Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)

Autores
Bosich, Walter Andrés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aranzana, María José
Prada, Nicole
Marín Viegas, Vanesa
Descripción
En los últimos años, los usos de herramientas moleculares desarrolladas en estudios de biología molecular han cobrado importancia en la investigación de características de interés comercial en especies vegetales; así como también han pasado a ser herramientas de relevancia a la hora de evaluar características de nuevos cultivares antes que estos entren en producción. Dentro de las herramientas que más se han desarrollado en los últimos años se encuentran los marcadores moleculares, principalmente los Single Nucleotides Polymorphisms (SNPs). Los SNPs son marcadores moleculares nucleotídicos de muy alta especificidad que permiten establecer relaciones genotípicas-fenotípicas de forma muy precisa. La familia de las Rosáceas incluye una gran parte de las especies de frutas de consumo masivo a nivel mundial, por ejemplo: manzana (Malus × domestica B.) y pera (Pyrus communis). El uso de marcadores moleculares en manzana y pera ha permitido establecer relaciones entre determinados marcadores y características fenotípicas para muchas variedades comerciales; en particular para evaluar parámetros de calidad de fruta y resistencia a enfermedades. El uso de marcadores moleculares permite una evaluación de estos parámetros más fácilmente, y a la vez expandir los programas de mejoras de frutos e investigaciones académicas. En el presente trabajo se evaluarán características de importancia comercial asociadas a calidad de fruta en variedades de manzano. Las variedades que se estudiarán son cultivares y variedades españolas locales y nacionales, e internacionales. A partir de los resultados de fenotipado obtenidos de las citadas variedades se hará un análisis genético para correlacionar los potenciales SNPs asociados a calidad de frutas.
Fil: Bosich, Walter Andrés. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Aranzana, María José. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Materia
Manzana (Malus x domestica Borkh)
SNP
Mapeo genético
Fenotipo
Genotipo
Calidad de fruta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2879

id RIDUNAJ_a7b9d634fd2565016828f1c99fdbde39
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2879
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)Bosich, Walter AndrésManzana (Malus x domestica Borkh)SNPMapeo genéticoFenotipoGenotipoCalidad de frutaEn los últimos años, los usos de herramientas moleculares desarrolladas en estudios de biología molecular han cobrado importancia en la investigación de características de interés comercial en especies vegetales; así como también han pasado a ser herramientas de relevancia a la hora de evaluar características de nuevos cultivares antes que estos entren en producción. Dentro de las herramientas que más se han desarrollado en los últimos años se encuentran los marcadores moleculares, principalmente los Single Nucleotides Polymorphisms (SNPs). Los SNPs son marcadores moleculares nucleotídicos de muy alta especificidad que permiten establecer relaciones genotípicas-fenotípicas de forma muy precisa. La familia de las Rosáceas incluye una gran parte de las especies de frutas de consumo masivo a nivel mundial, por ejemplo: manzana (Malus × domestica B.) y pera (Pyrus communis). El uso de marcadores moleculares en manzana y pera ha permitido establecer relaciones entre determinados marcadores y características fenotípicas para muchas variedades comerciales; en particular para evaluar parámetros de calidad de fruta y resistencia a enfermedades. El uso de marcadores moleculares permite una evaluación de estos parámetros más fácilmente, y a la vez expandir los programas de mejoras de frutos e investigaciones académicas. En el presente trabajo se evaluarán características de importancia comercial asociadas a calidad de fruta en variedades de manzano. Las variedades que se estudiarán son cultivares y variedades españolas locales y nacionales, e internacionales. A partir de los resultados de fenotipado obtenidos de las citadas variedades se hará un análisis genético para correlacionar los potenciales SNPs asociados a calidad de frutas.Fil: Bosich, Walter Andrés. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Fil: Aranzana, María José. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y AgronomíaAranzana, María JoséPrada, NicoleMarín Viegas, Vanesa2024-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2879spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:08Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2879instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:08.309Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)
title Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)
spellingShingle Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)
Bosich, Walter Andrés
Manzana (Malus x domestica Borkh)
SNP
Mapeo genético
Fenotipo
Genotipo
Calidad de fruta
title_short Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)
title_full Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)
title_fullStr Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)
title_full_unstemmed Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)
title_sort Caracterización de marcadores moleculares involucrados en caracteres de calidad en manzano (Malus × domestica Borkh.)
dc.creator.none.fl_str_mv Bosich, Walter Andrés
author Bosich, Walter Andrés
author_facet Bosich, Walter Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aranzana, María José
Prada, Nicole
Marín Viegas, Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv Manzana (Malus x domestica Borkh)
SNP
Mapeo genético
Fenotipo
Genotipo
Calidad de fruta
topic Manzana (Malus x domestica Borkh)
SNP
Mapeo genético
Fenotipo
Genotipo
Calidad de fruta
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, los usos de herramientas moleculares desarrolladas en estudios de biología molecular han cobrado importancia en la investigación de características de interés comercial en especies vegetales; así como también han pasado a ser herramientas de relevancia a la hora de evaluar características de nuevos cultivares antes que estos entren en producción. Dentro de las herramientas que más se han desarrollado en los últimos años se encuentran los marcadores moleculares, principalmente los Single Nucleotides Polymorphisms (SNPs). Los SNPs son marcadores moleculares nucleotídicos de muy alta especificidad que permiten establecer relaciones genotípicas-fenotípicas de forma muy precisa. La familia de las Rosáceas incluye una gran parte de las especies de frutas de consumo masivo a nivel mundial, por ejemplo: manzana (Malus × domestica B.) y pera (Pyrus communis). El uso de marcadores moleculares en manzana y pera ha permitido establecer relaciones entre determinados marcadores y características fenotípicas para muchas variedades comerciales; en particular para evaluar parámetros de calidad de fruta y resistencia a enfermedades. El uso de marcadores moleculares permite una evaluación de estos parámetros más fácilmente, y a la vez expandir los programas de mejoras de frutos e investigaciones académicas. En el presente trabajo se evaluarán características de importancia comercial asociadas a calidad de fruta en variedades de manzano. Las variedades que se estudiarán son cultivares y variedades españolas locales y nacionales, e internacionales. A partir de los resultados de fenotipado obtenidos de las citadas variedades se hará un análisis genético para correlacionar los potenciales SNPs asociados a calidad de frutas.
Fil: Bosich, Walter Andrés. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Aranzana, María José. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
description En los últimos años, los usos de herramientas moleculares desarrolladas en estudios de biología molecular han cobrado importancia en la investigación de características de interés comercial en especies vegetales; así como también han pasado a ser herramientas de relevancia a la hora de evaluar características de nuevos cultivares antes que estos entren en producción. Dentro de las herramientas que más se han desarrollado en los últimos años se encuentran los marcadores moleculares, principalmente los Single Nucleotides Polymorphisms (SNPs). Los SNPs son marcadores moleculares nucleotídicos de muy alta especificidad que permiten establecer relaciones genotípicas-fenotípicas de forma muy precisa. La familia de las Rosáceas incluye una gran parte de las especies de frutas de consumo masivo a nivel mundial, por ejemplo: manzana (Malus × domestica B.) y pera (Pyrus communis). El uso de marcadores moleculares en manzana y pera ha permitido establecer relaciones entre determinados marcadores y características fenotípicas para muchas variedades comerciales; en particular para evaluar parámetros de calidad de fruta y resistencia a enfermedades. El uso de marcadores moleculares permite una evaluación de estos parámetros más fácilmente, y a la vez expandir los programas de mejoras de frutos e investigaciones académicas. En el presente trabajo se evaluarán características de importancia comercial asociadas a calidad de fruta en variedades de manzano. Las variedades que se estudiarán son cultivares y variedades españolas locales y nacionales, e internacionales. A partir de los resultados de fenotipado obtenidos de las citadas variedades se hará un análisis genético para correlacionar los potenciales SNPs asociados a calidad de frutas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2879
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623329308180480
score 12.559606