El areópago en la vida cotidiana
- Autores
- Loggia Bergero, Ana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Loggia Bergero, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Loggia Bergero, Ana. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
El areópago es el lugar que el apóstol Pablo eligió en Atenas, en los primeros años del cristianismo, para anunciar el Evangelio; un lugar de gran acústica, (por lo que los atenienses lo reservaban para los juicios), lugar privilegiado de la oratoria. En la encíclica Redeptoris Missio, Juan Pablo II utiliza esta imagen, la de un lugar utilizado para que todos puedan oír, para referirse al rol de los medios masivos en nuestro tiempo. La Iglesia se ha referido numerosas veces al fenómeno de la comunicación social, reconoce que los medios masivos son parte fundamental de nuestra cultura y ha reflexionado sobre la necesidad de utilizarlos en orden a la evangelización. La religión como área de la cultura y las prácticas litúrgicas como prácticas discursivas no pueden soslayar el fenómeno de la mediatización. - Fuente
- issn:1852-432X
N° 6 - Estéticas de la vida cotidiana;1. La construcción de lo cotidiano en los medios - Materia
-
Religión
Vida cotidiana
Medios
Semiótica
Historia
Ciencias de la Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/543
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_1d09b0118b621e8496d9b19cd67a557d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/543 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
El areópago en la vida cotidianaThe Areopagus on quotidian lifeLoggia Bergero, AnaReligiónVida cotidianaMediosSemióticaHistoriaCiencias de la ComunicaciónFil: Loggia Bergero, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Loggia Bergero, Ana. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; ArgentinaFil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEl areópago es el lugar que el apóstol Pablo eligió en Atenas, en los primeros años del cristianismo, para anunciar el Evangelio; un lugar de gran acústica, (por lo que los atenienses lo reservaban para los juicios), lugar privilegiado de la oratoria. En la encíclica Redeptoris Missio, Juan Pablo II utiliza esta imagen, la de un lugar utilizado para que todos puedan oír, para referirse al rol de los medios masivos en nuestro tiempo. La Iglesia se ha referido numerosas veces al fenómeno de la comunicación social, reconoce que los medios masivos son parte fundamental de nuestra cultura y ha reflexionado sobre la necesidad de utilizarlos en orden a la evangelización. La religión como área de la cultura y las prácticas litúrgicas como prácticas discursivas no pueden soslayar el fenómeno de la mediatización.Soto, Marita2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/543issn:1852-432XN° 6 - Estéticas de la vida cotidiana;1. La construcción de lo cotidiano en los mediosreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:38Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/543instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:39.164Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El areópago en la vida cotidiana The Areopagus on quotidian life |
title |
El areópago en la vida cotidiana |
spellingShingle |
El areópago en la vida cotidiana Loggia Bergero, Ana Religión Vida cotidiana Medios Semiótica Historia Ciencias de la Comunicación |
title_short |
El areópago en la vida cotidiana |
title_full |
El areópago en la vida cotidiana |
title_fullStr |
El areópago en la vida cotidiana |
title_full_unstemmed |
El areópago en la vida cotidiana |
title_sort |
El areópago en la vida cotidiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loggia Bergero, Ana |
author |
Loggia Bergero, Ana |
author_facet |
Loggia Bergero, Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soto, Marita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Religión Vida cotidiana Medios Semiótica Historia Ciencias de la Comunicación |
topic |
Religión Vida cotidiana Medios Semiótica Historia Ciencias de la Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Loggia Bergero, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina Fil: Loggia Bergero, Ana. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina Fil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina El areópago es el lugar que el apóstol Pablo eligió en Atenas, en los primeros años del cristianismo, para anunciar el Evangelio; un lugar de gran acústica, (por lo que los atenienses lo reservaban para los juicios), lugar privilegiado de la oratoria. En la encíclica Redeptoris Missio, Juan Pablo II utiliza esta imagen, la de un lugar utilizado para que todos puedan oír, para referirse al rol de los medios masivos en nuestro tiempo. La Iglesia se ha referido numerosas veces al fenómeno de la comunicación social, reconoce que los medios masivos son parte fundamental de nuestra cultura y ha reflexionado sobre la necesidad de utilizarlos en orden a la evangelización. La religión como área de la cultura y las prácticas litúrgicas como prácticas discursivas no pueden soslayar el fenómeno de la mediatización. |
description |
Fil: Loggia Bergero, Ana. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/543 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-432X N° 6 - Estéticas de la vida cotidiana;1. La construcción de lo cotidiano en los medios reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609096857583616 |
score |
13.070432 |