La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show
- Autores
- Brignardello, Hernán
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brignardello, Hernán. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
El presente artículo es una versión resumida de un trabajo mayor en el que se da cuenta del modo en que un programa televisivo, Vecinos, asume la representación de la vida cotidiana. Aquí nos centraremos fundamentalmente en la comparación entre Vecinos y el reality show Gran Hermano a partir de un concepto clave: enunciación de espontaneidad, para determinar el modo en que el posicionamiento enunciativo y lasformas en que el dispositivo se representa a sí mismo impactan sobre la puesta en escena de la cotidianeidad. - Fuente
- issn:1852-432X
N° 6 - Estéticas de la vida cotidiana;1. La construcción de lo cotidiano en los medios - Materia
-
Vida cotidiana
Puesta en escena
Dispositivo
Artes Multimediales
Semiótica
Artes Audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/539
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNA_0df1bf66d78b3722584a8ecb879d884f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/539 |
network_acronym_str |
RIDUNA |
repository_id_str |
4465 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
spelling |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality showSpontaneity in television’s discoursesBrignardello, HernánVida cotidianaPuesta en escenaDispositivoArtes MultimedialesSemióticaArtes AudiovisualesFil: Brignardello, Hernán. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.El presente artículo es una versión resumida de un trabajo mayor en el que se da cuenta del modo en que un programa televisivo, Vecinos, asume la representación de la vida cotidiana. Aquí nos centraremos fundamentalmente en la comparación entre Vecinos y el reality show Gran Hermano a partir de un concepto clave: enunciación de espontaneidad, para determinar el modo en que el posicionamiento enunciativo y lasformas en que el dispositivo se representa a sí mismo impactan sobre la puesta en escena de la cotidianeidad.Soto, Marita2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/539issn:1852-432XN° 6 - Estéticas de la vida cotidiana;1. La construcción de lo cotidiano en los mediosreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:51Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/539instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:51.71Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show Spontaneity in television’s discourses |
title |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show |
spellingShingle |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show Brignardello, Hernán Vida cotidiana Puesta en escena Dispositivo Artes Multimediales Semiótica Artes Audiovisuales |
title_short |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show |
title_full |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show |
title_fullStr |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show |
title_full_unstemmed |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show |
title_sort |
La espontaneidad en el discurso televisivo. Una comparación entre Vecinos y el reality show |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brignardello, Hernán |
author |
Brignardello, Hernán |
author_facet |
Brignardello, Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soto, Marita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vida cotidiana Puesta en escena Dispositivo Artes Multimediales Semiótica Artes Audiovisuales |
topic |
Vida cotidiana Puesta en escena Dispositivo Artes Multimediales Semiótica Artes Audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brignardello, Hernán. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Soto, Marita. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Soto, Marita. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina. El presente artículo es una versión resumida de un trabajo mayor en el que se da cuenta del modo en que un programa televisivo, Vecinos, asume la representación de la vida cotidiana. Aquí nos centraremos fundamentalmente en la comparación entre Vecinos y el reality show Gran Hermano a partir de un concepto clave: enunciación de espontaneidad, para determinar el modo en que el posicionamiento enunciativo y lasformas en que el dispositivo se representa a sí mismo impactan sobre la puesta en escena de la cotidianeidad. |
description |
Fil: Brignardello, Hernán. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/539 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-432X N° 6 - Estéticas de la vida cotidiana;1. La construcción de lo cotidiano en los medios reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
_version_ |
1843609100882018304 |
score |
13.001348 |