Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto
- Autores
- Kirchheimer, Mónica
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Castro, Mauricio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Duna, Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ibarra, Inés. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Desde hace algunos años aparece un acuerdo en la definición de un escenario acerca de la crisis de los elementos a partir de los cuales el espacio del arte fue legitimado. Esta idea de crisis nos aparece menos como fin del arte que como campos de clasificación lábil, de límites inestables. Esta porosidad articulada con la expansión tanto de obras como de medios y dispositivo que refieren a obras nos permitió pensar en el proyecto anterior las maneras en que la crítica opera en cada uno de los lenguajes estudiados (fotografía, cine, animación, artes performáticas). A partir de los hallazgos encontrados nos proponemos buscar las modalidades de funcionamiento meta presentes tanto en los dispositivos de la crítica de arte como en las obras mismas. Son estos dispositivos los que convocan mecanismos de extrañamiento de los elementos constitutivos de la propia obra. Las maneras en que las modalidades meta incorporadas en la obra refieren tanto a una historia discursiva de la propia disciplina, del propio estilo, del lenguaje mismo son objeto de la presente investigación. - Materia
-
Fin del arte
Clasificación
Estilo
Estética
Semiótica
Artes Audiovisuales
Artes Visuales
Crítica de Artes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/494
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_798ab9d5c180c46403f4b8134026739d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/494 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - ProyectoKirchheimer, MónicaFin del arteClasificaciónEstiloEstéticaSemióticaArtes AudiovisualesArtes VisualesCrítica de ArtesFil: Alonso, María Alejandra. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Castro, Mauricio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Duna, Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Alonso, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Ibarra, Inés. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Kirchheimer, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Desde hace algunos años aparece un acuerdo en la definición de un escenario acerca de la crisis de los elementos a partir de los cuales el espacio del arte fue legitimado. Esta idea de crisis nos aparece menos como fin del arte que como campos de clasificación lábil, de límites inestables. Esta porosidad articulada con la expansión tanto de obras como de medios y dispositivo que refieren a obras nos permitió pensar en el proyecto anterior las maneras en que la crítica opera en cada uno de los lenguajes estudiados (fotografía, cine, animación, artes performáticas). A partir de los hallazgos encontrados nos proponemos buscar las modalidades de funcionamiento meta presentes tanto en los dispositivos de la crítica de arte como en las obras mismas. Son estos dispositivos los que convocan mecanismos de extrañamiento de los elementos constitutivos de la propia obra. Las maneras en que las modalidades meta incorporadas en la obra refieren tanto a una historia discursiva de la propia disciplina, del propio estilo, del lenguaje mismo son objeto de la presente investigación.Alonso, María AlejandraBaeza, FedericoIbarra, InésCastro, MauricioDuna, Silvina2013info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-10-16T09:28:43Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/494instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-16 09:28:43.73Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto |
title |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto |
spellingShingle |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto Kirchheimer, Mónica Fin del arte Clasificación Estilo Estética Semiótica Artes Audiovisuales Artes Visuales Crítica de Artes |
title_short |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto |
title_full |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto |
title_fullStr |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto |
title_full_unstemmed |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto |
title_sort |
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kirchheimer, Mónica |
author |
Kirchheimer, Mónica |
author_facet |
Kirchheimer, Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso, María Alejandra Baeza, Federico Ibarra, Inés Castro, Mauricio Duna, Silvina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fin del arte Clasificación Estilo Estética Semiótica Artes Audiovisuales Artes Visuales Crítica de Artes |
topic |
Fin del arte Clasificación Estilo Estética Semiótica Artes Audiovisuales Artes Visuales Crítica de Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Castro, Mauricio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Duna, Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Ibarra, Inés. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina. Desde hace algunos años aparece un acuerdo en la definición de un escenario acerca de la crisis de los elementos a partir de los cuales el espacio del arte fue legitimado. Esta idea de crisis nos aparece menos como fin del arte que como campos de clasificación lábil, de límites inestables. Esta porosidad articulada con la expansión tanto de obras como de medios y dispositivo que refieren a obras nos permitió pensar en el proyecto anterior las maneras en que la crítica opera en cada uno de los lenguajes estudiados (fotografía, cine, animación, artes performáticas). A partir de los hallazgos encontrados nos proponemos buscar las modalidades de funcionamiento meta presentes tanto en los dispositivos de la crítica de arte como en las obras mismas. Son estos dispositivos los que convocan mecanismos de extrañamiento de los elementos constitutivos de la propia obra. Las maneras en que las modalidades meta incorporadas en la obra refieren tanto a una historia discursiva de la propia disciplina, del propio estilo, del lenguaje mismo son objeto de la presente investigación. |
description |
Fil: Alonso, María Alejandra. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/494 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1846143072252985344 |
score |
12.712165 |