La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica

Autores
Aprea, Gustavo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina.
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
En este trabajo se analiza el modo en que la prensa gráfica de Buenos Aires anuncia la aparición de los medios audiovisuales en Argentina. Los metadiscursos aparecidos durante casi cien años son observados para estudiar la forma en que nuestra sociedad funda la memoria mediática, delimita el tipo de prácticas asociadas a los nuevos dispositivos y define las expectativas producidas ante la emergencia de cada uno de los nuevos medios. Ubicando estos discursos de origen en una serie la construcción de una memoria social puede ser observada en la aparición de nuevos sentidos en los que se registra desde la sorpresa frente a las "maravillas" de la tecnología hasta la naturalización y rápida aceptación de las tecnologías de la información y comunicación.
Fuente
issn:1852-432X
N° 1/ 2 - Memoria del arte / memoria de los medios;1. El tiempo de los medios
Materia
Memoria
Historia de los medios
Momentos fundacionales
Metadiscurso crótico
Artes Audiovisuales
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/373

id RIDUNA_35c3999bf9b12b56e92c1b9ad2b576a5
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/373
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráficaConstruction of media memory in Argentina: the register of media appearance in the pressAprea, GustavoMemoriaHistoria de los mediosMomentos fundacionalesMetadiscurso cróticoArtes AudiovisualesCiencias de la ComunicaciónSemióticaFil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina.Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEn este trabajo se analiza el modo en que la prensa gráfica de Buenos Aires anuncia la aparición de los medios audiovisuales en Argentina. Los metadiscursos aparecidos durante casi cien años son observados para estudiar la forma en que nuestra sociedad funda la memoria mediática, delimita el tipo de prácticas asociadas a los nuevos dispositivos y define las expectativas producidas ante la emergencia de cada uno de los nuevos medios. Ubicando estos discursos de origen en una serie la construcción de una memoria social puede ser observada en la aparición de nuevos sentidos en los que se registra desde la sorpresa frente a las "maravillas" de la tecnología hasta la naturalización y rápida aceptación de las tecnologías de la información y comunicación.Steimberg, OscarTraversa, Oscar2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/373issn:1852-432XN° 1/ 2 - Memoria del arte / memoria de los medios;1. El tiempo de los mediosreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:35Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/373instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:35.593Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica
Construction of media memory in Argentina: the register of media appearance in the press
title La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica
spellingShingle La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica
Aprea, Gustavo
Memoria
Historia de los medios
Momentos fundacionales
Metadiscurso crótico
Artes Audiovisuales
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
title_short La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica
title_full La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica
title_fullStr La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica
title_full_unstemmed La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica
title_sort La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica
dc.creator.none.fl_str_mv Aprea, Gustavo
author Aprea, Gustavo
author_facet Aprea, Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Steimberg, Oscar
Traversa, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Historia de los medios
Momentos fundacionales
Metadiscurso crótico
Artes Audiovisuales
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
topic Memoria
Historia de los medios
Momentos fundacionales
Metadiscurso crótico
Artes Audiovisuales
Ciencias de la Comunicación
Semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina.
Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
En este trabajo se analiza el modo en que la prensa gráfica de Buenos Aires anuncia la aparición de los medios audiovisuales en Argentina. Los metadiscursos aparecidos durante casi cien años son observados para estudiar la forma en que nuestra sociedad funda la memoria mediática, delimita el tipo de prácticas asociadas a los nuevos dispositivos y define las expectativas producidas ante la emergencia de cada uno de los nuevos medios. Ubicando estos discursos de origen en una serie la construcción de una memoria social puede ser observada en la aparición de nuevos sentidos en los que se registra desde la sorpresa frente a las "maravillas" de la tecnología hasta la naturalización y rápida aceptación de las tecnologías de la información y comunicación.
description Fil: Aprea, Gustavo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/373
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-432X
N° 1/ 2 - Memoria del arte / memoria de los medios;1. El tiempo de los medios
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609095878213632
score 13.070432