Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo

Autores
Aprea, Gustavo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina.
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Fil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
El silencio puede llegar a decir más y más contundentemente que otras operaciones discursivas. Un ejemplo nos lo da la tapa del diario Página/12 del día siguiente al atentado contra la redacción de la revista francesa Charlie Hebdo. Allí el uso del silencio -una vez más- se constituyó en un procedimiento que sostenido en el contrato de lectura del diario construyó, de manera económica y eficaz, crítica y condena al acto, e identificación y solidaridad con las víctimas. El artículo lo analiza.
Fuente
issn:2525-1309
Sobreescrituras Nº 1
Materia
Página/12
Charlie Hebdo
Contrato de lectura
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/453

id RIDUNA_a59c714c668411841c5704aa0dbb1333
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/453
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Un grito silencioso: Página/12 es Charlie HebdoAprea, GustavoPágina/12Charlie HebdoContrato de lecturaMediosCiencias de la ComunicaciónSemióticaFil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina.Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.Fil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.El silencio puede llegar a decir más y más contundentemente que otras operaciones discursivas. Un ejemplo nos lo da la tapa del diario Página/12 del día siguiente al atentado contra la redacción de la revista francesa Charlie Hebdo. Allí el uso del silencio -una vez más- se constituyó en un procedimiento que sostenido en el contrato de lectura del diario construyó, de manera económica y eficaz, crítica y condena al acto, e identificación y solidaridad con las víctimas. El artículo lo analiza.Soto, Marita2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/453issn:2525-1309Sobreescrituras Nº 1reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-30T11:20:51Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/453instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-30 11:20:51.71Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo
title Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo
spellingShingle Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo
Aprea, Gustavo
Página/12
Charlie Hebdo
Contrato de lectura
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
title_short Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo
title_full Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo
title_fullStr Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo
title_full_unstemmed Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo
title_sort Un grito silencioso: Página/12 es Charlie Hebdo
dc.creator.none.fl_str_mv Aprea, Gustavo
author Aprea, Gustavo
author_facet Aprea, Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soto, Marita
dc.subject.none.fl_str_mv Página/12
Charlie Hebdo
Contrato de lectura
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
topic Página/12
Charlie Hebdo
Contrato de lectura
Medios
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina.
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Fil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
El silencio puede llegar a decir más y más contundentemente que otras operaciones discursivas. Un ejemplo nos lo da la tapa del diario Página/12 del día siguiente al atentado contra la redacción de la revista francesa Charlie Hebdo. Allí el uso del silencio -una vez más- se constituyó en un procedimiento que sostenido en el contrato de lectura del diario construyó, de manera económica y eficaz, crítica y condena al acto, e identificación y solidaridad con las víctimas. El artículo lo analiza.
description Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/453
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:2525-1309
Sobreescrituras Nº 1
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1847419349334228992
score 12.589754