La caricatura realista del ideal romántico
- Autores
- Bejarano Petersen, Camila
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
1. La concepción realista y el ideal romántico. Cuando se localiza al Realismo, entre las posiciones que lo caracterizan es frecuente aquella que lo diferencia y ubica en clara tensión con el Romanticismo. Esta oposición, que aparece incluso como clave de lectura de su surgimiento, supone un aspecto de notable importancia en la definición de su campo conceptual. Dicen los diccionarios y enciclopedias, en una descripción que goza de buena presencia en otros espacios, lugares y proyectos: «Realismo, movimiento artístico y literario que surge a mediados del siglo XIX como reacción contra el romanticismo». Así, entre los aspectos que operan como soportes de la confrontación entre realistas y románticos, en una escena de tensión estilística cruzada, además de la crítica de los románticos a los realistas, se sostiene la inversa, la que el Realismo formula al Romanticismo. Lo interesante, al disolver una mirada que sería meramente cronológica, es que la escena despliega, más que una mera anécdota, un conjunto de efectos discursivos1, respecto de lo cuales me interesa en particular considerar el hecho de que esta oposición opera como clave de lectura privilegiada del Realismo, y más aún, del Romanticismo. - Materia
-
Caricatura realista
Ideal romántico
Estética
Historia del arte
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1284
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_7727ddf866d3c3d89f32d12bc1948c95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1284 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
La caricatura realista del ideal románticoBejarano Petersen, CamilaCaricatura realistaIdeal románticoEstéticaHistoria del arteSemióticaFil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina1. La concepción realista y el ideal romántico. Cuando se localiza al Realismo, entre las posiciones que lo caracterizan es frecuente aquella que lo diferencia y ubica en clara tensión con el Romanticismo. Esta oposición, que aparece incluso como clave de lectura de su surgimiento, supone un aspecto de notable importancia en la definición de su campo conceptual. Dicen los diccionarios y enciclopedias, en una descripción que goza de buena presencia en otros espacios, lugares y proyectos: «Realismo, movimiento artístico y literario que surge a mediados del siglo XIX como reacción contra el romanticismo». Así, entre los aspectos que operan como soportes de la confrontación entre realistas y románticos, en una escena de tensión estilística cruzada, además de la crítica de los románticos a los realistas, se sostiene la inversa, la que el Realismo formula al Romanticismo. Lo interesante, al disolver una mirada que sería meramente cronológica, es que la escena despliega, más que una mera anécdota, un conjunto de efectos discursivos1, respecto de lo cuales me interesa en particular considerar el hecho de que esta oposición opera como clave de lectura privilegiada del Realismo, y más aún, del Romanticismo.2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1284spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:44Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1284instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:44.506Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La caricatura realista del ideal romántico |
title |
La caricatura realista del ideal romántico |
spellingShingle |
La caricatura realista del ideal romántico Bejarano Petersen, Camila Caricatura realista Ideal romántico Estética Historia del arte Semiótica |
title_short |
La caricatura realista del ideal romántico |
title_full |
La caricatura realista del ideal romántico |
title_fullStr |
La caricatura realista del ideal romántico |
title_full_unstemmed |
La caricatura realista del ideal romántico |
title_sort |
La caricatura realista del ideal romántico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bejarano Petersen, Camila |
author |
Bejarano Petersen, Camila |
author_facet |
Bejarano Petersen, Camila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caricatura realista Ideal romántico Estética Historia del arte Semiótica |
topic |
Caricatura realista Ideal romántico Estética Historia del arte Semiótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina 1. La concepción realista y el ideal romántico. Cuando se localiza al Realismo, entre las posiciones que lo caracterizan es frecuente aquella que lo diferencia y ubica en clara tensión con el Romanticismo. Esta oposición, que aparece incluso como clave de lectura de su surgimiento, supone un aspecto de notable importancia en la definición de su campo conceptual. Dicen los diccionarios y enciclopedias, en una descripción que goza de buena presencia en otros espacios, lugares y proyectos: «Realismo, movimiento artístico y literario que surge a mediados del siglo XIX como reacción contra el romanticismo». Así, entre los aspectos que operan como soportes de la confrontación entre realistas y románticos, en una escena de tensión estilística cruzada, además de la crítica de los románticos a los realistas, se sostiene la inversa, la que el Realismo formula al Romanticismo. Lo interesante, al disolver una mirada que sería meramente cronológica, es que la escena despliega, más que una mera anécdota, un conjunto de efectos discursivos1, respecto de lo cuales me interesa en particular considerar el hecho de que esta oposición opera como clave de lectura privilegiada del Realismo, y más aún, del Romanticismo. |
description |
Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1284 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609098451419136 |
score |
13.070432 |