El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos
- Autores
- Traversa, Oscar; Libenson, Manuel; Ramos, Sergio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Libenson, Manuel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Libenson, Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
El presente trabajo tiene por objetivo presentar desarrollos parciales en torno a la configuración de un modelo semiótico para el análisis de las relaciones discursivas que operan en la construcción social del valor de las mercancías artísticas. Puesto que el problema del lugar de la discursividad social en la producción del valor económico excede el ámbito de las artes, desarrollaremos en primer lugar una hipótesis general según la cual, en cualquier intercambio económico, la constitución relacional del valor en una cadena de instancias se encuentra siempre sujeta a condiciones de intercambio discursivas que, lejos de “comunicar” entre esas instancias una información económica “objetiva”, son atravesadas por desfasajes meta-argumentativos y meta-narrativos. Así, en virtud de esos desfasajes, esta discursividad que organiza las instancias de oferta y demanda de un bien, por definición, jamás puede ser idéntica en una u otra posición del intercambio. En segundo lugar, y específicamente en relación con casos específicos de mercados artísticos, buscaremos mostrar la centralidad del componente metadiscursivointermediario (publicidades, críticas, comentarios on line, rumores, etc.) en la construcción de colectivos de intercambio que, más que estar predeterminados por categorías económicas, surgen por efecto de funcionamientos estrictamente semióticos. - Fuente
- IX Jornadas de Estudios Sociales de la Economía, Centro de Estudios Sociales de la Economía;
- Materia
-
Discursividad
Circulación
Metadiscurso
Capitalismo
Semiótica
Crítica de Artes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1358
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_78851f56290fece78c6b10f1da42937d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1358 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticosTraversa, OscarLibenson, ManuelRamos, SergioDiscursividadCirculaciónMetadiscursoCapitalismoSemióticaCrítica de ArtesFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Libenson, Manuel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Libenson, Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaEl presente trabajo tiene por objetivo presentar desarrollos parciales en torno a la configuración de un modelo semiótico para el análisis de las relaciones discursivas que operan en la construcción social del valor de las mercancías artísticas. Puesto que el problema del lugar de la discursividad social en la producción del valor económico excede el ámbito de las artes, desarrollaremos en primer lugar una hipótesis general según la cual, en cualquier intercambio económico, la constitución relacional del valor en una cadena de instancias se encuentra siempre sujeta a condiciones de intercambio discursivas que, lejos de “comunicar” entre esas instancias una información económica “objetiva”, son atravesadas por desfasajes meta-argumentativos y meta-narrativos. Así, en virtud de esos desfasajes, esta discursividad que organiza las instancias de oferta y demanda de un bien, por definición, jamás puede ser idéntica en una u otra posición del intercambio. En segundo lugar, y específicamente en relación con casos específicos de mercados artísticos, buscaremos mostrar la centralidad del componente metadiscursivointermediario (publicidades, críticas, comentarios on line, rumores, etc.) en la construcción de colectivos de intercambio que, más que estar predeterminados por categorías económicas, surgen por efecto de funcionamientos estrictamente semióticos.Ramos, Sergio2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1358IX Jornadas de Estudios Sociales de la Economía, Centro de Estudios Sociales de la Economía;reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:42Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1358instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:42.82Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos |
title |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos |
spellingShingle |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos Traversa, Oscar Discursividad Circulación Metadiscurso Capitalismo Semiótica Crítica de Artes |
title_short |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos |
title_full |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos |
title_fullStr |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos |
title_full_unstemmed |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos |
title_sort |
El valor como problemática discursiva: propuesta de un modelo analítico para el caso de los mercados artísticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Traversa, Oscar Libenson, Manuel Ramos, Sergio |
author |
Traversa, Oscar |
author_facet |
Traversa, Oscar Libenson, Manuel Ramos, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Libenson, Manuel Ramos, Sergio |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramos, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discursividad Circulación Metadiscurso Capitalismo Semiótica Crítica de Artes |
topic |
Discursividad Circulación Metadiscurso Capitalismo Semiótica Crítica de Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Libenson, Manuel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Libenson, Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: Ramos, Sergio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Ramos, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina El presente trabajo tiene por objetivo presentar desarrollos parciales en torno a la configuración de un modelo semiótico para el análisis de las relaciones discursivas que operan en la construcción social del valor de las mercancías artísticas. Puesto que el problema del lugar de la discursividad social en la producción del valor económico excede el ámbito de las artes, desarrollaremos en primer lugar una hipótesis general según la cual, en cualquier intercambio económico, la constitución relacional del valor en una cadena de instancias se encuentra siempre sujeta a condiciones de intercambio discursivas que, lejos de “comunicar” entre esas instancias una información económica “objetiva”, son atravesadas por desfasajes meta-argumentativos y meta-narrativos. Así, en virtud de esos desfasajes, esta discursividad que organiza las instancias de oferta y demanda de un bien, por definición, jamás puede ser idéntica en una u otra posición del intercambio. En segundo lugar, y específicamente en relación con casos específicos de mercados artísticos, buscaremos mostrar la centralidad del componente metadiscursivointermediario (publicidades, críticas, comentarios on line, rumores, etc.) en la construcción de colectivos de intercambio que, más que estar predeterminados por categorías económicas, surgen por efecto de funcionamientos estrictamente semióticos. |
description |
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1358 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1358 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Estudios Sociales de la Economía, Centro de Estudios Sociales de la Economía; reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609097893576704 |
score |
13.069144 |