Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80
- Autores
- Ameghino, Mariano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro nace a partir de una pasión y una preocupación. La primera es la causa Malvinas a la que ningún Argentino puede ser ajeno, incluso ningún latinoamericano. La segunda, a la fuerza que posee la industria cultural, en este caso las imágenes en movimiento, el cine y producciones audiovisuales a la hora de cooperar en las construcciones de imaginarios colectivos en una sociedad sobre un hecho histórico. Producto de una investigación histórica que cuyo primer destino fue una tesis de maestría, ahora se ofrece para compartir con el público lector ya que muchos de los motivos de realización no pueden estar más que vinculados al presente y a las circunstancias que los argentinos enfrentamos reiteradamente. La propuesta es trabajar con el cine y otras producciones audiovisuales porque estas tienen la posibilidad de contar historias y, a veces, la pretensión de contar la Historia. Y de esa manera vamos a mirar esas producciones, como piezas culturales y políticas que nos permitan analizar desde otro punto de vista lo ocurrido entre 1983 y 1990, en los distintos modos de representar la guerra de Malvinas en producciones argentinas. Es un libro que analiza discursos. Voces que circulan en la sociedad, donde el cine nos da cuenta de ese recorrido, de las disputas por el sentido alrededor de la cuestión Malvinas. Cada película, cada producción audiovisual, se nos presenta ante los espectadores y nos dice; "fue una locura militar", "fue una gesta patriótica", "los soldaditos eran pibes que pasaron hambre", "verdaderos hombres que dieron la vida por la patria", "Malvinas nos demuestra que transitamos una independencia inconclusa desde 1833", y otros aspectos que cooperan en la construcción de relatos, imaginarios y mitos. Una invitación a viajar en el tiempo para analizar los contextos en los que las producciones fueron producidas, rodadas y exhibidas para poder entender a la sociedad argentina de entonces y cooperar en la comprensión del presente.
Fil: Ameghino, Mariano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. - Materia
-
CINE
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
ISLAS MALVINAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1978
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_f5e8bfeebdc6a303f72c8fa5005ca1d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1978 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80Ameghino, MarianoCINEHISTORIA POLITICA ARGENTINAISLAS MALVINASEste libro nace a partir de una pasión y una preocupación. La primera es la causa Malvinas a la que ningún Argentino puede ser ajeno, incluso ningún latinoamericano. La segunda, a la fuerza que posee la industria cultural, en este caso las imágenes en movimiento, el cine y producciones audiovisuales a la hora de cooperar en las construcciones de imaginarios colectivos en una sociedad sobre un hecho histórico. Producto de una investigación histórica que cuyo primer destino fue una tesis de maestría, ahora se ofrece para compartir con el público lector ya que muchos de los motivos de realización no pueden estar más que vinculados al presente y a las circunstancias que los argentinos enfrentamos reiteradamente. La propuesta es trabajar con el cine y otras producciones audiovisuales porque estas tienen la posibilidad de contar historias y, a veces, la pretensión de contar la Historia. Y de esa manera vamos a mirar esas producciones, como piezas culturales y políticas que nos permitan analizar desde otro punto de vista lo ocurrido entre 1983 y 1990, en los distintos modos de representar la guerra de Malvinas en producciones argentinas. Es un libro que analiza discursos. Voces que circulan en la sociedad, donde el cine nos da cuenta de ese recorrido, de las disputas por el sentido alrededor de la cuestión Malvinas. Cada película, cada producción audiovisual, se nos presenta ante los espectadores y nos dice; "fue una locura militar", "fue una gesta patriótica", "los soldaditos eran pibes que pasaron hambre", "verdaderos hombres que dieron la vida por la patria", "Malvinas nos demuestra que transitamos una independencia inconclusa desde 1833", y otros aspectos que cooperan en la construcción de relatos, imaginarios y mitos. Una invitación a viajar en el tiempo para analizar los contextos en los que las producciones fueron producidas, rodadas y exhibidas para poder entender a la sociedad argentina de entonces y cooperar en la comprensión del presente.Fil: Ameghino, Mariano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina.Lectura Crítica2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1978spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47562-9-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/ee9c06fa74b7e325cbf04ce0910b0976cfe64055info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:56Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/1978instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:57.125Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80 |
title |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80 |
spellingShingle |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80 Ameghino, Mariano CINE HISTORIA POLITICA ARGENTINA ISLAS MALVINAS |
title_short |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80 |
title_full |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80 |
title_fullStr |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80 |
title_full_unstemmed |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80 |
title_sort |
Tras un manto de películas : Malvinas y el cine durante los 80 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ameghino, Mariano |
author |
Ameghino, Mariano |
author_facet |
Ameghino, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE HISTORIA POLITICA ARGENTINA ISLAS MALVINAS |
topic |
CINE HISTORIA POLITICA ARGENTINA ISLAS MALVINAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro nace a partir de una pasión y una preocupación. La primera es la causa Malvinas a la que ningún Argentino puede ser ajeno, incluso ningún latinoamericano. La segunda, a la fuerza que posee la industria cultural, en este caso las imágenes en movimiento, el cine y producciones audiovisuales a la hora de cooperar en las construcciones de imaginarios colectivos en una sociedad sobre un hecho histórico. Producto de una investigación histórica que cuyo primer destino fue una tesis de maestría, ahora se ofrece para compartir con el público lector ya que muchos de los motivos de realización no pueden estar más que vinculados al presente y a las circunstancias que los argentinos enfrentamos reiteradamente. La propuesta es trabajar con el cine y otras producciones audiovisuales porque estas tienen la posibilidad de contar historias y, a veces, la pretensión de contar la Historia. Y de esa manera vamos a mirar esas producciones, como piezas culturales y políticas que nos permitan analizar desde otro punto de vista lo ocurrido entre 1983 y 1990, en los distintos modos de representar la guerra de Malvinas en producciones argentinas. Es un libro que analiza discursos. Voces que circulan en la sociedad, donde el cine nos da cuenta de ese recorrido, de las disputas por el sentido alrededor de la cuestión Malvinas. Cada película, cada producción audiovisual, se nos presenta ante los espectadores y nos dice; "fue una locura militar", "fue una gesta patriótica", "los soldaditos eran pibes que pasaron hambre", "verdaderos hombres que dieron la vida por la patria", "Malvinas nos demuestra que transitamos una independencia inconclusa desde 1833", y otros aspectos que cooperan en la construcción de relatos, imaginarios y mitos. Una invitación a viajar en el tiempo para analizar los contextos en los que las producciones fueron producidas, rodadas y exhibidas para poder entender a la sociedad argentina de entonces y cooperar en la comprensión del presente. Fil: Ameghino, Mariano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Iniciales; Argentina. |
description |
Este libro nace a partir de una pasión y una preocupación. La primera es la causa Malvinas a la que ningún Argentino puede ser ajeno, incluso ningún latinoamericano. La segunda, a la fuerza que posee la industria cultural, en este caso las imágenes en movimiento, el cine y producciones audiovisuales a la hora de cooperar en las construcciones de imaginarios colectivos en una sociedad sobre un hecho histórico. Producto de una investigación histórica que cuyo primer destino fue una tesis de maestría, ahora se ofrece para compartir con el público lector ya que muchos de los motivos de realización no pueden estar más que vinculados al presente y a las circunstancias que los argentinos enfrentamos reiteradamente. La propuesta es trabajar con el cine y otras producciones audiovisuales porque estas tienen la posibilidad de contar historias y, a veces, la pretensión de contar la Historia. Y de esa manera vamos a mirar esas producciones, como piezas culturales y políticas que nos permitan analizar desde otro punto de vista lo ocurrido entre 1983 y 1990, en los distintos modos de representar la guerra de Malvinas en producciones argentinas. Es un libro que analiza discursos. Voces que circulan en la sociedad, donde el cine nos da cuenta de ese recorrido, de las disputas por el sentido alrededor de la cuestión Malvinas. Cada película, cada producción audiovisual, se nos presenta ante los espectadores y nos dice; "fue una locura militar", "fue una gesta patriótica", "los soldaditos eran pibes que pasaron hambre", "verdaderos hombres que dieron la vida por la patria", "Malvinas nos demuestra que transitamos una independencia inconclusa desde 1833", y otros aspectos que cooperan en la construcción de relatos, imaginarios y mitos. Una invitación a viajar en el tiempo para analizar los contextos en los que las producciones fueron producidas, rodadas y exhibidas para poder entender a la sociedad argentina de entonces y cooperar en la comprensión del presente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1978 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/1978 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47562-9-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/ee9c06fa74b7e325cbf04ce0910b0976cfe64055 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lectura Crítica |
publisher.none.fl_str_mv |
Lectura Crítica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346588159082496 |
score |
12.623145 |