Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.
- Autores
- Wajsman, Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tatavitto, María Silvina
Bermúdez, Nicolás - Descripción
- Fil: Wajsman, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
El espacio público se ha tornado un escenario en el que coexisten distintos tipos de manifestaciones visuales. Integradas al street art (ya establecido e incorporado al paisaje urbano), las intervenciones en la ciudad de Buenos Aires se multiplican permanentemente. Frases y dibujos con aerosol, stencils, afiches y pegatinas pueden encontrarse en las paredes y medios de transporte de los distintos barrios porteños. En torno a ellos se genera una doble postura, por un lado una suerte de celebración y motivación, pero al mismo tiempo, el repudio y rechazo por ciertos sectores de la sociedad que encuentran en ellos un afeamiento urbano. Partiendo de la idea de que su emergencia genera una ruptura estética, independientemente de su carácter o no de bello, se trabajará con expresiones que si bien en su mayoría no son asimiladas como experiencias artísticas, contienen una fuerte carga simbólica así como huellas estilísticas que permiten agruparlas y diferenciarlas entre sí. De esta forma, trazando una delimitación a partir de la instantaneidad como forma de producción, la ilegalidad y el ocultamiento de su creador, se llevará a cabo un análisis comparativo entre distintos estilos dentro del género haciendo un recorte a partir de cinco categorías: taggs, frases con aerosol, stencils, pegatinas y afiches. - Materia
-
Espacio público
Street art
Graffiti
Artes Visuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/383
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_9fea8531e5b777c61b48c6510d21c7ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/383 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.Wajsman, FlorenciaEspacio públicoStreet artGraffitiArtes VisualesFil: Wajsman, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaEl espacio público se ha tornado un escenario en el que coexisten distintos tipos de manifestaciones visuales. Integradas al street art (ya establecido e incorporado al paisaje urbano), las intervenciones en la ciudad de Buenos Aires se multiplican permanentemente. Frases y dibujos con aerosol, stencils, afiches y pegatinas pueden encontrarse en las paredes y medios de transporte de los distintos barrios porteños. En torno a ellos se genera una doble postura, por un lado una suerte de celebración y motivación, pero al mismo tiempo, el repudio y rechazo por ciertos sectores de la sociedad que encuentran en ellos un afeamiento urbano. Partiendo de la idea de que su emergencia genera una ruptura estética, independientemente de su carácter o no de bello, se trabajará con expresiones que si bien en su mayoría no son asimiladas como experiencias artísticas, contienen una fuerte carga simbólica así como huellas estilísticas que permiten agruparlas y diferenciarlas entre sí. De esta forma, trazando una delimitación a partir de la instantaneidad como forma de producción, la ilegalidad y el ocultamiento de su creador, se llevará a cabo un análisis comparativo entre distintos estilos dentro del género haciendo un recorte a partir de cinco categorías: taggs, frases con aerosol, stencils, pegatinas y afiches.Tatavitto, María SilvinaBermúdez, Nicolás2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/383spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-04T09:44:48Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/383instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:48.642Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. |
title |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. |
spellingShingle |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. Wajsman, Florencia Espacio público Street art Graffiti Artes Visuales |
title_short |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. |
title_full |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. |
title_fullStr |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. |
title_full_unstemmed |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. |
title_sort |
Comparación de los distintos tipos de intervenciones en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wajsman, Florencia |
author |
Wajsman, Florencia |
author_facet |
Wajsman, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tatavitto, María Silvina Bermúdez, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio público Street art Graffiti Artes Visuales |
topic |
Espacio público Street art Graffiti Artes Visuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wajsman, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina El espacio público se ha tornado un escenario en el que coexisten distintos tipos de manifestaciones visuales. Integradas al street art (ya establecido e incorporado al paisaje urbano), las intervenciones en la ciudad de Buenos Aires se multiplican permanentemente. Frases y dibujos con aerosol, stencils, afiches y pegatinas pueden encontrarse en las paredes y medios de transporte de los distintos barrios porteños. En torno a ellos se genera una doble postura, por un lado una suerte de celebración y motivación, pero al mismo tiempo, el repudio y rechazo por ciertos sectores de la sociedad que encuentran en ellos un afeamiento urbano. Partiendo de la idea de que su emergencia genera una ruptura estética, independientemente de su carácter o no de bello, se trabajará con expresiones que si bien en su mayoría no son asimiladas como experiencias artísticas, contienen una fuerte carga simbólica así como huellas estilísticas que permiten agruparlas y diferenciarlas entre sí. De esta forma, trazando una delimitación a partir de la instantaneidad como forma de producción, la ilegalidad y el ocultamiento de su creador, se llevará a cabo un análisis comparativo entre distintos estilos dentro del género haciendo un recorte a partir de cinco categorías: taggs, frases con aerosol, stencils, pegatinas y afiches. |
description |
Fil: Wajsman, Florencia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/383 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/383 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842341288608792576 |
score |
12.623145 |