Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses
- Autores
- Vazquez, Laura Vanesa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 7 de enero de este año la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo sufrió un asalto terrorista que asesinó a 11 personas entre dibujantes, colaboradores y personal de la publicación y un invitado presente en ese momento. Al inmediato y necesario repudio y a la lógica conmoción inicial provocada, el tiempo transcurrido permite ahora volver a lo que habrían sido los motivos del ataque, las caricaturas de Mahoma, para poder reflexionar sobre la cuestión más general en la que se inscriben: las siempre complejas relaciones entre política, humor gráfico, respeto y libertad de expresión. Este fue el pedido que Sobreescrituras le realizó a Laura Vazquez, quien nos aporta en este texto información necesaria y un valioso análisis que invita al diálogo.
Fil: Vazquez, Laura Vanesa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CHARLIE HEBDO
CARICATURA
ATENTADO
CULTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71082
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2ce0bcc746611eb5192c9cd15e796187 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71082 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japonesesVazquez, Laura VanesaCHARLIE HEBDOCARICATURAATENTADOCULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El 7 de enero de este año la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo sufrió un asalto terrorista que asesinó a 11 personas entre dibujantes, colaboradores y personal de la publicación y un invitado presente en ese momento. Al inmediato y necesario repudio y a la lógica conmoción inicial provocada, el tiempo transcurrido permite ahora volver a lo que habrían sido los motivos del ataque, las caricaturas de Mahoma, para poder reflexionar sobre la cuestión más general en la que se inscriben: las siempre complejas relaciones entre política, humor gráfico, respeto y libertad de expresión. Este fue el pedido que Sobreescrituras le realizó a Laura Vazquez, quien nos aporta en este texto información necesaria y un valioso análisis que invita al diálogo.Fil: Vazquez, Laura Vanesa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71082Vazquez, Laura Vanesa; Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses; Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Sobreescrituras; 1; 12-2015; 3-112525-1309CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sobreescrituras.com.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sobreescrituras.com.ar/sobreescrituras1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:50:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:50:47.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses |
| title |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses |
| spellingShingle |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses Vazquez, Laura Vanesa CHARLIE HEBDO CARICATURA ATENTADO CULTURA |
| title_short |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses |
| title_full |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses |
| title_fullStr |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses |
| title_full_unstemmed |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses |
| title_sort |
Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez, Laura Vanesa |
| author |
Vazquez, Laura Vanesa |
| author_facet |
Vazquez, Laura Vanesa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CHARLIE HEBDO CARICATURA ATENTADO CULTURA |
| topic |
CHARLIE HEBDO CARICATURA ATENTADO CULTURA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El 7 de enero de este año la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo sufrió un asalto terrorista que asesinó a 11 personas entre dibujantes, colaboradores y personal de la publicación y un invitado presente en ese momento. Al inmediato y necesario repudio y a la lógica conmoción inicial provocada, el tiempo transcurrido permite ahora volver a lo que habrían sido los motivos del ataque, las caricaturas de Mahoma, para poder reflexionar sobre la cuestión más general en la que se inscriben: las siempre complejas relaciones entre política, humor gráfico, respeto y libertad de expresión. Este fue el pedido que Sobreescrituras le realizó a Laura Vazquez, quien nos aporta en este texto información necesaria y un valioso análisis que invita al diálogo. Fil: Vazquez, Laura Vanesa. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El 7 de enero de este año la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo sufrió un asalto terrorista que asesinó a 11 personas entre dibujantes, colaboradores y personal de la publicación y un invitado presente en ese momento. Al inmediato y necesario repudio y a la lógica conmoción inicial provocada, el tiempo transcurrido permite ahora volver a lo que habrían sido los motivos del ataque, las caricaturas de Mahoma, para poder reflexionar sobre la cuestión más general en la que se inscriben: las siempre complejas relaciones entre política, humor gráfico, respeto y libertad de expresión. Este fue el pedido que Sobreescrituras le realizó a Laura Vazquez, quien nos aporta en este texto información necesaria y un valioso análisis que invita al diálogo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71082 Vazquez, Laura Vanesa; Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses; Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Sobreescrituras; 1; 12-2015; 3-11 2525-1309 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/71082 |
| identifier_str_mv |
Vazquez, Laura Vanesa; Las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo: cuándo y por qué ríen los japoneses; Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Sobreescrituras; 1; 12-2015; 3-11 2525-1309 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sobreescrituras.com.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sobreescrituras.com.ar/sobreescrituras1.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426562058616832 |
| score |
13.10058 |