Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica
- Autores
- Cabero, María Ailín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Peluso, Gustavo
- Descripción
- La parálisis cerebral infantil (PCI) es de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la infancia. La misma es el resultado de una lesión no progresiva que ocurre en el cerebro en desarrollo y que da como resultado un deterioro postural y motor fijo. Provoca problemas relacionados con el tono muscular y la coordinación, que con el tiempo suelen dar lugar a contracturas, deformación, rigidez y retracciones articulares. En un gran porcentaje de los pacientes, la anomalía del movimiento es producto de la espasticidad. Habitualmente la rehabilitación en estos pacientes, suele ser de manera precoz, a través de tratamientos convencionales. Cuando las secuelas generadas por la PCI ocasionan deterioro en la función, en la marcha, causan dolor e interfieren con las actividades y la participación afectando la calidad de vida, y cuando los tratamientos conservadores no puedan aplicarse, se considera el tratamiento quirúrgico mediante una cirugía multinivel de un solo evento (SEMLS). Con el objetivo final de mejorar la función y calidad de vida. No obstante, este tipo de cirugía resulta ser beneficiosa, siempre y cuando exista el acompañamiento kinésico adecuado. Trabajo de investigación basado en la presentación de un caso clínico.
Fil: Cabero, María Ailín. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Peluso, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
PARALISIS CEREBRAL
CIRUGÍA MULTINIVEL EN UN SOLO EVENTO
TRATAMIENTO KINESICO
CALIDAD DE VIDA
AUTONOMÍA PERSONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2067
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_d732ed85c3b48d09ecb4bf8fe3ffe2f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2067 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espásticaCabero, María AilínPARALISIS CEREBRALCIRUGÍA MULTINIVEL EN UN SOLO EVENTOTRATAMIENTO KINESICOCALIDAD DE VIDAAUTONOMÍA PERSONALLa parálisis cerebral infantil (PCI) es de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la infancia. La misma es el resultado de una lesión no progresiva que ocurre en el cerebro en desarrollo y que da como resultado un deterioro postural y motor fijo. Provoca problemas relacionados con el tono muscular y la coordinación, que con el tiempo suelen dar lugar a contracturas, deformación, rigidez y retracciones articulares. En un gran porcentaje de los pacientes, la anomalía del movimiento es producto de la espasticidad. Habitualmente la rehabilitación en estos pacientes, suele ser de manera precoz, a través de tratamientos convencionales. Cuando las secuelas generadas por la PCI ocasionan deterioro en la función, en la marcha, causan dolor e interfieren con las actividades y la participación afectando la calidad de vida, y cuando los tratamientos conservadores no puedan aplicarse, se considera el tratamiento quirúrgico mediante una cirugía multinivel de un solo evento (SEMLS). Con el objetivo final de mejorar la función y calidad de vida. No obstante, este tipo de cirugía resulta ser beneficiosa, siempre y cuando exista el acompañamiento kinésico adecuado. Trabajo de investigación basado en la presentación de un caso clínico.Fil: Cabero, María Ailín. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Peluso, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretchePeluso, Gustavo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/82338dab56aedb1c075bf21432793597fcfb5c4cinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-11T11:10:54Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2067instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:55.142Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica |
title |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica |
spellingShingle |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica Cabero, María Ailín PARALISIS CEREBRAL CIRUGÍA MULTINIVEL EN UN SOLO EVENTO TRATAMIENTO KINESICO CALIDAD DE VIDA AUTONOMÍA PERSONAL |
title_short |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica |
title_full |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica |
title_fullStr |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica |
title_full_unstemmed |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica |
title_sort |
Intervención kinésica post cirugía multinivel en un niño con parálisis cerebral espástica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabero, María Ailín |
author |
Cabero, María Ailín |
author_facet |
Cabero, María Ailín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peluso, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARALISIS CEREBRAL CIRUGÍA MULTINIVEL EN UN SOLO EVENTO TRATAMIENTO KINESICO CALIDAD DE VIDA AUTONOMÍA PERSONAL |
topic |
PARALISIS CEREBRAL CIRUGÍA MULTINIVEL EN UN SOLO EVENTO TRATAMIENTO KINESICO CALIDAD DE VIDA AUTONOMÍA PERSONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La parálisis cerebral infantil (PCI) es de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la infancia. La misma es el resultado de una lesión no progresiva que ocurre en el cerebro en desarrollo y que da como resultado un deterioro postural y motor fijo. Provoca problemas relacionados con el tono muscular y la coordinación, que con el tiempo suelen dar lugar a contracturas, deformación, rigidez y retracciones articulares. En un gran porcentaje de los pacientes, la anomalía del movimiento es producto de la espasticidad. Habitualmente la rehabilitación en estos pacientes, suele ser de manera precoz, a través de tratamientos convencionales. Cuando las secuelas generadas por la PCI ocasionan deterioro en la función, en la marcha, causan dolor e interfieren con las actividades y la participación afectando la calidad de vida, y cuando los tratamientos conservadores no puedan aplicarse, se considera el tratamiento quirúrgico mediante una cirugía multinivel de un solo evento (SEMLS). Con el objetivo final de mejorar la función y calidad de vida. No obstante, este tipo de cirugía resulta ser beneficiosa, siempre y cuando exista el acompañamiento kinésico adecuado. Trabajo de investigación basado en la presentación de un caso clínico. Fil: Cabero, María Ailín. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Peluso, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
La parálisis cerebral infantil (PCI) es de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la infancia. La misma es el resultado de una lesión no progresiva que ocurre en el cerebro en desarrollo y que da como resultado un deterioro postural y motor fijo. Provoca problemas relacionados con el tono muscular y la coordinación, que con el tiempo suelen dar lugar a contracturas, deformación, rigidez y retracciones articulares. En un gran porcentaje de los pacientes, la anomalía del movimiento es producto de la espasticidad. Habitualmente la rehabilitación en estos pacientes, suele ser de manera precoz, a través de tratamientos convencionales. Cuando las secuelas generadas por la PCI ocasionan deterioro en la función, en la marcha, causan dolor e interfieren con las actividades y la participación afectando la calidad de vida, y cuando los tratamientos conservadores no puedan aplicarse, se considera el tratamiento quirúrgico mediante una cirugía multinivel de un solo evento (SEMLS). Con el objetivo final de mejorar la función y calidad de vida. No obstante, este tipo de cirugía resulta ser beneficiosa, siempre y cuando exista el acompañamiento kinésico adecuado. Trabajo de investigación basado en la presentación de un caso clínico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2067 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/82338dab56aedb1c075bf21432793597fcfb5c4c |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842977514327113728 |
score |
12.993085 |