Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico
- Autores
- Claro, María de Luján
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tatavitto, María Silvina
Bermúdez, Nicolás - Descripción
- Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Claro, María de Luján. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Claro, María de Luján. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
La ausencia en Argentina de un marco claro, informado y bien delimitado de las relaciones entre el sector público y el privado para el financiamiento de iniciativas en el ámbito de la cultura y de las artes es una asignatura pendiente. El interés sobre la falta de herramientas que faciliten el aporte financiero para el desarrollo de actividades culturales surgió cuando se analizó lo sucedido en el año 2012 con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires cuando esta institución necesitó que los artistas donen sus obras para la realización de la exposición Últimas Tendencias II. Los artistas se negaron a donar las obras, lo cual generó conflictos entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los artistas seleccionados para la muestra. La falta de una legislación orgánica que enmarque y especifique el “patrimonio cultural”, conjuntamente con el escaso protagonismo del Fondo Nacional de las Artes provocan que las producciones culturales se encuentren prácticamente huérfanas y abandonadas a su suerte. En alguna parte el mecenazgo puede verse como algo sospechoso en la medida en que influye y/o distorsiona la practica natural de los artistas pero la legislación europea, en especial la francesa, posee un modelo paradigmático para el desarrollo del financiamiento de la cultura. - Materia
-
Mecenazgo
Legislación
Artes Visuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/399
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_8de74ab66cc61dcd7ea4b8d8fe643ad0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/399 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artísticoClaro, María de LujánMecenazgoLegislaciónArtes VisualesFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Claro, María de Luján. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Claro, María de Luján. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaLa ausencia en Argentina de un marco claro, informado y bien delimitado de las relaciones entre el sector público y el privado para el financiamiento de iniciativas en el ámbito de la cultura y de las artes es una asignatura pendiente. El interés sobre la falta de herramientas que faciliten el aporte financiero para el desarrollo de actividades culturales surgió cuando se analizó lo sucedido en el año 2012 con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires cuando esta institución necesitó que los artistas donen sus obras para la realización de la exposición Últimas Tendencias II. Los artistas se negaron a donar las obras, lo cual generó conflictos entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los artistas seleccionados para la muestra. La falta de una legislación orgánica que enmarque y especifique el “patrimonio cultural”, conjuntamente con el escaso protagonismo del Fondo Nacional de las Artes provocan que las producciones culturales se encuentren prácticamente huérfanas y abandonadas a su suerte. En alguna parte el mecenazgo puede verse como algo sospechoso en la medida en que influye y/o distorsiona la practica natural de los artistas pero la legislación europea, en especial la francesa, posee un modelo paradigmático para el desarrollo del financiamiento de la cultura.Tatavitto, María SilvinaBermúdez, Nicolás2014-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/399spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-11T10:19:41Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/399instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-11 10:19:42.13Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico |
title |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico |
spellingShingle |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico Claro, María de Luján Mecenazgo Legislación Artes Visuales |
title_short |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico |
title_full |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico |
title_fullStr |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico |
title_full_unstemmed |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico |
title_sort |
Mecenazgo: el crítico como asesor a sectores ajenos al campo artístico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Claro, María de Luján |
author |
Claro, María de Luján |
author_facet |
Claro, María de Luján |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tatavitto, María Silvina Bermúdez, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mecenazgo Legislación Artes Visuales |
topic |
Mecenazgo Legislación Artes Visuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Bermúdez, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Claro, María de Luján. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Claro, María de Luján. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina La ausencia en Argentina de un marco claro, informado y bien delimitado de las relaciones entre el sector público y el privado para el financiamiento de iniciativas en el ámbito de la cultura y de las artes es una asignatura pendiente. El interés sobre la falta de herramientas que faciliten el aporte financiero para el desarrollo de actividades culturales surgió cuando se analizó lo sucedido en el año 2012 con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires cuando esta institución necesitó que los artistas donen sus obras para la realización de la exposición Últimas Tendencias II. Los artistas se negaron a donar las obras, lo cual generó conflictos entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los artistas seleccionados para la muestra. La falta de una legislación orgánica que enmarque y especifique el “patrimonio cultural”, conjuntamente con el escaso protagonismo del Fondo Nacional de las Artes provocan que las producciones culturales se encuentren prácticamente huérfanas y abandonadas a su suerte. En alguna parte el mecenazgo puede verse como algo sospechoso en la medida en que influye y/o distorsiona la practica natural de los artistas pero la legislación europea, en especial la francesa, posee un modelo paradigmático para el desarrollo del financiamiento de la cultura. |
description |
Fil: Tatavitto, María Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/399 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842975385903431680 |
score |
12.993085 |