Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19
- Autores
- Starone, Micaela A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Togneri, Ana M.
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio comparativo, retrospectivo y descriptivo, de los episodios de bacteriemia por bacilos Gram negativos (BBGN) ocurridos durante Marzo/2017 a Diciembre/2019 (pre-COVID-19) y Marzo/2020 a Diciembre/2022 (intra/post-COVID-19), en adultos internados en un hospital del conurbano bonaerense. Se compararon sus características clínicas y demográficas, el foco de infección, el agente causal y su resistencia antimicrobiana (R). Resultados: La BBGN representó el 61,6% (648) y el 63,3% (633) de las bacteriemias en los respectivos períodos. Los pacientes tuvieron similitudes en cuanto a sexo y edad. Durante la pandemia se diagnosticó un porcentaje mayor de BBGN en pacientes hipertensos (p<0,05), y diabéticos y se redujo en pacientes de maternidad/obstetricia; el principal foco de bacteriemia fue la fiebre sin foco, con reducción de BBGN asociadas a foco renal y partes blandas (p<0,05). También se evidenció: un aumento de la tasa de positividad de los Hemocultivos (HC), de bacteriemias polimicrobianas, y de HC contaminados (p<0,05); un incremento de Serratia marcescens, Stenotrophomonas maltophilia y Acinetobacter spp (p<0,05); un aumento de la R en la mayoría de los antibióticos β-lactámicos en Enterobacterales donde la producción de β-lactamasa de espectro extendido aumentó del 36 al 42% y el porcentaje de producción de carbapenemasas del 11 al 29% (p<0,05); los antibióticos ensayados como alternativas terapéuticas presentaron resistencias superiores al 20%. Acinetobacter spp., presentó elevados niveles de R a la mayoría de los antimicrobianos ensayados, que se incrementaron durante la pandemia. Conclusión: durante la pandemia COVID-19 hubo un aumento significativo en los porcentajes de resistencia antimicrobiana en los BGN causantes de bacteriemia. Esto impone la necesidad de establecer medidas de control para evitar su diseminación, dadas las escasas opciones terapéuticas disponibles.
Fil: Starone, Micaela A. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Togneri, Ana M. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
Bacteriemias por BGN
Hemocultivo
Resistencia antimicrobiana
COVID-19
Pacientes hospitalizados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/accesoabierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2957
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_f4dcacdfa9a48c4a9a023b7967a2dc53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2957 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19Starone, Micaela A.Bacteriemias por BGNHemocultivoResistencia antimicrobianaCOVID-19Pacientes hospitalizadosEl objetivo de este trabajo fue realizar un estudio comparativo, retrospectivo y descriptivo, de los episodios de bacteriemia por bacilos Gram negativos (BBGN) ocurridos durante Marzo/2017 a Diciembre/2019 (pre-COVID-19) y Marzo/2020 a Diciembre/2022 (intra/post-COVID-19), en adultos internados en un hospital del conurbano bonaerense. Se compararon sus características clínicas y demográficas, el foco de infección, el agente causal y su resistencia antimicrobiana (R). Resultados: La BBGN representó el 61,6% (648) y el 63,3% (633) de las bacteriemias en los respectivos períodos. Los pacientes tuvieron similitudes en cuanto a sexo y edad. Durante la pandemia se diagnosticó un porcentaje mayor de BBGN en pacientes hipertensos (p<0,05), y diabéticos y se redujo en pacientes de maternidad/obstetricia; el principal foco de bacteriemia fue la fiebre sin foco, con reducción de BBGN asociadas a foco renal y partes blandas (p<0,05). También se evidenció: un aumento de la tasa de positividad de los Hemocultivos (HC), de bacteriemias polimicrobianas, y de HC contaminados (p<0,05); un incremento de Serratia marcescens, Stenotrophomonas maltophilia y Acinetobacter spp (p<0,05); un aumento de la R en la mayoría de los antibióticos β-lactámicos en Enterobacterales donde la producción de β-lactamasa de espectro extendido aumentó del 36 al 42% y el porcentaje de producción de carbapenemasas del 11 al 29% (p<0,05); los antibióticos ensayados como alternativas terapéuticas presentaron resistencias superiores al 20%. Acinetobacter spp., presentó elevados niveles de R a la mayoría de los antimicrobianos ensayados, que se incrementaron durante la pandemia. Conclusión: durante la pandemia COVID-19 hubo un aumento significativo en los porcentajes de resistencia antimicrobiana en los BGN causantes de bacteriemia. Esto impone la necesidad de establecer medidas de control para evitar su diseminación, dadas las escasas opciones terapéuticas disponibles.Fil: Starone, Micaela A. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Togneri, Ana M. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludTogneri, Ana M.2024-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2957spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:43:01Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2957instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:02.182Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19 |
title |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19 |
spellingShingle |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19 Starone, Micaela A. Bacteriemias por BGN Hemocultivo Resistencia antimicrobiana COVID-19 Pacientes hospitalizados |
title_short |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19 |
title_full |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19 |
title_fullStr |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19 |
title_sort |
Bacteriemias por bacilos Gram negativos en pacientes adultos asistidos en un hospital general de agudos : análisis de los hallazgos microbiológicos pre y post-pandemia COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Starone, Micaela A. |
author |
Starone, Micaela A. |
author_facet |
Starone, Micaela A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Togneri, Ana M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bacteriemias por BGN Hemocultivo Resistencia antimicrobiana COVID-19 Pacientes hospitalizados |
topic |
Bacteriemias por BGN Hemocultivo Resistencia antimicrobiana COVID-19 Pacientes hospitalizados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio comparativo, retrospectivo y descriptivo, de los episodios de bacteriemia por bacilos Gram negativos (BBGN) ocurridos durante Marzo/2017 a Diciembre/2019 (pre-COVID-19) y Marzo/2020 a Diciembre/2022 (intra/post-COVID-19), en adultos internados en un hospital del conurbano bonaerense. Se compararon sus características clínicas y demográficas, el foco de infección, el agente causal y su resistencia antimicrobiana (R). Resultados: La BBGN representó el 61,6% (648) y el 63,3% (633) de las bacteriemias en los respectivos períodos. Los pacientes tuvieron similitudes en cuanto a sexo y edad. Durante la pandemia se diagnosticó un porcentaje mayor de BBGN en pacientes hipertensos (p<0,05), y diabéticos y se redujo en pacientes de maternidad/obstetricia; el principal foco de bacteriemia fue la fiebre sin foco, con reducción de BBGN asociadas a foco renal y partes blandas (p<0,05). También se evidenció: un aumento de la tasa de positividad de los Hemocultivos (HC), de bacteriemias polimicrobianas, y de HC contaminados (p<0,05); un incremento de Serratia marcescens, Stenotrophomonas maltophilia y Acinetobacter spp (p<0,05); un aumento de la R en la mayoría de los antibióticos β-lactámicos en Enterobacterales donde la producción de β-lactamasa de espectro extendido aumentó del 36 al 42% y el porcentaje de producción de carbapenemasas del 11 al 29% (p<0,05); los antibióticos ensayados como alternativas terapéuticas presentaron resistencias superiores al 20%. Acinetobacter spp., presentó elevados niveles de R a la mayoría de los antimicrobianos ensayados, que se incrementaron durante la pandemia. Conclusión: durante la pandemia COVID-19 hubo un aumento significativo en los porcentajes de resistencia antimicrobiana en los BGN causantes de bacteriemia. Esto impone la necesidad de establecer medidas de control para evitar su diseminación, dadas las escasas opciones terapéuticas disponibles. Fil: Starone, Micaela A. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Togneri, Ana M. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio comparativo, retrospectivo y descriptivo, de los episodios de bacteriemia por bacilos Gram negativos (BBGN) ocurridos durante Marzo/2017 a Diciembre/2019 (pre-COVID-19) y Marzo/2020 a Diciembre/2022 (intra/post-COVID-19), en adultos internados en un hospital del conurbano bonaerense. Se compararon sus características clínicas y demográficas, el foco de infección, el agente causal y su resistencia antimicrobiana (R). Resultados: La BBGN representó el 61,6% (648) y el 63,3% (633) de las bacteriemias en los respectivos períodos. Los pacientes tuvieron similitudes en cuanto a sexo y edad. Durante la pandemia se diagnosticó un porcentaje mayor de BBGN en pacientes hipertensos (p<0,05), y diabéticos y se redujo en pacientes de maternidad/obstetricia; el principal foco de bacteriemia fue la fiebre sin foco, con reducción de BBGN asociadas a foco renal y partes blandas (p<0,05). También se evidenció: un aumento de la tasa de positividad de los Hemocultivos (HC), de bacteriemias polimicrobianas, y de HC contaminados (p<0,05); un incremento de Serratia marcescens, Stenotrophomonas maltophilia y Acinetobacter spp (p<0,05); un aumento de la R en la mayoría de los antibióticos β-lactámicos en Enterobacterales donde la producción de β-lactamasa de espectro extendido aumentó del 36 al 42% y el porcentaje de producción de carbapenemasas del 11 al 29% (p<0,05); los antibióticos ensayados como alternativas terapéuticas presentaron resistencias superiores al 20%. Acinetobacter spp., presentó elevados niveles de R a la mayoría de los antimicrobianos ensayados, que se incrementaron durante la pandemia. Conclusión: durante la pandemia COVID-19 hubo un aumento significativo en los porcentajes de resistencia antimicrobiana en los BGN causantes de bacteriemia. Esto impone la necesidad de establecer medidas de control para evitar su diseminación, dadas las escasas opciones terapéuticas disponibles. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2957 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346590011916288 |
score |
12.623145 |