Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.

Autores
Moreira, Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Madanes, Edgardo
Descripción
Fil: Moreira, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Madanes, Edgardo. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
ABSTRACT INSTITUCIONAL En un mundo atravesado por la sobre-información, la inmediatez y la velocidad, asiste la necesidad vital de encontrar un tiempo para la reflexión y la sensibilidad; para la búsqueda de una condición crítica de pensamiento asociada a la construcción de sentido y de conocimiento. La capacidad sensible de aprehensión y sus niveles nos permiten asir el entorno que nos rodea para objetivarlo, comprenderlo y, finalmente actuar sobre él. Desde este particular proceso, se plantea un accionar artístico que posibilita la deconstrucción de la realidad y abre un diálogo hacia el “hecho artístico”, la especificidad de los lenguajes y la posible transformación de estructuras vigentes.
Materia
Fugacidad
Lenguaje
Reflexión
Creatividad
Hecho artístico
Artes Visuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1529

id RIDUNA_25fa3966171483b7e8410f80c0a172a3
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1529
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.Moreira, VerónicaFugacidadLenguajeReflexiónCreatividadHecho artísticoArtes VisualesFil: Moreira, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaFil: Madanes, Edgardo. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; ArgentinaABSTRACT INSTITUCIONAL En un mundo atravesado por la sobre-información, la inmediatez y la velocidad, asiste la necesidad vital de encontrar un tiempo para la reflexión y la sensibilidad; para la búsqueda de una condición crítica de pensamiento asociada a la construcción de sentido y de conocimiento. La capacidad sensible de aprehensión y sus niveles nos permiten asir el entorno que nos rodea para objetivarlo, comprenderlo y, finalmente actuar sobre él. Desde este particular proceso, se plantea un accionar artístico que posibilita la deconstrucción de la realidad y abre un diálogo hacia el “hecho artístico”, la especificidad de los lenguajes y la posible transformación de estructuras vigentes.Madanes, Edgardo2021-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1529spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-11-13T08:43:26Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1529instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-11-13 08:43:26.58Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.
title Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.
spellingShingle Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.
Moreira, Verónica
Fugacidad
Lenguaje
Reflexión
Creatividad
Hecho artístico
Artes Visuales
title_short Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.
title_full Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.
title_fullStr Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.
title_full_unstemmed Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.
title_sort Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes.
dc.creator.none.fl_str_mv Moreira, Verónica
author Moreira, Verónica
author_facet Moreira, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Madanes, Edgardo
dc.subject.none.fl_str_mv Fugacidad
Lenguaje
Reflexión
Creatividad
Hecho artístico
Artes Visuales
topic Fugacidad
Lenguaje
Reflexión
Creatividad
Hecho artístico
Artes Visuales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreira, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
Fil: Madanes, Edgardo. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
ABSTRACT INSTITUCIONAL En un mundo atravesado por la sobre-información, la inmediatez y la velocidad, asiste la necesidad vital de encontrar un tiempo para la reflexión y la sensibilidad; para la búsqueda de una condición crítica de pensamiento asociada a la construcción de sentido y de conocimiento. La capacidad sensible de aprehensión y sus niveles nos permiten asir el entorno que nos rodea para objetivarlo, comprenderlo y, finalmente actuar sobre él. Desde este particular proceso, se plantea un accionar artístico que posibilita la deconstrucción de la realidad y abre un diálogo hacia el “hecho artístico”, la especificidad de los lenguajes y la posible transformación de estructuras vigentes.
description Fil: Moreira, Verónica. Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1529
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1848680397044449280
score 12.742515