Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto

Autores
Cingolani, Gastón
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Los sistemas de recomendación son un recurso empleado en una amplísima gama de espacios mediáticos en los sitios web. Su operatoria tiene una historia en discursos anteriores a la existencia de la Red (en textualidades tan dispares como menús, tapas de periódicos, grillas de programación, críticas, recomendaciones de amigos, etc.) en tanto espacios densos de reenvíos a otros espacios o superficies significantes. Pese a su aparente simpleza, los sistemas de recomendación se caracterizan por una operatoria múltiple que implica intermediación y modulaciones de la apreciación. La funcionalidad primordial es la de conectar o bien “personas” con “personas”, o bien “personas” con “cosas”, mediante dos modalidades de criterios: las preferencias y las recomendaciones. Las preferencias se sustentan en variantes de anticipación a los criterios del usuario, y promueven al mismo tiempo acciones estimulantes e inhibitorias, por su carácter fuertemente organizador de los recursos y recorridos del usuario: como facilitar al usuario a encontrarse “consigo mismo”. Por su parte, las recomendaciones propenden a estimular al usuario a abrir caminos que amplíen sus propios horizontes y recursos, por lo que los sistemas de recomendación asumen en estos casos modalidades incitantes, alentadoras. Esta modalidad moviliza procedimientos más apreciativos que clasificatorios. Entre los múltiples sistemas de recomendación, las modulaciones son numerosas, y con mayor razón a partir de su utilización en sitios web tan disímiles como portales de noticias, sitios de red social, plataformas de intercambio de música, films o libros, sitios sobre gastronomía o turismo, etc. y se pueden reconstruir en base a operaciones de sentido que, en su funcionamiento discursivo, en definitiva son descriptibles en términos enunciativos. En el caso de los sistemas con base apreciativa, se pueden identificar formulaciones que provienen de distintas operaciones de los juicios de gusto, lo que impregna de huellas “antropoides” a esta clase de discursos mediatizados, no siempre operados por usuarios.
Materia
Sistemas de recomendación
Enunciación
Internet
Informática y Programación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1400

id RIDUNA_39f78d89997d9ca8f27ec54b3e23c264
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1400
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gustoSystems of recommendation. Mediatizations with declarative edges of taste judgmentsCingolani, GastónSistemas de recomendaciónEnunciaciónInternetInformática y ProgramaciónFil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaLos sistemas de recomendación son un recurso empleado en una amplísima gama de espacios mediáticos en los sitios web. Su operatoria tiene una historia en discursos anteriores a la existencia de la Red (en textualidades tan dispares como menús, tapas de periódicos, grillas de programación, críticas, recomendaciones de amigos, etc.) en tanto espacios densos de reenvíos a otros espacios o superficies significantes. Pese a su aparente simpleza, los sistemas de recomendación se caracterizan por una operatoria múltiple que implica intermediación y modulaciones de la apreciación. La funcionalidad primordial es la de conectar o bien “personas” con “personas”, o bien “personas” con “cosas”, mediante dos modalidades de criterios: las preferencias y las recomendaciones. Las preferencias se sustentan en variantes de anticipación a los criterios del usuario, y promueven al mismo tiempo acciones estimulantes e inhibitorias, por su carácter fuertemente organizador de los recursos y recorridos del usuario: como facilitar al usuario a encontrarse “consigo mismo”. Por su parte, las recomendaciones propenden a estimular al usuario a abrir caminos que amplíen sus propios horizontes y recursos, por lo que los sistemas de recomendación asumen en estos casos modalidades incitantes, alentadoras. Esta modalidad moviliza procedimientos más apreciativos que clasificatorios. Entre los múltiples sistemas de recomendación, las modulaciones son numerosas, y con mayor razón a partir de su utilización en sitios web tan disímiles como portales de noticias, sitios de red social, plataformas de intercambio de música, films o libros, sitios sobre gastronomía o turismo, etc. y se pueden reconstruir en base a operaciones de sentido que, en su funcionamiento discursivo, en definitiva son descriptibles en términos enunciativos. En el caso de los sistemas con base apreciativa, se pueden identificar formulaciones que provienen de distintas operaciones de los juicios de gusto, lo que impregna de huellas “antropoides” a esta clase de discursos mediatizados, no siempre operados por usuarios.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-04T09:44:46Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1400instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:47.426Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto
Systems of recommendation. Mediatizations with declarative edges of taste judgments
title Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto
spellingShingle Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto
Cingolani, Gastón
Sistemas de recomendación
Enunciación
Internet
Informática y Programación
title_short Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto
title_full Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto
title_fullStr Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto
title_full_unstemmed Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto
title_sort Sistemas de recomendación. Mediatizaciones con rebordes enunciativos de los juicios de gusto
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Gastón
author Cingolani, Gastón
author_facet Cingolani, Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de recomendación
Enunciación
Internet
Informática y Programación
topic Sistemas de recomendación
Enunciación
Internet
Informática y Programación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Los sistemas de recomendación son un recurso empleado en una amplísima gama de espacios mediáticos en los sitios web. Su operatoria tiene una historia en discursos anteriores a la existencia de la Red (en textualidades tan dispares como menús, tapas de periódicos, grillas de programación, críticas, recomendaciones de amigos, etc.) en tanto espacios densos de reenvíos a otros espacios o superficies significantes. Pese a su aparente simpleza, los sistemas de recomendación se caracterizan por una operatoria múltiple que implica intermediación y modulaciones de la apreciación. La funcionalidad primordial es la de conectar o bien “personas” con “personas”, o bien “personas” con “cosas”, mediante dos modalidades de criterios: las preferencias y las recomendaciones. Las preferencias se sustentan en variantes de anticipación a los criterios del usuario, y promueven al mismo tiempo acciones estimulantes e inhibitorias, por su carácter fuertemente organizador de los recursos y recorridos del usuario: como facilitar al usuario a encontrarse “consigo mismo”. Por su parte, las recomendaciones propenden a estimular al usuario a abrir caminos que amplíen sus propios horizontes y recursos, por lo que los sistemas de recomendación asumen en estos casos modalidades incitantes, alentadoras. Esta modalidad moviliza procedimientos más apreciativos que clasificatorios. Entre los múltiples sistemas de recomendación, las modulaciones son numerosas, y con mayor razón a partir de su utilización en sitios web tan disímiles como portales de noticias, sitios de red social, plataformas de intercambio de música, films o libros, sitios sobre gastronomía o turismo, etc. y se pueden reconstruir en base a operaciones de sentido que, en su funcionamiento discursivo, en definitiva son descriptibles en términos enunciativos. En el caso de los sistemas con base apreciativa, se pueden identificar formulaciones que provienen de distintas operaciones de los juicios de gusto, lo que impregna de huellas “antropoides” a esta clase de discursos mediatizados, no siempre operados por usuarios.
description Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1400
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341288170487808
score 12.623145