Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto
- Autores
- Cingolani, Gastón
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Fernández, Mariano. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Fernández, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
El proyecto se propone elaborar una descripción sistemática del funcionamiento de la inter- discursividad que se produce entre un conjunto de emisiones televisivas y el sistema de medios que opera como productor de discursos críticos sobre dicho conjunto. Como problematización específica, se atenderá a: a) su funcionamiento como sistema autorreferente, en el cual se ponen en relación un conjunto de productos que “se ofrecen” (programas de juegos y entretenimientos) y otro conjunto (la crítica de medios) que comenta dicha oferta al interior del mismo sistema; b) los condicionamientos a nivel del sentido que operan las distintas materializaciones del discurso de la crítica: prensa gráfica, radio, televisión, redes informáticas; c) la configuración discursiva (especialmente enunciativa) de los diferentes discursos que operan como crítica del conjunto de emisiones televisivas de referencia. - Materia
-
Televisión
Enunciación
Crítica de Artes
Artes Multimediales
Ciencias de la Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/352
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_2b7496ec922948b720eb96e6bda1fa19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/352 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - ProyectoCingolani, GastónTelevisiónEnunciaciónCrítica de ArtesArtes MultimedialesCiencias de la ComunicaciónFil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Fernández, Mariano. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: Fernández, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaEl proyecto se propone elaborar una descripción sistemática del funcionamiento de la inter- discursividad que se produce entre un conjunto de emisiones televisivas y el sistema de medios que opera como productor de discursos críticos sobre dicho conjunto. Como problematización específica, se atenderá a: a) su funcionamiento como sistema autorreferente, en el cual se ponen en relación un conjunto de productos que “se ofrecen” (programas de juegos y entretenimientos) y otro conjunto (la crítica de medios) que comenta dicha oferta al interior del mismo sistema; b) los condicionamientos a nivel del sentido que operan las distintas materializaciones del discurso de la crítica: prensa gráfica, radio, televisión, redes informáticas; c) la configuración discursiva (especialmente enunciativa) de los diferentes discursos que operan como crítica del conjunto de emisiones televisivas de referencia.Cremonte, UlisesFernández, Mariano2007info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/352spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-04T09:44:22Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/352instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:23.19Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto |
title |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto |
spellingShingle |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto Cingolani, Gastón Televisión Enunciación Crítica de Artes Artes Multimediales Ciencias de la Comunicación |
title_short |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto |
title_full |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto |
title_fullStr |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto |
title_full_unstemmed |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto |
title_sort |
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Gastón |
author |
Cingolani, Gastón |
author_facet |
Cingolani, Gastón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cremonte, Ulises Fernández, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Televisión Enunciación Crítica de Artes Artes Multimediales Ciencias de la Comunicación |
topic |
Televisión Enunciación Crítica de Artes Artes Multimediales Ciencias de la Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Fernández, Mariano. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina Fil: Cremonte, Ulises. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Fil: Fernández, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina El proyecto se propone elaborar una descripción sistemática del funcionamiento de la inter- discursividad que se produce entre un conjunto de emisiones televisivas y el sistema de medios que opera como productor de discursos críticos sobre dicho conjunto. Como problematización específica, se atenderá a: a) su funcionamiento como sistema autorreferente, en el cual se ponen en relación un conjunto de productos que “se ofrecen” (programas de juegos y entretenimientos) y otro conjunto (la crítica de medios) que comenta dicha oferta al interior del mismo sistema; b) los condicionamientos a nivel del sentido que operan las distintas materializaciones del discurso de la crítica: prensa gráfica, radio, televisión, redes informáticas; c) la configuración discursiva (especialmente enunciativa) de los diferentes discursos que operan como crítica del conjunto de emisiones televisivas de referencia. |
description |
Fil: Cingolani, Gastón. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/352 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1842341282551169024 |
score |
12.623145 |