El formateo de la mirada
- Autores
- Soulages, Jean-Claude
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Soulages, Jean-Claude. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Este artículo intenta establecer los aspectos originales de la visualidad de la televisión. En los programas de TV, la multiplicidad de formas visuales se encuentra lejos de la mirada homotética dominante del cine. Introduciendo nuevos modos de representación, estos regímenes escópicos cambian las normas de construcción de la imagen. Están emergiendo cuatro tipos. El cadre-scene heredado del cine dominante que actúa como una pantalla transparente y trabaja en la construcción de narrativas. El cadre-fresque o pantalla opaca que propone una superficie simple para pintar el mundo o escribir un discurso encadenado. El cadre-fenêtre es un espacio comunicativo abierto a la apelación directa al visualizador que está mirando hacia allí. El cadre-parcours rompe con las leyes del perspectivo-centrismo de la visión clásica. La propulsión y las secuencias no lineales construyen una representación videográfica alucinante. Este ensayo es parte de un proyecto de libro que explora la retórica televisiva e intenta dar una alternativa a los estudios académicos basados en la narratología, frecuentemente prisionera del sistema de la novela y del giro lingüístico. - Fuente
- issn:1852-432X
N° 1/ 2 - Memoria del arte / memoria de los medios;2. Sobre el decurso y la percepción de la escena mediática - Materia
-
Retórica televisiva
Narratología
Novela
Giro lingüístico
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Artes Visuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/377
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNA_52e6997b33cdfc599da3151086523f6d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/377 |
| network_acronym_str |
RIDUNA |
| repository_id_str |
4465 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| spelling |
El formateo de la miradaThe formating of memorySoulages, Jean-ClaudeRetórica televisivaNarratologíaNovelaGiro lingüísticoCiencias de la ComunicaciónSemióticaArtes VisualesFil: Soulages, Jean-Claude. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEste artículo intenta establecer los aspectos originales de la visualidad de la televisión. En los programas de TV, la multiplicidad de formas visuales se encuentra lejos de la mirada homotética dominante del cine. Introduciendo nuevos modos de representación, estos regímenes escópicos cambian las normas de construcción de la imagen. Están emergiendo cuatro tipos. El cadre-scene heredado del cine dominante que actúa como una pantalla transparente y trabaja en la construcción de narrativas. El cadre-fresque o pantalla opaca que propone una superficie simple para pintar el mundo o escribir un discurso encadenado. El cadre-fenêtre es un espacio comunicativo abierto a la apelación directa al visualizador que está mirando hacia allí. El cadre-parcours rompe con las leyes del perspectivo-centrismo de la visión clásica. La propulsión y las secuencias no lineales construyen una representación videográfica alucinante. Este ensayo es parte de un proyecto de libro que explora la retórica televisiva e intenta dar una alternativa a los estudios académicos basados en la narratología, frecuentemente prisionera del sistema de la novela y del giro lingüístico.Traversa, OscarSteimberg, Oscar2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/377issn:1852-432XN° 1/ 2 - Memoria del arte / memoria de los medios;2. Sobre el decurso y la percepción de la escena mediáticareponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:16:18Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/377instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-23 11:16:18.876Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El formateo de la mirada The formating of memory |
| title |
El formateo de la mirada |
| spellingShingle |
El formateo de la mirada Soulages, Jean-Claude Retórica televisiva Narratología Novela Giro lingüístico Ciencias de la Comunicación Semiótica Artes Visuales |
| title_short |
El formateo de la mirada |
| title_full |
El formateo de la mirada |
| title_fullStr |
El formateo de la mirada |
| title_full_unstemmed |
El formateo de la mirada |
| title_sort |
El formateo de la mirada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soulages, Jean-Claude |
| author |
Soulages, Jean-Claude |
| author_facet |
Soulages, Jean-Claude |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Traversa, Oscar Steimberg, Oscar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Retórica televisiva Narratología Novela Giro lingüístico Ciencias de la Comunicación Semiótica Artes Visuales |
| topic |
Retórica televisiva Narratología Novela Giro lingüístico Ciencias de la Comunicación Semiótica Artes Visuales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Soulages, Jean-Claude. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Este artículo intenta establecer los aspectos originales de la visualidad de la televisión. En los programas de TV, la multiplicidad de formas visuales se encuentra lejos de la mirada homotética dominante del cine. Introduciendo nuevos modos de representación, estos regímenes escópicos cambian las normas de construcción de la imagen. Están emergiendo cuatro tipos. El cadre-scene heredado del cine dominante que actúa como una pantalla transparente y trabaja en la construcción de narrativas. El cadre-fresque o pantalla opaca que propone una superficie simple para pintar el mundo o escribir un discurso encadenado. El cadre-fenêtre es un espacio comunicativo abierto a la apelación directa al visualizador que está mirando hacia allí. El cadre-parcours rompe con las leyes del perspectivo-centrismo de la visión clásica. La propulsión y las secuencias no lineales construyen una representación videográfica alucinante. Este ensayo es parte de un proyecto de libro que explora la retórica televisiva e intenta dar una alternativa a los estudios académicos basados en la narratología, frecuentemente prisionera del sistema de la novela y del giro lingüístico. |
| description |
Fil: Soulages, Jean-Claude. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/377 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/377 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-432X N° 1/ 2 - Memoria del arte / memoria de los medios;2. Sobre el decurso y la percepción de la escena mediática reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
| repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
| _version_ |
1846787444724203520 |
| score |
12.982451 |