Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal

Autores
Cura, Mariano
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cura, Mariano. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina
Fil: Cura, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina
Fil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Cuando nos encontramos ante la problemática de utilizar un sistema multicanal en vivo rápidamente aparecen varios inconvenientes. Primero, el hecho de que la industria ha desarrollado principalmente equi pamiento para la postproducción de audio en sistemas multicanal, debido a la gran demanda del mercado audiovisual, produciendo herramientas que generalmente carecen de la velocidad, agilidad y transportabilidad necesarias en el refuerzo de sonido. Segundo, las salas de concierto tradicionalmente han sido diseñadas para sistemas de sonido frontales como el estéreo, por esta causa muchas veces es imposible instalar los parlantes según las especificaciones del sistema, sin mencionar los problemas acústicos (reflexiones, modos de vibración, etc) que se incrementan a medida que aumentan los puntos de difusión. Tercero, las señales de las fuentes sonoras reales, instrumentos acústicos y amplificados en el escenario, suelen interferir con su propia representación en la espacialización. A la hora de realizar una puesta sonora multicanal es necesario tener en cuenta todas estas limitaciones y aplicar una solución integral y especifica para cada evento.
Fuente
issn:1850-2954
RIM Revista de Investigación Multimedia;año 1, nº1, invierno
Materia
Sonido en vivo
Acústica
Puesta sonora
Espacialización multicanal
Artes Multimediales
Artes Musicales y Sonoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1484

id RIDUNA_f9624081a97e8cf70bce4e28171b39c8
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1484
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanalCura, MarianoSonido en vivoAcústicaPuesta sonoraEspacialización multicanalArtes MultimedialesArtes Musicales y SonorasFil: Cura, Mariano. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; ArgentinaFil: Cura, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; ArgentinaFil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaCuando nos encontramos ante la problemática de utilizar un sistema multicanal en vivo rápidamente aparecen varios inconvenientes. Primero, el hecho de que la industria ha desarrollado principalmente equi pamiento para la postproducción de audio en sistemas multicanal, debido a la gran demanda del mercado audiovisual, produciendo herramientas que generalmente carecen de la velocidad, agilidad y transportabilidad necesarias en el refuerzo de sonido. Segundo, las salas de concierto tradicionalmente han sido diseñadas para sistemas de sonido frontales como el estéreo, por esta causa muchas veces es imposible instalar los parlantes según las especificaciones del sistema, sin mencionar los problemas acústicos (reflexiones, modos de vibración, etc) que se incrementan a medida que aumentan los puntos de difusión. Tercero, las señales de las fuentes sonoras reales, instrumentos acústicos y amplificados en el escenario, suelen interferir con su propia representación en la espacialización. A la hora de realizar una puesta sonora multicanal es necesario tener en cuenta todas estas limitaciones y aplicar una solución integral y especifica para cada evento.Instituto Universitario Nacional del ArteSaitta, Carmelo2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1484issn:1850-2954RIM Revista de Investigación Multimedia;año 1, nº1, inviernoreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1484instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:26.802Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
title Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
spellingShingle Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
Cura, Mariano
Sonido en vivo
Acústica
Puesta sonora
Espacialización multicanal
Artes Multimediales
Artes Musicales y Sonoras
title_short Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
title_full Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
title_fullStr Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
title_full_unstemmed Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
title_sort Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
dc.creator.none.fl_str_mv Cura, Mariano
author Cura, Mariano
author_facet Cura, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saitta, Carmelo
dc.subject.none.fl_str_mv Sonido en vivo
Acústica
Puesta sonora
Espacialización multicanal
Artes Multimediales
Artes Musicales y Sonoras
topic Sonido en vivo
Acústica
Puesta sonora
Espacialización multicanal
Artes Multimediales
Artes Musicales y Sonoras
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cura, Mariano. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina
Fil: Cura, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Saitta, Carmelo. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina
Fil: Saitta, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Cuando nos encontramos ante la problemática de utilizar un sistema multicanal en vivo rápidamente aparecen varios inconvenientes. Primero, el hecho de que la industria ha desarrollado principalmente equi pamiento para la postproducción de audio en sistemas multicanal, debido a la gran demanda del mercado audiovisual, produciendo herramientas que generalmente carecen de la velocidad, agilidad y transportabilidad necesarias en el refuerzo de sonido. Segundo, las salas de concierto tradicionalmente han sido diseñadas para sistemas de sonido frontales como el estéreo, por esta causa muchas veces es imposible instalar los parlantes según las especificaciones del sistema, sin mencionar los problemas acústicos (reflexiones, modos de vibración, etc) que se incrementan a medida que aumentan los puntos de difusión. Tercero, las señales de las fuentes sonoras reales, instrumentos acústicos y amplificados en el escenario, suelen interferir con su propia representación en la espacialización. A la hora de realizar una puesta sonora multicanal es necesario tener en cuenta todas estas limitaciones y aplicar una solución integral y especifica para cada evento.
description Fil: Cura, Mariano. Instituto Universitario Nacional del Arte. Área Transdepartamental de Artes Multimediales; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1484
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario Nacional del Arte
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario Nacional del Arte
dc.source.none.fl_str_mv issn:1850-2954
RIM Revista de Investigación Multimedia;año 1, nº1, invierno
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341283437215744
score 12.623145