La memoria sobre la dictadura y el cine político
- Autores
- Aprea, Gustavo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina.
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Existe una serie de acontecimientos que han sido referidos en numerosas oportunidades por el cine argentino desde el arribo a la democracia en 1984. Se trata aquellos que describen los principales sucesos que recuerdan a la dictadura militar que asoló la Argentina entre 1976 y 1983: la desaparición forzada de personas, una represión generalizada sobre el conjunto de la sociedad, el exilio de miles de compatriotas, la concentración de la riqueza en manos de grandes grupos económicos junto con el empobrecimiento de la mayoría de la población. El relato de casos individuales conmovedores que se desarrollan en un contexto en el que la realidad cotidiana oculta un mundo de terror se constituye en el punto de partida para un tipo de representación que juega a develar una realidad monstruosa y oculta. Esta forma de representar atraviesa autores, géneros y tipos de cine prolongándose hasta nuestros días. - Fuente
- Imágenes de lo real. La representación de lo político en el documental argentino;AAVV
- Materia
-
Cine argentino
Política
Memoria
Dictadura
Artes Audiovisuales
Sociología
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1406
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_85c366cc9a1d35ba6c4248e63fb4e55e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1406 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
La memoria sobre la dictadura y el cine políticoAprea, GustavoCine argentinoPolíticaMemoriaDictaduraArtes AudiovisualesSociologíaHistoriaFil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina.Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.Existe una serie de acontecimientos que han sido referidos en numerosas oportunidades por el cine argentino desde el arribo a la democracia en 1984. Se trata aquellos que describen los principales sucesos que recuerdan a la dictadura militar que asoló la Argentina entre 1976 y 1983: la desaparición forzada de personas, una represión generalizada sobre el conjunto de la sociedad, el exilio de miles de compatriotas, la concentración de la riqueza en manos de grandes grupos económicos junto con el empobrecimiento de la mayoría de la población. El relato de casos individuales conmovedores que se desarrollan en un contexto en el que la realidad cotidiana oculta un mundo de terror se constituye en el punto de partida para un tipo de representación que juega a develar una realidad monstruosa y oculta. Esta forma de representar atraviesa autores, géneros y tipos de cine prolongándose hasta nuestros días.Libraria2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1406isbn:978-987-23806-1-8Imágenes de lo real. La representación de lo político en el documental argentino;AAVVreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-11T10:20:05Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1406instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-11 10:20:05.928Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La memoria sobre la dictadura y el cine político |
title |
La memoria sobre la dictadura y el cine político |
spellingShingle |
La memoria sobre la dictadura y el cine político Aprea, Gustavo Cine argentino Política Memoria Dictadura Artes Audiovisuales Sociología Historia |
title_short |
La memoria sobre la dictadura y el cine político |
title_full |
La memoria sobre la dictadura y el cine político |
title_fullStr |
La memoria sobre la dictadura y el cine político |
title_full_unstemmed |
La memoria sobre la dictadura y el cine político |
title_sort |
La memoria sobre la dictadura y el cine político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aprea, Gustavo |
author |
Aprea, Gustavo |
author_facet |
Aprea, Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine argentino Política Memoria Dictadura Artes Audiovisuales Sociología Historia |
topic |
Cine argentino Política Memoria Dictadura Artes Audiovisuales Sociología Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Existe una serie de acontecimientos que han sido referidos en numerosas oportunidades por el cine argentino desde el arribo a la democracia en 1984. Se trata aquellos que describen los principales sucesos que recuerdan a la dictadura militar que asoló la Argentina entre 1976 y 1983: la desaparición forzada de personas, una represión generalizada sobre el conjunto de la sociedad, el exilio de miles de compatriotas, la concentración de la riqueza en manos de grandes grupos económicos junto con el empobrecimiento de la mayoría de la población. El relato de casos individuales conmovedores que se desarrollan en un contexto en el que la realidad cotidiana oculta un mundo de terror se constituye en el punto de partida para un tipo de representación que juega a develar una realidad monstruosa y oculta. Esta forma de representar atraviesa autores, géneros y tipos de cine prolongándose hasta nuestros días. |
description |
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1406 isbn:978-987-23806-1-8 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1406 |
identifier_str_mv |
isbn:978-987-23806-1-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Libraria |
publisher.none.fl_str_mv |
Libraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Imágenes de lo real. La representación de lo político en el documental argentino;AAVV reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842975391383289856 |
score |
12.993085 |