajadora, y su cuerpo no es más que el reflejo de su propia vida.
description Fil: Schönfeld, Soledad. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/660
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1853-0427
Revista ArteCríticas;
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846143078742622208
score 12.712165